Ir al contenido principal

Mueren al menos 134 personas en un ataque en Ogossagou

Naciones Unidas condena la masacre en una villa de pastores de Mali

Hombres armados vestidos con prendas de cazadores irrumpieron en la aldea y asaltaron a sus  habitantes






El Secretario General de la ONU, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Misi贸n Multidimensional Integrada de Estabilizaci贸n de la ONU en Mali condenaron en茅rgicamente la masacre ocurrida este s谩bado en la localidad de Ogossagou, en el centro del pa铆s africano, donde fallecieron m谩s un centenar de personas.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Ant贸nio Guterres, est谩 "horrorizado e indignado" por las informes  que indican que al menos 134 civiles, entre ellos mujeres y ni帽os, han muerto y alrededor de 55 resultaron heridos tras un ataque el s谩bado por la ma帽ana en la villa de Ogossagou, una aldea de pastores situada en la regi贸n de Mopti, en el centro de Mali.

Seg煤n informaciones de prensa, decenas de hombres armados vestidos con prendas de cazadores irrumpieron en la aldea y asaltaron a sus  habitantes             .

Guterres conden贸 el asalto, pidi贸 a las autoridaes malienses una r谩pida investigaci贸n del mismo y que estas entreguen a los perpetradoes a las autoridades a la mayor brevedad posible.

Previamente,  el representante permanente de Francia ante la ONU, Fran莽ois Delattre, en su calidad de presidente de turno del Consejo de Seguridad,  conden贸 en los t茅rminos mas en茅rgicos el atroz ataque durante una conferencia de prensa en Bamako, la capital de Mali.

El encuentro con los medios coincidi贸 con el tramo final de una visita de dos d铆as de una delegaci贸n del Consejo de Seguridad a Mali que formaba  parte de una misi贸n a la regi贸n del Sahel, que tambi茅n incluy贸 a Burkina Faso.

Se trata de un acto de "barbarie indescriptible", dijo el embajador de C么te d'Ivoire ante las Naciones Unidas y coorganizador, junto a Francia y Alemania, de la expedici贸n del Consejo, Kakou Houadja L茅on Adom, quien  extendi贸 sus condolencias a las v铆ctimas del atentado, as铆 como al pueblo y al Gobierno de Mali.

"El suceso de esta ma帽ana es un desafortunado recordatorio de que hay muchos desaf铆os pendientes", dijo el Jefe de la Misi贸n, Mahamat Saleh Annadif, quien llam贸 a detener la "espiral de violencia" en el centro de Mali.

Tras recibir la notificaci贸n del ataque, la Misi贸n de la ONU despleg贸 una fuerza de intervenci贸n r谩pida en el lugar de la masacre como parte de su mandato de proteger a los civiles. Del mismo modo, evacu贸 r谩pidamente a los heridos a la ciudad de S茅var茅, a 20 kil贸metros de Mopti.

La regi贸n de Mopti, un foco de violencia
Desde principios de a帽o la regi贸n de Mopti se ha visto sometida a intensos episodios de violencia.

El pasado domingo, el campamento de las Fuerzas Armadas de Mali, en la localidad de Dioura, fue atacado y fallecieron varios de sus soldados. El 26 de febrero, 10 personas de la comunidad Dogon murieron en un ataque contra la villa de Gondogourou. El 1 de enero, 37 personas fueron ejecutadas en la localidad de Koulogon por elementos armados no identificados.

La situaci贸n en el centro de Mal铆 fue el eje de las diversas reuniones de los miembros del Consejo de Seguridad reunidos en Bamako. "El mensaje un谩nime que nos ha llegado es la necesidad de romper la din谩mica negativa entre las diferentes comunidades y hacer todo lo posible para intentar restablecer un c铆rculo virtuoso", dijo el embajador Delattre.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible