"La justicia universal es m谩s eficaz si se extiende a todos los pa铆ses"
"Que el PP deje inaplicada la Ley de Memoria Hist贸rica es un acto de rebeld铆a y de desprecio a las v铆ctimas"
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz贸n presenta su libro 'No a la impunidad', sobre la justicia universal.
Graz贸n, promotor de la candidatura Act煤a, ha manifestado hoy que para que la jurisdicci贸n universal sea eficaz debe extenderse "a todos y cada uno de los pa铆ses" y as铆 "disminuya el margen de impunidad".
As铆 lo ha expresado este martes durante la presentaci贸n de su libro "No a la impunidad. Jurisdicci贸n Universal, la 煤ltima esperanza de las v铆ctimas", en la sede de la Fundaci贸n Bertelsmann.
Este es el primer libro de una trilog铆a sobre jurisdicci贸n universal, terrorismo y narcotr谩fico en el que repasa los esfuerzos realizados a nivel internacional contra los abusos de los poderes pol铆ticos y econ贸micos y reivindica avanzar hacia una justicia universal.
Para la presentaci贸n del libro han acompa帽ado al autor, el relator especial de ONU para la Independencia Judicial y de los abogados Diego Garc铆a Sayan, la presidenta de la plataforma internacional Te Estamos Buscando Mar铆a Bueno y el director de Confilegal, Carlos Berbell.
Garz贸n ha explicado que si todos los pa铆ses reconocieran el principio de la jurisdicci贸n universal los m谩rgenes de impunidad ser铆an menores porque "no ser铆a necesario activar desde un pa铆s los resortes de esta jurisdicci贸n, sino que ser铆a el propio pa铆s el que actuara".
Ha se帽alado sobre las acciones judiciales que se provocaron en pa铆ses como Argentina, Chile, Ruanda y El Salvador, que estas se produjeron despu茅s de que en Espa帽a se iniciaran casos contra cr铆menes de lesa humanidad en estos territorios.
La entrada en vigor de la reforma de la Ley Org谩nica del Poder Judicial (LOPJ) en lo relativo a la justicia universal, de 2014, conllev贸 el archivo de causas como la del T铆bet, los vuelos de la CIA y la del Congo o la del c谩mara Jos茅 Couso, asesinado en la guerra de Irak hace quince a帽os.
Sobre dicha reforma, Baltasar Garz贸n ha se帽alado que los pol铆ticos "priorizaron los intereses diplom谩ticos y econ贸micos sobre la justicia, la defensa de los derechos humanos y de las v铆ctimas".
Por 煤ltimo ha destacado que no solo las condenas a cientos o miles de a帽os tiene un efecto reparador para las v铆ctimas, ya que, "hay otros mecanismos de justicia m谩s complejos que cumplir una pena en una celda".
"Que el PP deje inaplicada la Ley de Memoria Hist贸rica es un acto de rebeld铆a y de desprecio a las v铆ctimas"
El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garz贸n presenta su libro 'No a la impunidad', sobre la justicia universal.
Graz贸n, promotor de la candidatura Act煤a, ha manifestado hoy que para que la jurisdicci贸n universal sea eficaz debe extenderse "a todos y cada uno de los pa铆ses" y as铆 "disminuya el margen de impunidad".
![]() |
EFE |
As铆 lo ha expresado este martes durante la presentaci贸n de su libro "No a la impunidad. Jurisdicci贸n Universal, la 煤ltima esperanza de las v铆ctimas", en la sede de la Fundaci贸n Bertelsmann.
Este es el primer libro de una trilog铆a sobre jurisdicci贸n universal, terrorismo y narcotr谩fico en el que repasa los esfuerzos realizados a nivel internacional contra los abusos de los poderes pol铆ticos y econ贸micos y reivindica avanzar hacia una justicia universal.
Para la presentaci贸n del libro han acompa帽ado al autor, el relator especial de ONU para la Independencia Judicial y de los abogados Diego Garc铆a Sayan, la presidenta de la plataforma internacional Te Estamos Buscando Mar铆a Bueno y el director de Confilegal, Carlos Berbell.
Garz贸n ha explicado que si todos los pa铆ses reconocieran el principio de la jurisdicci贸n universal los m谩rgenes de impunidad ser铆an menores porque "no ser铆a necesario activar desde un pa铆s los resortes de esta jurisdicci贸n, sino que ser铆a el propio pa铆s el que actuara".
Ha se帽alado sobre las acciones judiciales que se provocaron en pa铆ses como Argentina, Chile, Ruanda y El Salvador, que estas se produjeron despu茅s de que en Espa帽a se iniciaran casos contra cr铆menes de lesa humanidad en estos territorios.
La entrada en vigor de la reforma de la Ley Org谩nica del Poder Judicial (LOPJ) en lo relativo a la justicia universal, de 2014, conllev贸 el archivo de causas como la del T铆bet, los vuelos de la CIA y la del Congo o la del c谩mara Jos茅 Couso, asesinado en la guerra de Irak hace quince a帽os.
Sobre dicha reforma, Baltasar Garz贸n ha se帽alado que los pol铆ticos "priorizaron los intereses diplom谩ticos y econ贸micos sobre la justicia, la defensa de los derechos humanos y de las v铆ctimas".
Por 煤ltimo ha destacado que no solo las condenas a cientos o miles de a帽os tiene un efecto reparador para las v铆ctimas, ya que, "hay otros mecanismos de justicia m谩s complejos que cumplir una pena en una celda".