El saxofonista Dani Nel·lo presenta este jueves en la Sala El Sol de Madrid el segundo volumen de Los Saxofonistas Salvajes, un proyecto con el que quiere reivindicar el papel del saxof贸n dentro de la m煤sica popular.
"Los Saxofonistas Salvajes es un proyecto muy especial para m铆. En este trabajo he seleccionado aquellas piezas que considero claves o inspiradoras de grandes personalidades de la historia del saxo en los Rhythm and Blues, con su insurreci贸n s贸nica contra el sistema musical establecido entonces (con sus barreras raciales y sociales a finales de los a帽os 40). Aunque el saxo hab铆a tenido un papel destacado tanto en la era de las Big Bands como en el Be Bop, es a finales de los a帽os 40 del pasado siglo cuando eclosiona como sin贸nimo de rebeld铆a, el saxo, acompa帽ando al paso al Rock and Roll".
El proyecto surge del encuentro del Dani Nel·lo con los llamados Saxofonistas Salvajes, los creadores de un lenguaje musical a trav茅s del saxof贸n que ha marcado para siempre la historia de la m煤sica popular desde el siglo XX.
El saxo tenor fue la piedra angular sobre la que se construy贸 el rhythm and blues y el primer rock and roll. Su sonido fue la primera voz de rebeld铆a s贸nica contra el sistema musical establecido, rompiendo barreras raciales y sociales.
Por supuesto, el saxo ya hab铆a tenido un papel destacado tanto en la era de las big bands como en el be bop, pero es a principios de la d茅cada de los 50 del pasado siglo, que eclosiona como agente desinhibidor y sin贸nimo de juventud.
Este proyecto recoge la voz de los saxofonistas que iniciaron y continuaron este lenguaje visceral y salvaje. Dani Nel·lo recoge el testigo de esta tradici贸n musical con la vocaci贸n de evitar que se extinga la luz con la que aquellos saxofonistas un d铆a brillaron.
Nel·lo versiona en este 谩lbum de catorce temas a algunos de sus h茅roes saxofon铆sticos tales como Arnett Cobb, Noble Watts o Red Prysock. Unos son conocidos para el gran p煤blico y otros resultan m谩s an贸nimos, pero todos, por separado y como conjunto, conformaron un fen贸meno 煤nico e ins贸lito en la historia de la m煤sica popular.
"Y para ello adem谩s tengo el lujo de contar con la compa帽铆a de Pere Mir贸 (Saxo Bar铆tono), Dani Barald茅s (guitarra), Hector Mart铆n (guitarra y guitarra bar铆tono), Mat铆as M铆guez (bajo), Anton Jarl (bater铆a) y Albert Sabater (percusi贸n)."