Ir al contenido principal

Llamazares apela a la instauración de la cultura política del diálogo

Y a una reforma profunda del sistema electoral.



Para Actúa, el sistema electoral tiene grandes déficits: en cuanto a la proporcionalidad, con obstáculos como la recogida de avales, el voto rogado, restricciones en la participación de los debates o la propia dinámica de las encuestas.



Actúa propone la reforma del sistema y del procedimiento electoral, necesidad que debe ir acompañada y precedida de un cambio en las actitudes políticas para anteponer diálogo y negociación a lo que viene siendo la crispación, el insulto y la incapacidad de entendimiento.

“Actúa toma nota de la situación límite que se ha demostrado en esta campaña electoral con este debate a dos vueltas in extremis. En nuestra opinión, demuestra la inadecuación del procedimiento y del propio sistema electoral, no solamente en relación a la proporcionalidad, sino también en relación a la recogida de avales, el voto rogado, la participación de las fuerzas políticas en los debates y otras materias conexas como es el caso de la publicación de las encuestas”, ha manifestado el candidato a la Presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares.

Por todas las cuestiones anteriores, Actúa aboga por una reforma electoral a fondo para conseguir un sistema electoral a la altura de la participación de los ciudadanos. A la par, considera necesario instituir unas relaciones políticas dialogadas y de negociación frente a la crispación. Actúa defiende una nueva cultura política. Si seguimos en la actual dinámica, cualquier resultado electoral no va a garantizar ni gobierno estable, ni un funcionamiento adecuado de las instituciones, ni la tan necesaria (y parece que olvidada en esta campaña electoral) REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible