Ir al contenido principal

"No legalizar la eutanasia en casos de discapacidad"

Comit茅 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 

La eutanasia por motivos de discapacidad contribuye “a crear un clima de estigma” contra las personas discapacitadas que puede conducir a la discriminaci贸n.
Foto ONU/Eskinder Debebe

El Comit茅 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad recomend贸 este martes al Gobierno de Espa帽a retirar las provisiones legales relacionadas con la interrupci贸n del embarazo cuando se deba a una posible deficiencia fetal, as铆 como retirar todas las disposiciones relativas a la eutanasia por motivos de discapacidad, dado que contribuyen “a crear un clima de estigma” contra los discapacitados que puede conducir a la discriminaci贸n.
As铆 lo recomienda en sus observaciones finales el Comit茅, que en su 煤ltima sesi贸n examin贸 a Cuba, N铆ger, Noruega, Ruanda, Arabia Saudita, Senegal, Turqu铆a y Vanuatu.

Del mismo modo, el grupo de expertos en derechos humanos pide “revisar y modificar todas las leyes, pol铆ticas y pr谩cticas relativas a la prestaci贸n de servicios a las personas con discapacidad a todos los niveles y en todas las comunidades aut贸nomas”, de acuerdo con los principios consagrados en la Convenci贸n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Alienta tambi茅n a garantizar la participaci贸n y las consultas con organizaciones de personas con discapacidad relacionadas con mujeres, ni帽os, refugiados y solicitantes de asilo, integrantes del colectivo LGTBI, y personas con discapacidad psicosocial o con discapacidades intelectuales, auditivas o visuales, entre otras.
Menores y mujeres

En relaci贸n con los menores, piden adoptar medidas inmediatas para acabar con el internamiento de los ni帽os con discapacidad a trav茅s de la elaboraci贸n y aplicaci贸n de una estrategia que promueva entornos familiares seguros y que cuente con apoyo comunitario, plazos espec铆ficos y un presupuesto asignado adecuado.

Adem谩s, pide el acceso universal a los servicios de atenci贸n primaria de salud para todos los menores con discapacidad y garantizar que puedan expresar libremente sus opiniones sobre todas las cuestiones que les afectan.

Asimismo, solicita al Estado Parte adoptar iniciativas para hacer frente a la violencia de g茅nero contra las mujeres con discapacidad psicosocial y para prevenir, investigar y reparar las violaciones de sus derechos humanos, y enjuiciar a los responsables.
Accesibilidad

Por otro lado, el Comit茅 mostr贸 su preocupaci贸n ya que actualmente s贸lo el 0,6% de los edificios estatales son accesibles, pese al compromiso de Espa帽a de lograr la accesibilidad universal para finales de 2017. Destaca igualmente, que las medidas adoptadas para garantizar dicha accesibilidad, en particular de los edificios privados, han sido insuficientes o ineficaces.

El Comit茅 sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad lo integran dieciocho expertos internacionales independientes que supervisan la aplicaci贸n de la Convenci贸n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

La pr贸xima reuni贸n del Comit茅 tendr谩 lugar en Ginebra del 26 de agosto al 20 de septiembre y examinar谩 la situaci贸n de Albania, Australia, Ecuador, El Salvador, Grecia, la India, Iraq, Kuwait y Myanmar.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible