OPINI脫N de Ilka Oliva Corado.- En ning煤n tiempo de la historia de la humanidad ha sido f谩cil ser mujer, el patriarcado se encarga de hacernos la vida insoportable con su misoginia y machismo; desde el inicio de los tiempos se emprendi贸 una guerra contra las mujeres que conforme pasan los siglos crece en lugar de desaparecer; porque somos el peor enemigo de los cobardes que temen a nuestra fuerza, capacidad, inteligencia, entereza y resistencia. A lo que somos capaces de hacer si lleg谩ramos a gobernar el mundo en lugar de los hombres, si estuvi茅ramos en las posiciones de poder que nos niegan.
Entonces, nos insultan, nos golpean, nos abusan sexualmente, nos mutilan, nos desparecen y nos asesinan. El documental Ciudad de la alegr铆a, o City of Joy como es su nombre original en ingl茅s nos muestra la crueldad humana y de qu茅 forma 茅sta guerra estructural se empecina en atacar a las mujeres que sobreviven en el 煤ltimo pelda帽o de las clases sociales en la 脕frica mancillada, espec铆ficamente en la Rep煤blica Democr谩tica del Congo.
Las empresas trasnacionales, las miner铆as, los traficantes de diamantes, de cobalto, de oro, de todos los minerales que sacan de 脕frica para la industria mundial y que llevan la sangre de miles de familias destruidas, de pueblos enteros acabados y expulsados de sus tierras, de miles de ni帽as, adolescentes y mujeres violentadas sexualmente como forma de destrucci贸n masiva a los poblados. Porque por nuestros patrones patriarcales sabemos que una mujer jugada a ning煤n hombre importa, una mujer que fue tocada por otro hombre en lo m谩s 铆ntimo de su ser sin haberse casado antes se convierte en la apestada de la comunidad, as铆 es como estas grandes mafias de la extracci贸n minera utilizan la violaci贸n sexual como el arma principal para destruir los poblados donde con la autorizaci贸n de las mafias del gobierno extraen los minerales que se llevan pr谩cticamente de forma gratuita.
Son turbas de paramilitares que toman los poblados, queman las casas, disparan, violan y se van; dejando heridos f铆sica y emocionalmente a los sobrevivientes. Un tipo de bandas que trabajan para el gobierno, adolescentes producto de violaciones sexuales, adolescentes a quienes les mataron a sus familiares, que lo han perdido todo y que posteriormente son contratados por estas mafias para que ellos mismos acaben con otros poblados de la misma forma en que acabaron con los de ellos otros hombres j贸venes que tambi茅n lo vivieron. Entonces violan, golpean, mutilan, asesinan a otras mujeres para sacar la rabia de lo que otros les hicieron a sus hijas, hermanas, primas, abuelas, esposas, madres, amigas. Una cadena de violencia patriarcal que beneficia a quienes hacen de la clase obrera el lomo que sostiene el descaro del mundo. Acabando con el tejido social del poblado, acaban con la resistencia, as铆 es como se llevan toda la riqueza mineral de 脕frica, as铆 es como lo han hecho milenariamente.
Un d铆a un doctor de un poblado se vio sobrepasado con la cantidad de mujeres que llegaban mutiladas en sus partes genitales, fue el horror, 茅l pens贸 que era otra guerra y jam谩s se imagin贸 que era espec铆ficamente la guerra contra las mujeres: violarlas, golpearlas, mutilarlas para destruir el tejido social de los poblados. As铆 es como el doctor Mukwege realiz贸 cirug铆as reconstructivas a m谩s de 40,000 ni帽as, adolescentes y mujeres que llegaron al hospital despu茅s de ser atacadas por las milicias que destru铆an sus poblados. Cirug铆as de reconstrucci贸n vaginal, porque la sa帽a, la finalidad no era solamente violarlas sino destruirlas f铆sicamente tambi茅n.
Y nace City of Joy, o Ciudad de la alegr铆a, un centro de sanaci贸n donde mujeres atienden a mujeres, donde se cura para curar. El doctor Mukwege (ganador del Nobel de la Paz 2018) Christine Schuler Deschryver quien es activista y defensora de Derechos Humanos y Eve Ensler (creadora de Los mon贸logos de la vagina) deciden fundar el centro al que ingresan las ni帽as, adolescentes y mujeres que han sido v铆ctimas de violencia sexual, est谩n ah铆 durante 6 meses y reciben ayuda de psic贸logas, trabajadoras sociales y otras mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual de estas turbas, de estas milicias que se encargan de limpiar el terreno para que otros se lleven a costa de vidas y desgracias familiares los minerales que se esparcen por el mundo en tecnolog铆as, por ejemplo: de tel茅fonos celulares inteligentes.
6 meses donde las abrazan, donde tienen la oportunidad de dar sus testimonios y hablar, de reconstruirse, de conocer lo que a otras les ha pasado, de saber que no est谩n solas, de sanar: mujeres sanando mujeres.
No soy de recomendar ni pel铆culas, ni libros, ni nada, pero City of Joy es una muestra de la capacidad que tenemos las mujeres para levantarnos, ponernos en pie y continuar. Es una muestra del amor humano, de la solidaridad, de la sanaci贸n del alma y es un testimonio tambi茅n y una evidencia de la maldad humana, de lo que somos capaces de hacer para obtener riqueza y poder a costa de la vida de otros.
Lugares como Ciudad de la alegr铆a no deber铆an existir porque no deber铆a existir la violencia sexual, no deber铆a existir el robo de tierra ni el robo de minerales, no deber铆an existir las milicias, los paramilitares, las bandas de traficantes de minerales, no deber铆a existir la maldad humana. Pero existe y gracias a que City of Joy est谩, cientos de mujeres han podido sanar gracias al amor de otras, a los o铆dos de otras que se han sentado a escuchar, a la humanidad de otras que tuvieron la capacidad de sanarse para sanar.
City of Joy es un documental revelador, cruel, duele verlo, los testimonios de violencia sexual son desgarradores pero es necesario que se vea en cuanto lugar sea posible, porque necesitamos educarnos sobre todos los tipos de violencia contra la mujer y los fundamentos que hacen que esta guerra en lugar de ser erradicada crece cada d铆a m谩s.
Por mi parte agradezco a cada una de las mujeres que participaron en este documental, las veo como mis hermanas de sobrevivencia y admiro su capacidad de resistencia, su valor para dar sus testimonios frente a otras y dejarse grabar por una c谩mara. Admiro su capacidad para reponerse y continuar y su profundo amor para darse y sanar a otras. 脡se deber铆a ser nuestro canal de comunicaci贸n entre mujeres: sanarnos unas a otras, jam谩s destruirnos entre nosotras. Y admiro tambi茅n y agradezco a quienes decidieron fundar Ciudad de la alegr铆a.
Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado
24 de marzo de 2019, Estados Unidos.
Entonces, nos insultan, nos golpean, nos abusan sexualmente, nos mutilan, nos desparecen y nos asesinan. El documental Ciudad de la alegr铆a, o City of Joy como es su nombre original en ingl茅s nos muestra la crueldad humana y de qu茅 forma 茅sta guerra estructural se empecina en atacar a las mujeres que sobreviven en el 煤ltimo pelda帽o de las clases sociales en la 脕frica mancillada, espec铆ficamente en la Rep煤blica Democr谩tica del Congo.
Las empresas trasnacionales, las miner铆as, los traficantes de diamantes, de cobalto, de oro, de todos los minerales que sacan de 脕frica para la industria mundial y que llevan la sangre de miles de familias destruidas, de pueblos enteros acabados y expulsados de sus tierras, de miles de ni帽as, adolescentes y mujeres violentadas sexualmente como forma de destrucci贸n masiva a los poblados. Porque por nuestros patrones patriarcales sabemos que una mujer jugada a ning煤n hombre importa, una mujer que fue tocada por otro hombre en lo m谩s 铆ntimo de su ser sin haberse casado antes se convierte en la apestada de la comunidad, as铆 es como estas grandes mafias de la extracci贸n minera utilizan la violaci贸n sexual como el arma principal para destruir los poblados donde con la autorizaci贸n de las mafias del gobierno extraen los minerales que se llevan pr谩cticamente de forma gratuita.
