
Las mediciones que est谩 realizando la misi贸n Chang’E-4 de China en la cara no visible de nuestro sat茅lite sugieren la presencia de material del manto lunar en su lugar de aterrizaje: el cr谩ter Von Karm谩n, donde se pos贸 el 3 de enero de 2019 y despleg贸 el rover de exploraci贸n Yutu-2.
El hallazgo, publicado esta semana en la revista Nature, podr铆a proporcionar informaci贸n in茅dita sobre la composici贸n del manto de la Luna, adem谩s de llevar a modelos mejorados de c贸mo se form贸 y evolucion贸.
La estructura detallada del manto lunar es una cuesti贸n que los cient铆ficos llevan a帽os tratando de aclarar. Para resolverr el problema, la atenci贸n se ha centrado en los cr谩teres de impacto. Se piensa que los eventos que llevaron a su creaci贸n pueden traspasar la corteza hacia el interior lunar, excavando partes del manto y distribuy茅ndolos en la superficie.
El m谩s antiguo y m谩s grande de estos cr谩teres es la gigantesca cuenca Aitken del Polo Sur, una de las mayores estructuras de impacto del sistema solar, con 2.500 km de di谩metro y una profundidad de unos 13 km. Dentro de ella es donde est谩 el cr谩ter Von Karm谩n en el que aluniz贸 Chang'E-4 y solt贸 al rover.
Ahora, el investigador Chunlai Li y otros colegas de la Academia China de las Ciencias presentan las observaciones iniciales del espectr贸metro visible y de infrarrojo cercano (VNIS) del veh铆culo Yutu-2. Los datos del instrumento los han comparado con la informaci贸n disponible sobre los materiales habituales de la superficie lunar, recogida desde hace medio siglo.
La pista del olivino y el piroxeno
“Con las mediciones de VNIS inferimos la presencia de olivino y piroxeno bajo en calcio, materiales que pueden originarse desde el manto superior”, destacan los autores, que indican tambi茅n: "Este material fue excavado desde debajo del suelo lunar en la cuenca Aitken por el evento de impacto del cercano cr谩ter Finsen, de unos 72 km de di谩metro, y transportado al lugar del aterrizaje".
Tanto la corteza como el manto de formaron durante las etapas m谩s tempranas de la evoluci贸n de nuestro sat茅lite, cuando la energ铆a de acreci贸n o adici贸n de materia origin贸 un oc茅ano de roca fundida (magma), donde flotaban las plagioclasas ligeras, se hund铆an los minerales m谩s densos ricos en hierro, como el olivino y el piroxeno, y luego se produjeron los procesos la solidificaci贸n.
Pero, como se supon铆a y parece indicar tambien este estudio, los grandes cr谩teres de impacto que se originaron despu茅s pueden penetrar potencialmente a trav茅s de la corteza y permitir 'muestrear' el manto lunar.
Se trata de los primeros resultados de la misi贸n Chang’E-4 y su roverYutu-2, que seguir谩 su viaje por el cr谩ter Von K谩rm谩n para investigar el contexto geol贸gico, origen y abundancia de sus materiales, as铆 como para evaluar la posibilidad de traer algunas muestras a la Tierra pr贸ximamente, con Chang'e 5.
La mayor铆a de las misiones de exploraci贸n de la Luna (con su superficie coloreada aqu铆 seg煤n su altitud) han operado en la cara visible, pero Chang’e-4 lo hace en la desconocida cara oculta. / NASA/GSFC/MIT-Patrick Pinet-Nature
Referencia bibliogr谩fica:
Chunlai Li et al. “Chang’E-4 initial spectroscopic identification of lunar far-side mantle-derived materials”. Nature, mayo de 2019.