"Parece mentira que haya que recordarlo, pero las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres"
"Y en estos tiempos, hay quien lo pone en duda. Se duda de la palabra de las mujeres v铆ctimas de violencia sexual, se duda sobre la veracidad de las denuncias, se duda de que sean necesarias leyes para protegernos de la violencia, se duda incluso de que exista la violencia de g茅nero…"
Ana Rebollar Bernardo,
Directora Adjunta de Amnist铆a Internacional.- Es el D铆a Internacional de las Mujeres y millones de mujeres se siguen dejando la piel diariamente para defender sus derechos en todo el mundo. Y deben saber que no est谩n solas.
Hace 70 a帽os todos los pa铆ses del mundo adoptaron el firme compromiso de fomentar los derechos humanos y libertades sin distinci贸n de sexo, raza, idioma y religi贸n. Y a d铆a de hoy no me cabe en la cabeza c贸mo es posible que este compromiso no se haya reflejado en nuestros derechos. Y es que El, a la mitad de la poblaci贸n mundial se nos vienen negando esos derechos por el simple hecho de ser mujeres.
Parece mentira que haya que recordarlo, pero las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres. Y en estos tiempos, hay quien lo pone en duda. Se duda de la palabra de las mujeres v铆ctimas de violencia sexual, se duda sobre la veracidad de las denuncias, se duda de que sean necesarias leyes para protegernos de la violencia, se duda incluso de que exista la violencia de g茅nero…
Y no deber铆a ser as铆: nadie deber铆a dudar que las mujeres sufrimos violencia por el simple hecho de ser mujeres, tanto en Espa帽a como en el resto del mundo. Nadie deber铆a dudar que, en Espa帽a, m谩s de tres millones -s铆, MILLONES- de mujeres han sufrido violencia sexual alguna vez en su vida. Nadie deber铆a dudar que m谩s de 1.000 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas en los 煤ltimos 15 a帽os. Pero se duda...
En tiempos en los que parece que todo el mundo puede opinar y decidir sobre nuestros cuerpos, no queremos dudas ni retrocesos, sino todo lo contrario: queremos pasos hacia delante en cuanto a la igualdad de derechos. Y 茅sto es algo que nos corresponde tanto a las mujeres como a los hombres. No se trata de nosotras contra ellos, ni de ellos contra nosotras. Se trata de derechos , y los derechos no admiten duda alguna.
Ana Rebollar Bernardo,
Directora Adjunta de Amnist铆a Internacional.- Es el D铆a Internacional de las Mujeres y millones de mujeres se siguen dejando la piel diariamente para defender sus derechos en todo el mundo. Y deben saber que no est谩n solas.
Hace 70 a帽os todos los pa铆ses del mundo adoptaron el firme compromiso de fomentar los derechos humanos y libertades sin distinci贸n de sexo, raza, idioma y religi贸n. Y a d铆a de hoy no me cabe en la cabeza c贸mo es posible que este compromiso no se haya reflejado en nuestros derechos. Y es que El, a la mitad de la poblaci贸n mundial se nos vienen negando esos derechos por el simple hecho de ser mujeres.
Parece mentira que haya que recordarlo, pero las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres. Y en estos tiempos, hay quien lo pone en duda. Se duda de la palabra de las mujeres v铆ctimas de violencia sexual, se duda sobre la veracidad de las denuncias, se duda de que sean necesarias leyes para protegernos de la violencia, se duda incluso de que exista la violencia de g茅nero…
Y no deber铆a ser as铆: nadie deber铆a dudar que las mujeres sufrimos violencia por el simple hecho de ser mujeres, tanto en Espa帽a como en el resto del mundo. Nadie deber铆a dudar que, en Espa帽a, m谩s de tres millones -s铆, MILLONES- de mujeres han sufrido violencia sexual alguna vez en su vida. Nadie deber铆a dudar que m谩s de 1.000 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas en los 煤ltimos 15 a帽os. Pero se duda...
En tiempos en los que parece que todo el mundo puede opinar y decidir sobre nuestros cuerpos, no queremos dudas ni retrocesos, sino todo lo contrario: queremos pasos hacia delante en cuanto a la igualdad de derechos. Y 茅sto es algo que nos corresponde tanto a las mujeres como a los hombres. No se trata de nosotras contra ellos, ni de ellos contra nosotras. Se trata de derechos , y los derechos no admiten duda alguna.