Son turbas de paramilitares que toman los poblados, queman las casas, disparan, violan y se van; dejando heridos f铆sica y emocionalmente a los sobrevivientes. Un tipo de bandas que trabajan para el gobierno, adolescentes producto de violaciones sexuales, adolescentes a quienes les mataron a sus familiares, que lo han perdido todo y que posteriormente son contratados por estas mafias para que ellos mismos acaben con otros poblados de la misma forma en que acabaron con los de ellos otros hombres j贸venes que tambi茅n lo vivieron. Entonces violan, golpean, mutilan, asesinan a otras mujeres para sacar la rabia de lo que otros les hicieron a sus hijas, hermanas, primas, abuelas, esposas, madres, amigas. Una cadena de violencia patriarcal que beneficia a quienes hacen de la clase obrera el lomo que sostiene el descaro del mundo. Acabando con el tejido social del poblado, acaban con la resistencia, as铆 es como se llevan toda la riqueza mineral de 脕frica, as铆 es como lo han hecho milenariamente.
Un d铆a un doctor de un poblado se vio sobrepasado con la cantidad de mujeres que llegaban mutiladas en sus partes genitales, fue el horror, 茅l pens贸 que era otra guerra y jam谩s se imagin贸 que era espec铆ficamente la guerra contra las mujeres: violarlas, golpearlas, mutilarlas para destruir el tejido social de los poblados. As铆 es como el doctor Mukwege realiz贸 cirug铆as reconstructivas a m谩s de 40,000 ni帽as, adolescentes y mujeres que llegaron al hospital despu茅s de ser atacadas por las milicias que destru铆an sus poblados. Cirug铆as de reconstrucci贸n vaginal, porque la sa帽a, la finalidad no era solamente violarlas sino destruirlas f铆sicamente tambi茅n.
Y nace City of Joy, o Ciudad de la alegr铆a, un centro de sanaci贸n donde mujeres atienden a mujeres, donde se cura para curar. El doctor Mukwege (ganador del Nobel de la Paz 2018) Christine Schuler Deschryver quien es activista y defensora de Derechos Humanos y Eve Ensler (creadora de Los mon贸logos de la vagina) deciden fundar el centro al que ingresan las ni帽as, adolescentes y mujeres que han sido v铆ctimas de violencia sexual, est谩n ah铆 durante 6 meses y reciben ayuda de psic贸logas, trabajadoras sociales y otras mujeres que han sobrevivido a la violencia sexual de estas turbas, de estas milicias que se encargan de limpiar el terreno para que otros se lleven a costa de vidas y desgracias familiares los minerales que se esparcen por el mundo en tecnolog铆as, por ejemplo: de tel茅fonos celulares inteligentes.
6 meses donde las abrazan, donde tienen la oportunidad de dar sus testimonios y hablar, de reconstruirse, de conocer lo que a otras les ha pasado, de saber que no est谩n solas, de sanar: mujeres sanando mujeres.
No soy de recomendar ni pel铆culas, ni libros, ni nada, pero City of Joy es una muestra de la capacidad que tenemos las mujeres para levantarnos, ponernos en pie y continuar. Es una muestra del amor humano, de la solidaridad, de la sanaci贸n del alma y es un testimonio tambi茅n y una evidencia de la maldad humana, de lo que somos capaces de hacer para obtener riqueza y poder a costa de la vida de otros.
Lugares como Ciudad de la alegr铆a no deber铆an existir porque no deber铆a existir la violencia sexual, no deber铆a existir el robo de tierra ni el robo de minerales, no deber铆an existir las milicias, los paramilitares, las bandas de traficantes de minerales, no deber铆a existir la maldad humana. Pero existe y gracias a que City of Joy est谩, cientos de mujeres han podido sanar gracias al amor de otras, a los o铆dos de otras que se han sentado a escuchar, a la humanidad de otras que tuvieron la capacidad de sanarse para sanar.
City of Joy es un documental revelador, cruel, duele verlo, los testimonios de violencia sexual son desgarradores pero es necesario que se vea en cuanto lugar sea posible, porque necesitamos educarnos sobre todos los tipos de violencia contra la mujer y los fundamentos que hacen que esta guerra en lugar de ser erradicada crece cada d铆a m谩s.
Por mi parte agradezco a cada una de las mujeres que participaron en este documental, las veo como mis hermanas de sobrevivencia y admiro su capacidad de resistencia, su valor para dar sus testimonios frente a otras y dejarse grabar por una c谩mara. Admiro su capacidad para reponerse y continuar y su profundo amor para darse y sanar a otras. 脡se deber铆a ser nuestro canal de comunicaci贸n entre mujeres: sanarnos unas a otras, jam谩s destruirnos entre nosotras. Y admiro tambi茅n y agradezco a quienes decidieron fundar Ciudad de la alegr铆a.
Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado
24 de marzo de 2019, Estados Unidos.