Ir al contenido principal

Protestas en Gaza

MSF: Un a帽o despu茅s, el coste humano y m茅dico es todav铆a devastador

Hace un a帽o, habitantes de la Franja de Gaza empezaron a manifestarse cada semana junto a la valla fronteriza. Recibieron sin tregua disparos de las fuerzas israel铆es. En este enclave bloqueado, miles de personas con graves heridas no reciben atenci贸n m茅dica. Las necesidades superan con creces los recursos disponibles, reporta M茅dicos Sin Fronteras.

Vista exterior de la cl铆nica de MSF en Gaza (Febrero de 2019). Simon Roli
En el 煤ltimo a帽o, el abandono de la Franja de Gaza se ha he hecho a煤n m谩s patente con m谩s de 6.500 manifestantes que han resultado heridos por disparos del lado israel铆 durante el curso de las protestas y que han sido mayoritariamente abandonados a su suerte. Con heridas graves y complicadas, sobre todo en las piernas, muchos de ellos esperan, cada vez con menos esperanzas, recibir el tratamiento adecuado. Buscan asistencia en un sistema de salud arruinado por m谩s de una d茅cada de bloqueo israel铆.

As铆 mismo, han sido ignorados por unas autoridades palestinas atrapadas en el estancamiento pol铆tico y que no tienen entre sus prioridades las necesidades m茅dicas de la poblaci贸n.

La situaci贸n en Gaza excede m茅dica, financiera y humanamente las posibilidades de las instituciones y organizaciones presentes en la Franja, a pesar de los esfuerzos de los equipos del Ministerio de Salud y de los escasos actores sanitarios que se mantienen activos.

M茅dicos Sin Fronteras hemos triplicado nuestra capacidad en Gaza desde el inicio de 2018, pero nuestros equipos se ven sobrepasados por la magnitud de la tarea que afrontan. No hablamos de heridas que necesitan una simple sutura, sino de piernas que han perdido partes enteras y de huesos destrozados.

Son pacientes que requieren varias cirug铆as solo para limpiar y cerrar unas heridas que en muchos casos est谩n infectadas. La infecci贸n impide aplicar cirug铆a reconstructiva, que en cualquier caso solo es accesible para unos pocos en el interior de Gaza.

Hemos abierto servicios de hospitalizaci贸n que se suman a unos equipos que ya atienden y operan diariamente en nuestras cl铆nicas a cientos de pacientes. Aun as铆, para tratar a todos los pacientes nos faltan camas y m茅dicos con experiencia en tratamiento de infecciones resistentes o en intervenciones quir煤rgicas de reconstrucci贸n 贸sea muy complejas.

Se necesitan medidas urgentes

Las autoridades que tienen responsabilidades en la situaci贸n de Gaza, tanto en el lado palestino como en el israel铆, tienen el deber de tomar medidas concretas para mejorar la situaci贸n en la Franja, pero no lo hacen y est谩n dejando en el aire el destino de miles de personas. Por si todo esto fuera poco, contin煤a la violencia alrededor de la valla fronteriza y en las 煤ltimas semanas ha habido una escalada en la tensi贸n. No somos ingenuos respecto a la situaci贸n pol铆tica, pero las necesidades de atenci贸n sanitaria deben ser atendidas. Tenemos que mostrar nuestra decepci贸n por la inacci贸n de la comunidad internacional a pesar de nuestras reiteradas peticiones de apoyo.

Corremos el riesgo de dejar a miles de personas abandonadas a su suerte entre dolores terribles, riesgo de amputaciones y futuras discapacidades. Y los efectos de la situaci贸n no se limitan a los heridos de bala, sino que se extienden a toda una sociedad a la que el bloqueo ha situado al l铆mite del colapso. Se avecina m谩s miseria para una poblaci贸n atrapada por interminables disputas pol铆ticas que poco tienen que ver con ella

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible