Ir al contenido principal

Tras un mes del paso del cicl贸n Idai

Las necesidades de la poblaci贸n afectada siguen a un nivel muy alto

El beb茅 Ernesto naci贸 el d铆a antes del cicl贸n; la casa de su familia fue destruida. Ahora est谩n viviendo en el sitio de Samora Machel. Foto: Amanda Nero.


Beira – Un mes despu茅s del paso del cicl贸n Idai por Mozambique y pa铆ses vecinos, muchas familias siguen padeciendo necesidades, y si no reciben asistencia no contar谩n con los recursos como para poder reparar y reconstruir sus viviendas. A pesar de los esfuerzos concertados de las organizaciones humanitarias, las 煤ltimas cifras indican que m谩s de 1.800.000 personas necesitan asistencia. Casi 240.000 viviendas se han visto afectadas – la mitad de las mismas por da帽os parciales y la otra mitad totalmente destruidas.

Con el sol brillando ahora en Beira, tal vez resulte dif铆cil para algunos imaginarse que hubo fuertes vientos soplando a una velocidad de entre 180 – 220 km por hora y lluvias intensas que azotaron la zona hace tan s贸lo un mes. Pero si uno recorre la ciudad, podr谩 ver los tremendos da帽os sufridos por las viviendas y la infraestructura –con 谩rboles a煤n ca铆dos sobre los edificios, abolladuras en barriles de almacenamiento industrial y da帽os a las carreteras, en especial en zonas cercanas a las playas. La ciudad alberga a 17 de los 59 sitios de alojamiento temporal localizados en cuatro de los distritos afectados, en los cuales se encuentran m谩s de 71.000 personas (casi 16.000 familias) tal como lo ha identificado la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la OIM.

El Director Regional de la OIM para 脕frica del Sur, Charles Kwenin, y el Director de Operaciones de Emergencia, Mohammed Abdiker, viajaron recientemente a Beira para una revisi贸n de los desaf铆os planteados por el paso del Cicl贸n Idai y el progreso logrado. Cada uno de ellos visit贸 los centros de alojamiento y las comunidades afectadas y se reunieron con los socios humanitarios.

“La destrucci贸n masiva provocada por el Cicl贸n Idai es bien visible en numerosas comunidades y se manifiesta en las historias contadas por sus v铆ctimas”, dijo Kwenin. “La respuesta humanitaria es amplia, pero se necesita apoyo a煤n m谩s integral para que las familias puedan recomenzar con sus vidas en condiciones dignas”.

La OIM brinda su apoyo al Gobierno de Mozambique mediante un liderazgo compartido con el Grupo de Albergues. La Organizaci贸n coordina con m谩s de 20 socios el almacenaje, manipulaci贸n, transporte y distribuci贸n de kits de albergues, l谩minas de pl谩stico y kits de art铆culos no alimentarios (NFI por su sigla en ingl茅s), con el apoyo de parte del Grupo de Log铆stica, del Aeropuerto de Beira y de la Agencia de Gesti贸n de Desastres, con el objetivo de mejorar las condiciones de casas, escuelas y centros de salud.

Ayer, con fondos aportados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), se procedi贸 a la entrega a un orfanato en Beira de l谩minas de pl谩stico para arreglar los techos. “Los ni帽os ten铆an miedo y el cicl贸n los tom贸 por sorpresa: estaban empapados, pero bien. Son resilientes. La mitad del techo de uno de nuestros edificios se ha desprendido, varios paneles del techo de los dormitorios de los ni帽os se han volado y m谩s de 100 谩rboles que hab铆amos plantado se cayeron”, dijo el Padre Francisco, a cargo de la direcci贸n del orfanato, el cual es gestionado por los Padres Somascos. “Las l谩minas de pl谩stico ser谩n de gran utilidad. Son provisorias, pero en esta emergencia realmente nos ayudan much铆simo”.

La respuesta en materia de albergues en las cuatro provincias afectadas – en m谩s de 25 lugares – ha servido para que la OIM y sus socios en la implementaci贸n brinden apoyo a m谩s de 21.000 familias. La OIM ha distribuido m谩s de 25.000 lonas impermeables y 10.000 kits de art铆culos no alimentarios (tales como sets de cocina, frazadas, linternas solares) en los mencionados lugares.

Se han establecido tambi茅n sitios de alojamiento temporario. Estas medidas han sido tomadas como 煤ltimo recurso para las familias a las que no les es posible retornar a sus hogares. En donde fuera necesario, la OIM brinda su apoyo al Instituto Nacional para la Gesti贸n de Desastres (INGC por su sigla en ingl茅s) en el establecimiento de nuevos sitios para sacar a las personas desplazadas internamente (IDPs por su sigla en ingl茅s) de las escuelas. Para el mejoramiento de los sitios la OIM y sus socios humanitarios han instalado la semana pasada letrinas adicionales, duchas y espacios amigables para los ni帽os, protecci贸n para el sol para toda la comunidad, y espacios para la preparaci贸n de comidas.

La OIM tambi茅n trabaja con las divisiones de servicios sociales del Gobierno a fin de establecer centros de protecci贸n en cuatro sitios de alojamiento temporal en Beira. La OIM apoya al Gobierno en la capacitaci贸n del personal y concientizaci贸n sobre los casos vulnerables, tales como el de las v铆ctimas de violencia de g茅nero.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible