Ir al contenido principal

"Por un periodismo digno y feminista y por representaciones paritarias en los medios de comunicaci贸n"

Las comunicadoras reclaman en su manifiesto un periodismo feminista

@Comunicadoras8M es una plataforma independiente formada por mujeres feministas profesionales del mundo de la comunicaci贸n, que nace hoy en Espa帽a con vocaci贸n internacional.










As铆, han creado un manifiesto para defender un periodismo digno y feminista y para conseguir representaciones paritarias en los medios de comunicaci贸n.


1. Exigimos a los medios de comunicaci贸n que velen por la funci贸n social que han de cumplir en las sociedades democr谩ticas y, en consecuencia, por un #Periodigno que incorpore de manera plena en su l铆nea editorial los valores de igualdad, equidad y libertad de las personas. Esto implica un posicionamiento contundente y comprometido en las informaciones sobre cualquier tipo de discriminaci贸n hacia las mujeres, atendiendo especialmente a las noticias sobre violencia y mercantilizaci贸n de sus cuerpos:

- Extremando el cuidado en las noticias sobre violencia machista y poniendo el foco en el agresor, no en la v铆ctima. Dando voces a especialistas y restando el protagonismo a las voces del entorno.

- En el caso de asesinatos, incluyendo la cifra global de mujeres asesinadas desde que hay registro oficial (a帽o 2003), iniciativa formulada por Comunicadoras 8M al Ministerio de Igualdad y aprobada en comisi贸n de Igualdad el pasado 9 de julio. No poner el contador a cero cada a帽o es una forma de reflejar un problema que es estructural, y de respetar la dignidad y la memoria de las v铆ctimas.

- Creando contenidos que luchen contra la mercantilizaci贸n generalizada de los cuerpos de las mujeres, rechazando cualquier iniciativa que la promueva; asegur谩ndose de que las im谩genes de las mujeres en la publicidad o en las informaciones reflejen la diversidad del sexo femenino, la pluralidad de tallas y edades, as铆 como otros aspectos f铆sicos de las mujeres. Un periodismo que se rija por criterios de profesionalidad y no de estereotipos de imagen y c谩nones de belleza, en el caso concreto de las profesionales de TV.

2. Exigimos a los y las profesionales de comunicaci贸n un periodismo que:

- Desmantele los estereotipos y los prejuicios en las noticias.

- Refleje equidad en el protagonismo de las noticias, en los titulares y en las fotos.

- D茅 voz a m谩s especialistas mujeres, buscando paridad entre ambos sexos.

- Mantenga paridad de firmas femeninas y masculinas en los espacios de opini贸n.

- Utilice datos desagregados por sexos, para evidenciar los focos que producen una mayor desigualdad.

- Haga las mismas preguntas a ellos y a ellas.

- Sea inclusivo en su lenguaje, hasta que los estereotipos que se esconden en las palabras no nos hagan desaparecer, porque lo que no se nombra, no existe. Especial cuidado tambi茅n con el lenguaje discriminatorio y racista.

- Sea periodismo social, dando m谩s protagonismo a asociaciones sociales y voluntariados, y reduciendo el periodismo de declaraciones pol铆ticas.

3. Exigimos al Gobierno medidas encaminadas a lograr la igualdad en los medios de comunicaci贸n, articul谩ndolas en:

- Certificados de igualdad para empresas de comunicaci贸n, donde se vele por un periodismo feminista, seg煤n se recoge en este manifiesto.

- Delegadas de Igualdad de G茅nero en todos los medios de comunicaci贸n para garantizar el cumplimiento de la Ley de Igualdad dentro de cada empresa y de cada 谩rea o departamento.

- Un observatorio de noticias machistas dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a trav茅s del cual se denuncie el enfoque sesgado y discriminatorio, con petici贸n de rectificaci贸n a los medios que las publiquen o emitan y sanciones a aquellos que no lo cumplan en tiempo y forma.

- Formaci贸n universitaria especializada en periodismo feminista para las y los futuros profesionales de la comunicaci贸n y cursos profesionales para quienes est谩n en activo, como v铆a efectiva para informar con enfoque de g茅nero.

Estas medidas responden a las resoluciones de la #ConferenciaDeBeijing, concretamente al punto 234: "Existe en todas partes la posibilidad de que los medios de comunicaci贸n contribuyan en mucha mayor medida al adelanto de la mujer".

https://sites.google.com/view/comunicadoras8m/comunicadoras-8m




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible