Ir al contenido principal

Por los derechos de las mujeres invisibilizadas

COMUNICADO  de Accem

Este 8 de marzo queremos reafirmar nuestro compromiso con la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres fijando nuestra mirada en aquellas mujeres con las que trabajamos y que, precisamente por estar en una situaci贸n de vulnerabilidad, quedan abocadas a la invisibilidad.



Son muchos los derechos que las mujeres han de alcanzar y defender, pero hoy queremos remarcar que para algunas el camino tiene muchos m谩s obst谩culos.

Hablamos de las mujeres refugiadas, que representan alrededor de la mitad de las personas refugiadas en el mundo, que son perseguidas adem谩s de por los mismos motivos que los hombres, por cuesti贸n de g茅nero.

Hablamos de las mujeres mayores, porque alrededor de 800.000 mujeres mayores viven y se sienten solas en Espa帽a, una realidad social cercana pero que permanece oculta y que va en aumento.

Hablamos de las mujeres migrantes, para las que el techo de cristal est谩 m谩s alto pues han luchar cada d铆a contra estereotipos y situaciones de doble y triple discriminaci贸n.

Hablamos de mujeres sin hogar, porque hay m谩s de 4.500 mujeres en situaci贸n de sinhogarismo en nuestro pa铆s con un alto riesgo de sufrir todo tipo de abusos, malos tratos o violaciones.

Hacemos un llamamiento para reclamar igualdad. Una igualdad que incluya la protecci贸n y el acceso a los derechos y que acabe con la vulnerabilidad y exclusi贸n que hacen invisibles a estas mujeres para una gran parte de la sociedad.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible