Ir al contenido principal

Una jornada electoral trascendental

OPINI脫N de Joan del Alc脿zar.- La jornada electoral se celebra tras una campa帽a a cara de perro, en la que las derechas han jugado a embarrar el campo todo lo que han podido. Es por ello que se trata de ver si el sector mayoritario de los electores volver谩 a apoyar opciones pol铆ticas de progreso como ocurri贸 el 28 de abril pasado, o si, por el contrario, apoyar谩 al bloque reaccionario que forman aquellos que entienden que el poder les corresponde por ley natural, y est谩n dispuestos a lo que haga falta para recuperarlo. Hace unos a帽os el mapa electoral espa帽ol distribu铆a el 80 por ciento de los electores entre dos opciones, PSOE y PP, y ahora la realidad es multipolar: cinco partidos de 谩mbito estatal m谩s los que tienen su fuerza concentrada en las distintas nacionalidades que conforman el Reino de Espa帽a.

Varias cuestiones se deben resolver en esta convocatoria electoral.

¿Cu谩l ser谩 la participaci贸n? ¿Mantendr谩 o no el elevado nivel del pasado mes de abril? Por un lado, efectivamente, hace solo unas pocas semanas que los ciudadanos votaron para elegir diputados y senadores en el Parlamento de Madrid. Tambi茅n, de manera singularizada, en las Cortes Valencianas. Ahora, cuatro semanas despu茅s, es el turno de elegir alcaldes y concejales para los ayuntamientos, diputados para los parlamentos regionales en doce de las diecisiete comunidades aut贸nomas y, tambi茅n, los diputados espa帽oles en el Parlamento europeo. ¿Acusar谩 la ciudadan铆a el cansancio, incluso el asco, por una campa帽a electoral en bucle desde hace meses? Si fuera as铆, como auguran muchos analistas, el bloque progresista se ver谩 perjudicado.

El Partido Popular, capitaneado por Pablo Casado, sufri贸 una derrota sin precedentes el pasado 28A. En cualquier partido democr谩tico homologable en Europa, el joven e impaciente l铆der habr铆a dimitido. Sin embargo, en un partido de jerarqu铆a casi militarizada como es el de los conservadores hispanos eso no ocurri贸. Es cierto que la proximidad de las nuevas elecciones aconsejaba mantener a Casado al tim贸n, pero veremos si un nuevo resultado adverso hace rodar pol铆ticamente su cabeza. De la agresividad con los adversarios y del giro reaccionario por la competencia por el voto de la extrema derecha que Vox hab铆a recogido en las elecciones andaluzas, Casado y los suyos han pasado a pregonar su centrismo alejado de radicalismos. El problema es que nadie, salvo los creyentes tradicionales de la sigla PP, puede tragarse ese cambio. Pero, ¿volver谩n a la fe popularista muchos de los que apostataron en beneficio de Ciudadanos y de Vox?

Albert Rivera, quien obtuvo unos resultados el 28A que la acercaron al sorpasso a Casado y al PP, prosigui贸 en su radicalizaci贸n cada vez m谩s pr贸ximo a la derecha m谩s ultra; cada vez m谩s agresivo, m谩s provocador, m谩s insultante, m谩s descalificador de todo y de todos lo que no sea lo que 茅l representa. ¿Recibir谩 el apoyo de un n煤mero creciente de electores? ¿Desbancar谩 al PP como partido de referencia de la derecha espa帽ola, y se convertir谩 en la m谩s nacionalista, recentralizadora y castellanista?

¿Obtendr谩 una buena cantidad de votos la extrema derecha que Vox representa, la que no sabe hablar m谩s que de las esencias m谩s puras de la espa帽olidad de guardarropa con fuerte olor a naftalina, que adem谩s siempre resulta amenazante por su violencia impl铆cita? ¿Qui茅n podr谩 confiar en ellos para alcald铆as y parlamentos cuando es evidente que lo ignoran pr谩cticamente todo en materia de gesti贸n y de administraci贸n, cuando desconocen la problem谩tica concreta de los barrios y de los pueblos; cuando es evidente que tienen poco que aportar m谩s all谩 de los gritos de rigor franquistas?

¿Cu谩l va a ser la influencia de la crisis catalana, especialmente ahora que a la tensi贸n del juicio en la Audiencia Nacional se ha a帽adido el espect谩culo lamentable de los cinco presos preventivos que han tomado posesi贸n en el Congreso y el Senado, con una parte de la derecha pateando el suelo, grit谩ndoles e insult谩ndolos? La Mesa del Congreso, con el voto de PSOE, PP y Ciudadanos ha decidido la suspensi贸n despu茅s de una brutal presi贸n sobre Meritxell Batet, la nueva presidenta, a la que llegaron a calificar de indecente a las pocas horas de ser elegida. Que la nueva presidenta del Congreso y el presidente del Senado sean pol铆ticos adscritos al Partido de los Socialistas de Catalu帽a es una se帽al con la que el gobierno de Pedro S谩nchez ha querido ratificar su voluntad de distensi贸n y de negociaci贸n para superar la crisis de Estado en Catalu帽a. ¿C贸mo influir谩n estos factores en las votaciones de los electores hoy domingo? ¿C贸mo va a afectar, en particular a los electores catalanes, la pugna cada vez m谩s agria y descarnada entre ERC y JXCat?

Podemos super贸 un match ball el 28A, aunque los resultados obtenidos estuvieron lejos de los conseguidos en 2016. Ahora son imprescindibles para que Pedro S谩nchez pueda ser reelegido como presidente del Gobierno, y no se han cansado de repetir la idea de que quieren formar parte del Ejecutivo. Incluso Pablo Iglesias ha llegado a decir que ser铆a l贸gico que 茅l ocupara una cartera ministerial. Adem谩s, la crisis interna, especialmente expl铆cita en una plaza tan emblem谩tica como es Madrid, tras el divorcio con el d煤o Carmena-Errej贸n, tendr谩 unos efectos que s贸lo podremos evaluar despu茅s del recuento de las papeletas que obtenga la formaci贸n.

¿Qu茅 pasar谩 con la elecci贸n al Parlamento Europeo? La Uni贸n Europea es tan necesaria como siempre, o a煤n m谩s dada la dur铆sima realidad geopol铆tica mundial. Buena parte de los europeos, incluso ahora que el Brexit evidencia cu谩nto fr铆o hace fuera de la Uni贸n, no saben que -a pesar de todo- viven en la regi贸n -con mucha diferencia- m谩s habitable del planeta. El Parlamento Europeo es el pariente pobre de las elecciones de hoy, pero es m谩s que nada por nuestra ignorancia sobre lo que en realidad representa y significa en la vida de 500 millones de europeos. ¿Apoyar谩n los electores las candidaturas europe铆stas efectivas, sabr谩n distinguir el grano de la paja?

Son muchas las preguntas que hoy por la noche tendr谩n respuesta. Es por ello que, para muchos, la de hoy es una jornada de angustia contenida porque es mucho lo que nos jugamos, especialmente la ciudadan铆a progresista. Convendr铆a, ser铆a deseable, m谩s bien imprescindible que no se perdiera ning煤n voto.

Que nadie se quede en casa y que todos los que aspiramos a un ayuntamiento, un parlamento auton贸mico y un Parlamento europeo con mayor铆as de progreso convirtamos -mediante nuestro voto- esa angustia por las incertidumbres de hoy en una sonrisa de alegr铆a y esperanza por el futuro.


*Nota de la editora: Art铆culo con fecha 26/05/2019, d铆a de las elecciones. 




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible