Ir al contenido principal

RSF denuncia un nueva oleada de acoso a la pre

Reporteros Sin Fronteras condena la 煤ltima oleada de acoso a la prensa en Ir谩n. En las 煤ltimas semanas han sido detenidos, interrogados o citados alrededor de 30 periodistas.


Estas detenciones se producen tras las cr铆ticas online por la lenta reacci贸n de las autoridades ante las inundaciones que han afectado a 25 provincias desde el 22 de marzo, en las que han muerto un total de 76 personas. Un "fen贸meno sin precedentes", seg煤n el Gobierno.


Las redes sociales son con frecuencia el 煤nico espacio de informaci贸n sobre las v铆ctimas de las inundaciones, pero el fiscal general, Mohammad Jafar Montazeri, anunci贸 el 28 de marzo que "cualquier publicaci贸n sobre este tema ser谩 considerada un ataque a la seguridad nacional".


La FTA (ciberpolic铆a en Ir谩n) anunci贸 el 13 de abril que al menos 24 personas hab铆an sido detenidas en la provincia de Khuzestan por "publicar rumores e informaci贸n falsa para crear confusi贸n en la opini贸n p煤blica".

Los periodistas profesionales, que est谩n constantemente expuestos a presiones y acosos, han hecho lo que han podido para cubrir esta crisis y algunos han acusado a las autoridades de no estar preparadas para una emergencia de esta magnitud. Muchos han sido acosados por milicias y guardias revolucionarios, y otros han sido citados para ser interrogados, especialmente en la provincia de  Khuzestan.


Los operativos de Inteligencia detuvieron a Mohamad Reza Nasab Abdolahi, editor de las web Anar Press y Aban Press, el 21 de abril, en la ciudad de Anar. Le confiscaron su tel茅fono m贸vil y otros efectos personales. Su familia no sabe d贸nde est谩. No es la primera vez, fue detenido anteriormente en febrero de 2005 y sentenciado a seis meses de c谩rcel.


"Las autoridades iran铆es contin煤an persiguiendo a periodistas, incluso durante una emergencia a gran escala como 茅sta, donde es tan necesaria la informaci贸n a la poblaci贸n afectada", lamenta Reza Moini, responsable de la oficina de Ir谩n de Reporteros Sin Fronteras.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible