Ir al contenido principal

El conflicto en Yemen retratado por seis fot贸grafos

Los enfrentamientos en Yemen, que llevan ya cinco a帽os, no solo han causado muertes, destrucci贸n y enfermedades, sino que han afectado todos los aspectos de la vida diaria de los yemen铆es.
CC BY-NC-ND / ICRC / Karrar al-Moayyad
Un grupo de ni帽os juega al f煤tbol en medio de casas destruidas en Sad谩, en el noroeste de Yemen. Desde 2006, la gobernaci贸n del norte ha sido testigo de varios episodios de violencia que provocaron una destrucci贸n colosal.


Los enfrentamientos en Yemen, que llevan ya cinco a帽os, no solo han causado muertes, destrucci贸n y enfermedades, sino que han afectado todos los aspectos de la vida diaria de los yemen铆es. La desesperaci贸n prevalece, y la felicidad es cada vez m谩s ef铆mera.
El Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR) reuni贸 a seis j贸venes fot贸grafos yemen铆es, Ahmad Al Basha, Karrar Al Moayyad, Saleh Bahlais, Abdallah Al Jaradi, Khaled Al Thawr y Ali Al Sonidar, para que retrataran el impacto devastador del conflicto en sus respectivas comunidades.

Sonidar creci贸 en los callejones bulliciosos de la espectacular Ciudad Vieja de San谩, donde desarroll贸 su talento para la fotograf铆a mientras observaba c贸mo turistas de todo el mundo tomaban fotos de los zocos, la arquitectura y los pobladores.

"Sus fotograf铆as eran mucho m谩s que luces y composiciones", dice el fot贸grafo, de 28 a帽os de edad.

Las fotos contaban historias de lugares y personas, y yo pensaba que quer铆a que mis fotograf铆as contaran lo mismo: ser humano, transmitir un mensaje, fomentar el cambio.

Hoy en d铆a, Sonidar es parte de un grupo de fot贸grafos provenientes de todo Yemen que documentan la vida cotidiana en medio del conflicto. A menudo, sus im谩genes son la raz贸n por la que una familia hambrienta puede poner un plato de comida en la mesa o un estudiante consigue una nueva mochila.

"Honestamente, espero volver a tomar fotos de los turistas en la ciudad y de los momentos felices", explica el fot贸grafo. "Pero ahora es imposible; alguien debe contar la historia de la guerra."

En Ta铆z, ciudad testigo de los peores tipos de guerra urbana, hay basura esparcida por todas las calles, lo que provoca la proliferaci贸n de enfermedades que se cre铆an erradicadas. La pobreza extrema arrasa las ciudades m谩s grandes de Yemen, San谩 y Ad茅n.

En Sad谩, la destrucci贸n se ha convertido en el patio de juegos de los ni帽os y, en Marib, los ni帽os desplazados hacen frente a la la privaci贸n inventando y fabricando juguetes para que los d铆as sean menos pesados.






CC BY-NC-ND / ICRC / Karrar al-Moayyad


Este ni帽o gravemente desnutrido que viene de la aldea de Saqayn y que sufre de desnutrici贸n tuvo que hacer un largo viaje para llegar al hospital Al Salam en Sad谩. El conflicto prolongado y la dificultad de la circulaci贸n de mercanc铆as dieron lugar a una grave crisis alimentaria en el pa铆s. Seg煤n las 煤ltimas cifras, casi 16 millones de yemen铆es se ven afectados por la crisis alimentaria.


CC BY-NC-ND / ICRC / Saleh Bahlais


Una mujer desplazada revisa lo que queda de su comida y de la de sus nietas en el distrito de Crater de la ciudad costera de Ad茅n, al sur de Yemen.



CC BY-NC-ND / ICRC / Ahmad Al Basha


Un hombre mayor regresa de inspeccionar su casa en el distrito de Al Jahmali谩 de Ta铆z, en el centro de Yemen. La mayor铆a de los edificios han quedado reducidos a escombros despu茅s de dos a帽os de enfrentamientos intensos.


CC BY-NC-ND / ICRC / Ahmad Al Basha


Un ni帽o recoge chatarra para revender de las pilas de desechos esparcidos por toda la ciudad de Ta铆z. La falta de higiene expone a los yemen铆es a diversas enfermedades fatales, incluido el c贸lera.

CC BY-NC-ND / ICRC / Ahmad Al Basha


Un ni帽o utiliza agua sucia y un peque帽o fuent贸n para limpiarse en el campamento de desplazados internos de Al Malika, al este de la ciudad de Ta铆z. El conflicto ha obligado a dos millones de yemen铆es, aproximadamente, a huir de sus hogares en busca de un lugar m谩s seguro.


CC BY-NC-ND / ICRC / Ahmad Al Basha


Varias veces por semana, esta mujer, que lleva a su beb茅 en un brazo y un pesado bid贸n en la cabeza, se ve obligada a caminar hasta el punto de agua m谩s cercano, ubicado a por lo menos dos kil贸metros de su casa en Habeel Salman, al oeste de la ciudad de Ta铆z. El sistema de agua y saneamiento de Yemen, que ya era deficiente, no tiene la capacidad de brindar siquiera el servicio b谩sico debido al conflicto que ya lleva a帽os.


CC BY-NC-ND / ICRC / Khaled Al Thawr


Estas son todas las pertenencias de este grupo de mujeres de Hajja: piezas de tela con las que han instalado una carpa tambaleante y algunos bocadillos que venden para ganarse la vida.


CC BY-NC-ND / ICRC / Ali Al Sonidar


Los dos hermanos de Hodeida esperan dentro del refugio oscuro y sin ventilaci贸n donde su familia se refugi贸 para huir de la violencia en la costa del Mar Rojo de Yemen.


CC BY-NC-ND / ICRC / Ali Al Sonidar


Al no poder comprar una mochila, este ni帽o de San谩 utiliza una bolsa de arroz para llevar sus libros. Seg煤n las 煤ltimas cifras, unas 2.500 escuelas han sido da帽adas o destruidas por el conflicto en Yemen. Adem谩s, muchas escuelas son utilizadas como refugios para personas desplazadas; algunas han sido tomadas por grupos armados.


CC BY-NC-ND / ICRC / Ali Al Sonidar

El violento conflicto destruy贸 o puso en peligro sitios impresionantes de Yemen, como la Ciudad Vieja de color ocre de San谩. Los turistas se han ido, y los vendedores luchan por llegar a fin de mes.


CC BY-NC-ND / ICRC / Abdallah Al Jaradi


Como no pueden comprar juguetes, estos dos ni帽os en Marib, al este de San谩, armaron un carro de tres ruedas para jugar y divertirse despu茅s de la escuela.


En Yemen, el CICR ayuda a que millones de yemen铆es tengan acceso al agua potable a trav茅s de su apoyo a las empresas y las autoridades encargadas del abastecimiento de agua. Visitamos a los detenidos y ayudamos a mejorar las condiciones de detenci贸n. Asimismo, los equipos quir煤rgicos del CICR, que son cada vez m谩s numerosos, o los establecimientos que reciben apoyo del CICR tratan y brindan atenci贸n de emergencia a cientos de miles personas. Por otro lado, en todo el pa铆s, m谩s de un mill贸n de personas, incluidas personas desplazadas, reciben diversas formas de asistencia (alimentos, ayuda en efectivo sin condiciones y art铆culos dom茅sticos de primera necesidad).
















ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible


s铆gueme en Threads


AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL