Personal investigador de distintos centros del CSIC participar谩 del 20 al 22 de mayo

“¿Sientes curiosidad por el cosmos? ¿Te intriga el tema de la evoluci贸n? ¿O, simplemente, quieres saber por qu茅 la cerveza sabe as铆 de bien? Muchas de tus preguntas tienen respuestas, y te traemos a las mentes m谩s brillantes para d谩rtelas”. Con estas palabras se presenta Pint of Science en Espa帽a, que se desarrolla durante los d铆as 20, 21 y 22 de mayo. En su quinta edici贸n, este festival de divulgaci贸n llevar谩 a 148 bares de 73 ciudades espa帽olas 387 encuentros cient铆ficos sobre diversos temas.
Entre cervezas y en un ambiente distendido, numerosos investigadores e investigadoras de distintos centros del CSIC intervendr谩n con charlas variadas. Por ejemplo, en Madrid, el bar de copas Moe Club ser谩 el escenario en el que Jorge Villagra Serrano, del Centro de Automatizaci贸n y Rob贸tica (CSIC), presentar谩 ‘Conducci贸n aut贸noma: ¿intuici贸n o seguridad?’, mientras que Jos茅 Antonio L贸pez (JAL), del Centro de Biolog铆a Molecular, hablar谩 en el Caf茅 Manuela sobre ‘Virus que evolucionan y nos hacen evolucionar’; por su parte, Diana Mat茅, del mismo centro, estar谩 en el bar Cuatro gatos con la conferencia ‘La evoluci贸n dirigida de enzimas: ayudando a nuestro planeta’.
En Barcelona, donde Pint of Science llegar谩 a 14 bares con 83 charlas diferentes, el p煤blico podr谩 asistir a la propuesta de los f铆sicos Isaac Tutusaus y Emilio Elizade, del Instituto de Ciencias del Espacio, ‘¿D贸nde vivimos realmente? Visitas guiadas al universo’, que tendr谩 lugar en Bacanal Caf茅. Otras citas ser谩n ‘¿Qu茅 secretos esconde el mar?’ y ‘Ciencia, historia y viceversa’, a cargo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar.
Estos son algunos ejemplos de una amplia programaci贸n que se articula a trav茅s de varios ejes tem谩ticos. Bajo el t铆tulo ‘Mente maravillosa’ se desarrollar谩n conferencias sobre neurociencias, psicolog铆a y psiquiatr铆a. Tambi茅n habr谩 encuentros denominados ‘Planeta Tierra’, en los que los y las asistentes se acercar谩n a las ciencias de la tierra, la evoluci贸n y la zoolog铆a. Las citas ‘Tech me out!’ girar谩n en torno a la tecnolog铆a y los ordenadores, mientras que el ep铆grafe ‘De los 谩tomos a las galaxias’ incluir谩 charlas sobre qu铆mica, f铆sica, matem谩ticas y astronom铆a. Asimismo, la biolog铆a humana y la salud ser谩n los temas del bloque de conferencias denominado ‘Nuestro cuerpo’. Y para quienes quieran aprender sobre humanidades y ciencias sociales, el festival ofrecer谩 contenidos de derecho, historia y pol铆tica dentro del t铆tulo ‘Nuestra sociedad’.
El evento contar谩 con la participaci贸n de 784 cient铆ficos como ponentes y m谩s de 400 personas que trabajar谩n como voluntarias en la organizaci贸n, coordinada por la Asociaci贸n de Divulgaci贸n Cient铆fica Pint of Science Espa帽a, con sede en Vitoria-Gasteiz.
Espa帽a es este a帽o el segundo pa铆s con m谩s sedes de Pint of Science (PoS) en el mundo, 煤nicamente superada por Brasil, con 87 ciudades. El festival tiene car谩cter internacional y se celebrar谩 en las mismas fechas en m谩s de 400 ciudades de 24 pa铆ses de los cinco continentes. “Tanto la ciencia como los que la hacen posible todav铆a siguen siendo unos desconocidos para el ciudadano de a pie. Por ello, PoS pretende acercar a los investigadores al p煤blico, aprovechando el ambiente relajado y amigable de los bares, para facilitar su interacci贸n”, se帽ala Laurent Lad茅p锚che, uno de los tres coordinadores nacionales de PoS 2019.
Visita la web del festival, consulta la programaci贸n que hay en tu ciudad y elige la charla que m谩s te guste.

“¿Sientes curiosidad por el cosmos? ¿Te intriga el tema de la evoluci贸n? ¿O, simplemente, quieres saber por qu茅 la cerveza sabe as铆 de bien? Muchas de tus preguntas tienen respuestas, y te traemos a las mentes m谩s brillantes para d谩rtelas”. Con estas palabras se presenta Pint of Science en Espa帽a, que se desarrolla durante los d铆as 20, 21 y 22 de mayo. En su quinta edici贸n, este festival de divulgaci贸n llevar谩 a 148 bares de 73 ciudades espa帽olas 387 encuentros cient铆ficos sobre diversos temas.
Entre cervezas y en un ambiente distendido, numerosos investigadores e investigadoras de distintos centros del CSIC intervendr谩n con charlas variadas. Por ejemplo, en Madrid, el bar de copas Moe Club ser谩 el escenario en el que Jorge Villagra Serrano, del Centro de Automatizaci贸n y Rob贸tica (CSIC), presentar谩 ‘Conducci贸n aut贸noma: ¿intuici贸n o seguridad?’, mientras que Jos茅 Antonio L贸pez (JAL), del Centro de Biolog铆a Molecular, hablar谩 en el Caf茅 Manuela sobre ‘Virus que evolucionan y nos hacen evolucionar’; por su parte, Diana Mat茅, del mismo centro, estar谩 en el bar Cuatro gatos con la conferencia ‘La evoluci贸n dirigida de enzimas: ayudando a nuestro planeta’.
En Barcelona, donde Pint of Science llegar谩 a 14 bares con 83 charlas diferentes, el p煤blico podr谩 asistir a la propuesta de los f铆sicos Isaac Tutusaus y Emilio Elizade, del Instituto de Ciencias del Espacio, ‘¿D贸nde vivimos realmente? Visitas guiadas al universo’, que tendr谩 lugar en Bacanal Caf茅. Otras citas ser谩n ‘¿Qu茅 secretos esconde el mar?’ y ‘Ciencia, historia y viceversa’, a cargo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar.
Estos son algunos ejemplos de una amplia programaci贸n que se articula a trav茅s de varios ejes tem谩ticos. Bajo el t铆tulo ‘Mente maravillosa’ se desarrollar谩n conferencias sobre neurociencias, psicolog铆a y psiquiatr铆a. Tambi茅n habr谩 encuentros denominados ‘Planeta Tierra’, en los que los y las asistentes se acercar谩n a las ciencias de la tierra, la evoluci贸n y la zoolog铆a. Las citas ‘Tech me out!’ girar谩n en torno a la tecnolog铆a y los ordenadores, mientras que el ep铆grafe ‘De los 谩tomos a las galaxias’ incluir谩 charlas sobre qu铆mica, f铆sica, matem谩ticas y astronom铆a. Asimismo, la biolog铆a humana y la salud ser谩n los temas del bloque de conferencias denominado ‘Nuestro cuerpo’. Y para quienes quieran aprender sobre humanidades y ciencias sociales, el festival ofrecer谩 contenidos de derecho, historia y pol铆tica dentro del t铆tulo ‘Nuestra sociedad’.
El evento contar谩 con la participaci贸n de 784 cient铆ficos como ponentes y m谩s de 400 personas que trabajar谩n como voluntarias en la organizaci贸n, coordinada por la Asociaci贸n de Divulgaci贸n Cient铆fica Pint of Science Espa帽a, con sede en Vitoria-Gasteiz.
Espa帽a es este a帽o el segundo pa铆s con m谩s sedes de Pint of Science (PoS) en el mundo, 煤nicamente superada por Brasil, con 87 ciudades. El festival tiene car谩cter internacional y se celebrar谩 en las mismas fechas en m谩s de 400 ciudades de 24 pa铆ses de los cinco continentes. “Tanto la ciencia como los que la hacen posible todav铆a siguen siendo unos desconocidos para el ciudadano de a pie. Por ello, PoS pretende acercar a los investigadores al p煤blico, aprovechando el ambiente relajado y amigable de los bares, para facilitar su interacci贸n”, se帽ala Laurent Lad茅p锚che, uno de los tres coordinadores nacionales de PoS 2019.
Visita la web del festival, consulta la programaci贸n que hay en tu ciudad y elige la charla que m谩s te guste.