"Esclarecimiento de la suerte y el paradero de migrantes desaparecidos: facilitando el intercambio de informaci贸n en rutas migratorias"
Guatemala: intensificar cooperaci贸n y compartir buenas pr谩cticas prevenir las desapariciones y mejorar la b煤squeda de personas migrantes.

Guatemala – El Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR), en colaboraci贸n con la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) y el Equipo Argentino de Antropolog铆a Forense (EAAF), realiza un taller para expertos titulado "Esclarecimiento de la suerte y el paradero de migrantes desaparecidos: facilitando el intercambio de informaci贸n en rutas migratorias", en La Antigua. El encuentro reunir谩 a representantes de organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, as铆 como a familiares de migrantes desaparecidos de todo el mundo.
"Decenas de miles de familiares de migrantes desaparecidos en el mundo buscan respuestas. El CICR, instituci贸n con amplia experiencia en el 谩mbito de las personas desaparecidas, se propone fortalecer la colaboraci贸n entre las iniciativas en curso y mejorar la respuesta mundial a esta tragedia humanitaria", subraya Caroline Douilliez, jefa del proyecto del CICR sobre personas desaparecidas ("Missing Persons Project").
A partir de iniciativas emprendidas en Am茅rica Central y en otros contextos, el evento se propone impulsar el desarrollo de normas t茅cnicas para la recopilaci贸n y el intercambio de informaci贸n sobre los migrantes desaparecidos en las rutas migratorias de todo el mundo. Se trata de un requisito esencial para hacer frente a la enorme complejidad que plantea la b煤squeda de migrantes desaparecidos en las rutas migratorias, que suelen extenderse no solo por varios pa铆ses, sino tambi茅n varios continentes.
La comprensi贸n del alcance y del contexto de estas desapariciones puede aportar indicios acerca de los factores por los que la migraci贸n se vuelve poco segura y acerca de qui茅nes son objeto de esa inseguridad. Hasta el momento, la falta de documentaci贸n evidencia la desatenci贸n a este problema y a las personas m谩s afectadas por 茅l.
"Se necesita avanzar mucho para ayudar a los familiares a averiguar el paradero de sus seres queridos fallecidos o desaparecidos en la ruta migratoria, y a identificarlos". Es sumamente importante que trabajemos con otras organizaciones a fin de hacer todo lo posible para responder a este desaf铆o", dice el doctor Frank Laczko, director del Centro de An谩lisis de Datos sobre la Migraci贸n Mundial de la OIM, desde donde se lleva adelante el proyecto sobre migrantes desaparecidos.
"La migraci贸n y la desaparici贸n de migrantes son realidades cotidianas a nivel mundial. Es imperioso establecer mecanismos regionales din谩micos y eficientes para una b煤squeda oportuna y digna", afirma Mercedes Doretti, coordinadora del EAAF para el Proyecto Frontera, una red de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales e instituciones que recopilan e intercambian informaci贸n sobre migrantes desaparecidos en el corredor migratorio Centroam茅rica-M茅xico-Estados Unidos.
Este taller se enmarca en el proyecto "Missing Persons", una iniciativa cuatrienal para mejorar la respuesta mundial a la cuesti贸n de las personas desaparecidas a ra铆z de conflictos, violencia interna, desastres naturales y migraci贸n, por medio de la creaci贸n de una comunidad mundial de pr谩ctica y del establecimiento de normas t茅cnicas para orientar a los profesionales.

Guatemala – El Comit茅 Internacional de la Cruz Roja (CICR), en colaboraci贸n con la Organizaci贸n Internacional para las Migraciones (OIM) y el Equipo Argentino de Antropolog铆a Forense (EAAF), realiza un taller para expertos titulado "Esclarecimiento de la suerte y el paradero de migrantes desaparecidos: facilitando el intercambio de informaci贸n en rutas migratorias", en La Antigua. El encuentro reunir谩 a representantes de organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, as铆 como a familiares de migrantes desaparecidos de todo el mundo.
"Decenas de miles de familiares de migrantes desaparecidos en el mundo buscan respuestas. El CICR, instituci贸n con amplia experiencia en el 谩mbito de las personas desaparecidas, se propone fortalecer la colaboraci贸n entre las iniciativas en curso y mejorar la respuesta mundial a esta tragedia humanitaria", subraya Caroline Douilliez, jefa del proyecto del CICR sobre personas desaparecidas ("Missing Persons Project").
A partir de iniciativas emprendidas en Am茅rica Central y en otros contextos, el evento se propone impulsar el desarrollo de normas t茅cnicas para la recopilaci贸n y el intercambio de informaci贸n sobre los migrantes desaparecidos en las rutas migratorias de todo el mundo. Se trata de un requisito esencial para hacer frente a la enorme complejidad que plantea la b煤squeda de migrantes desaparecidos en las rutas migratorias, que suelen extenderse no solo por varios pa铆ses, sino tambi茅n varios continentes.
La comprensi贸n del alcance y del contexto de estas desapariciones puede aportar indicios acerca de los factores por los que la migraci贸n se vuelve poco segura y acerca de qui茅nes son objeto de esa inseguridad. Hasta el momento, la falta de documentaci贸n evidencia la desatenci贸n a este problema y a las personas m谩s afectadas por 茅l.
"Se necesita avanzar mucho para ayudar a los familiares a averiguar el paradero de sus seres queridos fallecidos o desaparecidos en la ruta migratoria, y a identificarlos". Es sumamente importante que trabajemos con otras organizaciones a fin de hacer todo lo posible para responder a este desaf铆o", dice el doctor Frank Laczko, director del Centro de An谩lisis de Datos sobre la Migraci贸n Mundial de la OIM, desde donde se lleva adelante el proyecto sobre migrantes desaparecidos.
"La migraci贸n y la desaparici贸n de migrantes son realidades cotidianas a nivel mundial. Es imperioso establecer mecanismos regionales din谩micos y eficientes para una b煤squeda oportuna y digna", afirma Mercedes Doretti, coordinadora del EAAF para el Proyecto Frontera, una red de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales e instituciones que recopilan e intercambian informaci贸n sobre migrantes desaparecidos en el corredor migratorio Centroam茅rica-M茅xico-Estados Unidos.
Este taller se enmarca en el proyecto "Missing Persons", una iniciativa cuatrienal para mejorar la respuesta mundial a la cuesti贸n de las personas desaparecidas a ra铆z de conflictos, violencia interna, desastres naturales y migraci贸n, por medio de la creaci贸n de una comunidad mundial de pr谩ctica y del establecimiento de normas t茅cnicas para orientar a los profesionales.