Ir al contenido principal

Alberto Garz贸n culpa del batacazo electoral a las escisiones

Aboga por repensar el espacio pol铆tico a la izquierda del PSOE.

Cr铆ticos de IU exigen a Garz贸n una asamblea urgente para poner fin a la alianza con Podemos.

Alberto Garz贸n junto al "cr铆tico" Ricardo Sixto

"Desde enero de 2019 se desat贸 una oleada de escisiones que contribuy贸 a crear un imaginario social de «desastre venidero inevitable». Gaspar Llamazares anunci贸 que formaba un partido nuevo, provocando un incendio en IU y en Asturias; 脥帽igo Errej贸n le imitaba en Madrid, abriendo en canal a Podemos y, de paso, a sus aliados en la regi贸n; las derivadas de aquello supusieron nuevas dimisiones, como las de Ram贸n Espinar, un sinf铆n de acusaciones cruzadas en la plaza p煤blica y la decisi贸n de Manuela Carmena de no contar con IU ni con Podemos para la candidatura de la alcald铆a de Madrid; EnMarea decidi贸 escindirse en Galicia, debilitando a los ayuntamientos de Santiago, Coru帽a y Ferrol; Comprom铆s anunci贸 que romp铆a la coalici贸n en Valencia; Izquierda Anticapitalista rompi贸 con Podemos en todo el pa铆s; el coordinador de IU en Catalu帽a se march贸 a ERC pero sin dimitir de coordinador para dejar el partido bloqueado… Podr铆a continuar, pero supongo que no hace falta".

El l铆der de Izquierda Unida, Alberto Garz贸n, coincide con Pablo Iglesias en que la divisi贸n ha penalizado mucho. En un art铆culo publicado en eldiario.es, el coordinador federal de Izquierda Unida aboga por repensar el espacio pol铆tico a la izquierda del PSOE y mejorar la coordinaci贸n, ahora que la crisis ha dejado de golpear con la virulencia que lo hizo durante los 煤ltimos a帽os y que un porcentaje de los votantes que apostaron por Podemos desde 2014 han regresado al PSOE. 

Por su parte, personas cr铆ticas en el seno de IU piden a Garz贸n la convocatoria de una asamblea extraordinaria donde se decida si seguir o no adelante con la actual alianza que la formaci贸n tiene con Podemos. "La estrategia de confluencia con el partido morado est谩 llevando "a la destrucci贸n de lo existente sin ning煤n recambio previsible", se帽alan.

Seg煤n se帽alan en un comunicado recogido por Europa Press, ante la propuesta de la coordinadora federal de profundizar en la integraci贸n org谩nica con Podemos, exigen la celebraci贸n de esa asamblea para tomar una decisi贸n en el marco adecuado y tras "un debate sosegado desde las bases".

En este sentido, indican que en esta ocasi贸n, no se pueden tomar decisiones apresuradas en 贸rganos de direcci贸n ni a trav茅s de "refer茅ndums inform谩ticos". "Es necesario el debate sosegado, abierto y tranquilo en una asamblea presencial", ha recalcado Ricardo Sixto, miembro de este colectivo de Independientes de IU.

A su juicio, "los te贸ricos del nuevo espacio pol铆tico de la izquierda" deben hacer una "enorme autocr铆tica" tras el fracaso electoral, y recuerda que esa estrategia de confluencia con el partido morado est谩 llevando "a la destrucci贸n de lo existente sin ning煤n recambio previsible".

Para los Independientes de IU, el resultado de las municipales es el peor de la historia de la organizaci贸n, y solo salvan ciudades como Zamora, donde se han alzado con la alcald铆a, porque han trabajado la candidatura desde "un perfil propio y claro como IU".

"El proyecto llevado hasta ahora y la confluencia con Podemos ha sido rechazada por el electorado en esta cita electoral", dicen, para a帽adir que "siguen empe帽ados en un modelo de confluencia que ha fracasado convocatoria tras convocatoria".

A su juicio, los resultados son fruto del desapego de los votantes y militantes hacia la estrategia liderada por el coordinador federal, Alberto Garz贸n, y por su l铆deres auton贸micos. "Ha dejado a la izquierda sin referentes, el pacto de los botellines ha sido un fracaso", lamentan.



Garz贸n, mientras tanto,  aboga por reconfigurar el espacio pol铆tico: 

"Puede que en este momento no se den las condiciones econ贸micas que permitan la existencia de una izquierda transformadora tan potente como la que hemos visto en los 煤ltimos a帽os, lo que obliga a reconfigurar el espacio pol铆tico a partir de una nueva y mejor articulaci贸n entre los diversos actores que conformamos el mismo. Nos hemos educado en diferentes culturas pol铆ticas, tenemos distintos bagajes y disponemos de distintos recursos organizacionales (por ejemplo, en IU disponemos de una m谩s amplia implantaci贸n local mientras que Podemos dispone de una m谩s amplia base electoral), y debemos encontrar las sinergias necesarias para cumplir nuestros objetivos", escribe Alberto Garz贸n, quien pide huir de "soluciones simplistas o maniqueas" a problemas complejos. 


El l铆der de IU asegura que en 2019 ha vivido "los peores meses" de su "vida pol铆tica" en la que el espacio pol铆tico al que pertenece se convirti贸 "en un s谩lvese quien pueda". Garz贸n lo relata as铆: "Desde enero de 2019 se desat贸 una oleada de escisiones que contribuy贸 a crear un imaginario social de «desastre venidero inevitable». Gaspar Llamazares anunci贸 que formaba un partido nuevo, provocando un incendio en IU y en Asturias; 脥帽igo Errej贸n le imitaba en Madrid, abriendo en canal a Podemos y, de paso, a sus aliados en la regi贸n; las derivadas de aquello supusieron nuevas dimisiones, como las de Ram贸n Espinar, un sinf铆n de acusaciones cruzadas en la plaza p煤blica y la decisi贸n de Manuela Carmena de no contar con IU ni con Podemos para la candidatura de la alcald铆a de Madrid; EnMarea decidi贸 escindirse en Galicia, debilitando a los ayuntamientos de Santiago, Coru帽a y Ferrol; Comprom铆s anunci贸 que romp铆a la coalici贸n en Valencia; Izquierda Anticapitalista rompi贸 con Podemos en todo el pa铆s; el coordinador de IU en Catalu帽a se march贸 a ERC pero sin dimitir de coordinador para dejar el partido bloqueado… Podr铆a continuar, pero supongo que no hace falta".

Pese a ese "desastre venidero" que auguraba, el l铆der de IU concluye que Unidas Podemos resisti贸 en las generales gracias a una "extraordinaria campa帽a" que "parec铆a haber detenido la hemorragia de votos". 

Ahora, tras los resultados del domingo en auton贸micas, municipales y europeas, donde las marcas asociadas a ese espacio pol铆tico sufrieron un importante retroceso, Garz贸n pide abrir un debate sereno para repensar un proyecto partiendo del diagn贸stico de que se ha resistido mejor en los lugares donde Podemos e IU se presentaron conjuntamente.

Garz贸n explica los excelentes resultados de Kichi en C谩diz y de Guarido, que se present贸 solo bajo las siglas de IU en Zamora, "al gran hacer local de los alcaldes de esas ciudades [que seguir谩n gobernando], y de sus equipos, pero no tanto de sus marcas respectivas".

El l铆der de IU pide "un obligado cambio de estrategia que cree las condiciones de un nuevo crecimiento de nuestra base social y electoral, lo que pasa por insistir en la pr谩ctica en las instituciones, pero tambi茅n con los actores sociales organizados". Reclama que Podemos e IU "se cuiden" y frenar "las tendencias cainitas de la izquierda" durante el debate que va a producirse durante los pr贸ximos meses. 

Garz贸n alerta tambi茅n contra dos riesgos que se ciernen sobre el proyecto en este momento de crisis: la tentaci贸n de entregarse a "la causa socialdem贸crata" o lo que 茅l llama "izquierdismo": "la atrofia pol铆tica que se produce ante la ausencia de perspectivas tras la derrota y que llevar铆a a la 'inhibici贸n de las luchas posibles' o de los 'objetivos intermedios', con la fe depositada en la m铆stica expectativa de que 'algo pasar谩' que cambie nuestras posibilidades reales. 





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible