Ir al contenido principal

1.000 asesinatos machistas desde 2003


EUROPA PRESS - Archivo

-Permanecen en investigaci贸n una decena de casos en el registro oficial, que solo contabiliza a las asesinadas a manos de parejas o exparejas.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS).-
La cifra oficial de mujeres asesinadas en Espa帽a por hombres con los que manten铆an o hab铆an mantenido una relaci贸n sentimental desde el a帽o 2003 asciende a 999, a falta de que se confirme si la violencia de g茅nero est谩 detr谩s del crimen en Ayamonte (Huelva), donde una pareja fue localizada el pasado s谩bado sin vida y con signos de violencia.

La Delegaci贸n del Gobierno para la Violencia de G茅nero, organismo que se encarga de la recopilaci贸n de estos datos, est谩 recabando datos sobre este caso, tal y como ha informado a trav茅s de Twitter, debido a que est谩 "decretado el secreto de sumario". As铆 pues, de momento la v铆ctima no se suma al registro oficial y todav铆a no se alcanza el millar de v铆ctimas, aunque las administraciones locales ya han condenado estos hechos como crimen machista.

Seg煤n ha publicado este organismo en esta red social, s铆 se ha incluido a la mujer de 29 a帽os presuntamente asesinada este lunes por su pareja, quien se habr铆a suicidado tras cometer el crimen, en Alboraia (Valencia), una confirmaci贸n que no se ha producido hasta este mismo martes. As铆, sumada este v铆ctima mortal en el 谩mbito de la pareja o expareja, ya son 999 las asesinadas que constan en la ficha que se elabora desde 2003.

Desde ese a帽o se empezaron a contabilizar este tipo de cr铆menes machistas con vistas a la aprobaci贸n, un a帽o m谩s tarde, de la Ley de Medidas de Protecci贸n Integral contra la Violencia de G茅nero. Seg煤n estas cifras, la media es de 60 asesinatos cada a帽o y el ejercicio con m谩s v铆ctimas mortales fue 2008, con 76 mujeres asesinadas, seguido de 2010, con 73; y el que menos, el a帽o pasado, cuando se registraron 47.

De acuerdo al Centro de Investigaciones Sociol贸gicas, la violencia de g茅nero la padecen m谩s de 600.000 mujeres cada a帽o en Espa帽a, aunque menos de la cuarta parte se deciden a contarlo. De hecho, seg煤n los datos oficiales, la mayor铆a las v铆ctimas contabilizadas en el registro oficial --entorno al 70%-- no hab铆a denunciado a su presunto agresor, teniendo en cuenta que el dato sobre denuncias se incorpor贸 en 2006.

La primera en incorporarse a este recuento fue Yaneth, extranjera de 28 a帽os que fue arrojada desde un segundo piso por el que era su novio en la localidad malague帽a de Fuengirola el 7 de enero de 2003 y, previsiblemente, la 煤ltima ser谩 la mujer asesinada en Ayamonte.

Ellas son la primera y la 煤ltima en una estad铆stica poblada de historias de mujeres cuyo 煤nico rasgo en com煤n es precisamente su condici贸n femenina. De hecho, son varias las asociaciones feministas que en reiteradas ocasiones han destacado que este tipo de violencia contra las mujeres "se ha cobrado m谩s vidas que el terrorismo de ETA". Las v铆ctimas mortales a manos de la banda terrorista ascienden a 853 en sus 40 a帽os de historia, seg煤n cifras del Ministerio del Interior confirmadas a Europa Press.
'LAGUNAS' DE LA ESTAD脥STICA OFICIAL

Si bien este registro oficial se configur贸 con el objetivo de esclarecer la magnitud de la violencia de g茅nero, lo cierto es que tras 16 a帽os en funcionamiento, tiene ciertas 'lagunas'. La primera es que la contabilidad oficial no incluye ning煤n crimen confirmado antes de 2003, como es el caso de Ana Orantes, la mujer asesinada en 1997 en C煤llar Vega (Granada) por su exmarido un par de semanas despu茅s de relatar su historia de malos tratos en un programa de televisi贸n. Su asesinato marc贸 un antes y un despu茅s en la sensibilizaci贸n y legislaci贸n en materia de violencia de g茅nero.

Otra de las lagunas detectadas en el registro oficial es que 煤nicamente contabiliza los cr铆menes de mujeres en el 谩mbito de la pareja o expareja, ya que la Ley de 2004 contra la violencia de g茅nero la reduce a esa esfera sentimental, sin contemplar asesinatos cometidos por varones a los que desconoc铆an. Es por este motivo por Diana Quer --la joven madrile帽a asesinada por Jos茅 Enrique Abu铆n, alias 'El Chicle', el 22 de agosto de 2016-- o Laura Luelmo --la profesora que fue asesinada por un hombre en Campillo (Huelva) en diciembre de 2018-- no han sido incluidas en 茅l.

Al respecto, la Delegaci贸n del Gobierno ya avanz贸 hace unos meses que est谩 trabajando en la recogida de datos estad铆sticos de los casos de asesinatos y homicidios de mujeres fuera del 谩mbito sentimental. El objetivo es contabilizar otros tipos de asesinatos machistas que s铆 est谩n reconocidos en el Convenio de Estambul, como los perpetrados por desconocidos.

Tampoco entrar铆a en este registro oficial la mujer que este lunes ha sido asesinada en Aranjuez por su excu帽ado, de 39 a帽os. El hombre le dispar贸 con una escopeta de caza y las primeras investigaciones apuntan a un posible m贸vil sentimental. No se sumar铆a tampoco el crimen de Laura del Hoyo, asesinada a manos de Sergio Morate, que a la vez asesin贸 a su exnovia de 26 a帽os, Marina Okarynska, de la que Laura del Hoyo era amiga.

Las mujeres asesinadas por violencia de g茅nero que se contabilizan de manera oficial son cr铆menes confirmados, bien por sentencia, o bien que se est谩n investigando en juzgados de Violencia contra la Mujer. Sin embargo, la Delegaci贸n del Gobierno sigue sin contemplar la posibilidad de incluir a Mar铆a Jos茅 Carrasco, la mujer aquejada de esclerosis m煤ltiple en fase terminal a la que su marido ayud贸 a quitarse la vida, a pesar de que la Audiencia de Madrid orden贸 que el caso se juzgue en el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer.

CONSTAN 10 CASOS EN INVESTIGACI脫N

Adem谩s de las v铆ctimas oficiales, el Gobierno mantiene en la estad铆stica otra decena de casos que est谩n 'en investigaci贸n', pero no se a帽aden a la lista definitiva, al menos por el momento. En esta categor铆a se incluye en 2019, por ejemplo, el caso de Romina Celeste N煤帽ez, desaparecida en Costa Teguise (Lanzarote), cuyo su marido afirma que se la encontr贸 muerta y se deshizo de su cad谩ver lanz谩ndolo al mar. Este martes se ha incluido en este apartado el crimen del pasado s谩bado en Ayamonte (Huelva).

Por otro lado, tampoco se ha incorporado a este recuento oficial --ni siquiera entre los casos en investigaci贸n-- el caso de Sheila Barrero, a quien encontraron muerta en el puerto de Cerredo (Dega帽a) en enero de 2004 en el interior de su coche con una bala en la cabeza. No ha sido incluida, a pesar de que el 煤ltimo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se ha aportado al caso se帽ala como autor al exnovio de Barrero, que ya fue imputado en una ocasi贸n.

Es m谩s, la joven sevillana Marta del Castillo, asesinada en 2009 y cuyo asesino confeso habr铆a sido su pareja sentimental --Miguel Carca帽o-- no est谩 contabilizada como una v铆ctima oficial de violencia de g茅nero. Se a帽adi贸 en un principio como un caso en investigaci贸n, pero ya no se incluye en el c贸mputo total de mujeres asesinadas por parejas o exparejas.

Desde 2013, el Gobierno tambi茅n contabiliza los menores de edad que se han quedado hu茅rfanos por este tipo de violencia contra sus madres. Son, al menos, 243. Desde ese mismo a帽o se cuentan los menores asesinados, que ascienden a 28.

Las casi 1.000 asesinadas tienen tras de s铆 otro millar de presuntos agresores, de los cuales al menos 193 se suicidaron tras cometer el crimen. 脡ste es el caso de los dos 煤ltimos crimenes en Alboraia (Valencia) y del de Ayamonte (Huelva), si finalmente se a帽ade.

ESTAD脥STICA NO OFICIAL

En paralelo a la estad铆stica oficial, la web 'feminicidio.net' recopila datos desde el a帽o 2010, cuando empezaron a documentar cr铆menes en Espa帽a. Hasta ahora han registrado en 1.024 mujeres asesinadas por hombres, independientemente de que existiera una relaci贸n sentimental entre ellos.

En concreto, en 2018 registr贸 96 asesinatos de mujeres, es decir, m谩s del doble de las confirmadas por el Gobierno; y en lo que va de 2019 han contabilizado 36.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible