Ir al contenido principal

Jose Ternera, dirigente hist贸rico de ETA, detenido en Francia

Marlaska destaca el “car谩cter simb贸lico” de la detenci贸n.



Ternera en un acto sobre presos de ETA antes de darse a la fuga | Foto: Servimedia

En el marco de la Operaci贸n 'Infancia robada', desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y la Direction G茅n茅rale de la S茅curit茅 Int茅rieure (DGSI) francesa, ha sido detenido este jueves Jos茅 Antonio Urruticoetxea, alias Josu Ternera, de 69 a帽os de edad, en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses. Ternera, hist贸rico dirigente de la banda terrorista ETA, se encontraba huido de la justicia desde hace 17 a帽os.




El terrorista, seg煤n informa el Ministerio de Interior, resid铆a cerca de la localidad de Saint Gervais les Bains, en una zona muy concurrida para la pr谩ctica de deportes de invierno. La localidad se encuentra a escasa distancia de las fronteras entre Francia, Suiza e Italia.

La b煤squeda de Josu Ternera se remonta a su paso a la clandestinidad en noviembre de 2002, cuando era parlamentario por Euskal Herritarrok, tras haber sido citado a declarar por el Tribunal Supremo por ordenar el atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza en el que fueron asesinados 11 personas, seis de ellas menores de edad.

"Los esfuerzos desarrollados han sido una labor permanente que se intensific贸 a ra铆z de su participaci贸n en el 煤ltimo comunicado de ETA el d铆a 3 de mayo de 2018. Han sido muchas las pistas seguidas para la localizaci贸n del terrorista hasta su localizaci贸n en los Alpes franceses", precis贸 Interior.

El Ministerio de Interior destac贸 que "la operaci贸n conjunta entre la Guardia Civil y la D.G.S.I. francesa representa la muestra del compromiso en la lucha contra el terrorismo y en el resarcimiento a todas sus v铆ctimas".

Asimismo, record贸 que "los esfuerzos desarrollados por la Guardia Civil para la localizaci贸n y detenci贸n de Josu Ternera se mantienen en la b煤squeda de otros terroristas huidos de la acci贸n de la justicia, para lo cual se mantiene contactos con decenas de cuerpos policiales y servicios de inteligencia de terceros pa铆ses" y que la operaci贸n en la que ha sido detenido Josu Ternera, contin煤a abierta.

MARLASKA
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destac贸 este jueves el “car谩cter simb贸lico” de la detenci贸n en Francia del dirigente de ETA Jos茅 Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias Josu Ternera, quien fue arrestado en Sallanches, en los Alpes, a primera hora de la ma帽ana, tras llevar 17 a帽os huido de la Justicia espa帽ola.

Marlaska valor贸 el arresto de Ternera tras recoger esta ma帽ana en el Congreso su acta de diputado, tras ser elegido parlamentario por la provincia de C谩diz en las elecciones generales del pasado 28 de abril.

El titular de Interior traslad贸 su “felicitaci贸n calurosa” a la Guardia Civil, que detuvo a Ternera en colaboraci贸n con la Direcci贸n General de Seguridad Interior de Francia. El ministro destac贸 que la Benem茅rita lleva “mucho a帽os” combatiendo a ETA y la captura de Ternera “estaba fijada como prioridad m谩xima”.

Tambi茅n se refiri贸 a que el nombre puesto por el Instituto Armado a esta operaci贸n, ‘Infancias robadas’, “dice mucho sobre el car谩cter simb贸lico de esta detenci贸n” y de algunos de los motivos por los que se buscaba a Ternera.

AGRADECIMIENTO A FRANCIA

Explic贸 que este dirigente etarra ha estado implicado en atentados que han causado la muerte de ni帽os, como el perpetrado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, que tuvo lugar el 11 de diciembre de 1987. El ministro resalt贸 que en esta acci贸n criminal fueron asesinadas 11 personas, seis de las cuales eran menores.

Adem谩s, Marlaska agradeci贸 la cooperaci贸n “policial y judicial” de Francia, que dijo “ha sido un elemento determinante de la victoria del Estado de derecho” sobre ETA. Asimismo, apunt贸 que este lunes es un “d铆a especial para el conjunto de la sociedad espa帽ola” y record贸, en este sentido, a las v铆ctimas del terrorismo y a las asociaciones que les representan.

Al mismo tiempo, el ministro explic贸 que Ternera fue arrestado cuando iba andando por la calle en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses. Explic贸 que el terrorista iba acompa帽ado de otra persona en el momento de su captura. Sobre la salud del dirigente etarra, dijo que hay respetar la protecci贸n de datos en materia sanitaria, pero afirm贸 que su situaci贸n parece “razonable”, en la medida en que iba andando por la calle.

“ENTREGA TEMPORAL”

Sobre el horizonte penal que afronta ahora el dirigente etarra, Marlaska explic贸 que el terrorista tiene una causa pendiente en Francia, a la que deber谩 hacer frente, pero que paralelamente se tramitar谩n las 贸rdenes de entrega que emita la Justicia espa帽ola.

A帽adi贸 que una eventual condena en Francia de Josu Ternera no impide que las autoridades galas pudiesen atender una petici贸n de “entrega temporal” a Espa帽a, de forma que el etarra fuese sometido a juicio por los sumarios que tiene abiertos en juzgados espa帽oles.

A este respecto, indic贸 que en el caso de que el cabecilla etarra fuese condenado los jueces galos, 茅l mismo podr铆a pedir cumplir en c谩rceles espa帽olas tanto esta sentencia del pa铆s vecino como la que eventualmente pueda imponerse la Audiencia Nacional.




(SERVIMEDIA)




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible