La Agencia Tributaria publica una nueva ‘lista de morosos’

La Agencia Estatal de Administraci贸n Tributaria (AEAT) public贸 este jueves una nueva ‘lista de morosos’, la quinta que publica desde que empez贸 a hacerlo en 2015, en la que se incluye a un total de 4.028 deudores por un importe total de m谩s de 14.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,8% respecto a los 15.300 del listado publicado en 2018.
Los datos publicados por la Agencia Tributaria, actualizados a 31 de diciembre de 2018, suponen una disminuci贸n del 6,7% en el n煤mero de deudores respecto a la lista publicada el a帽o pasado, cuando figuraban 4.318, y del 17% respecto a la primera lista publicada en diciembre de 2015.
Del total de deudores, 315 son personas f铆sicas que adeudan 700 millones de euros a Hacienda (en la lista de 2018 eran 340 por m谩s de 700 millones), y 3.713 personas jur铆dicas por importe de 13.400 millones de euros, por debajo de los 3.978 y 14.600 millones del listado anterior. El dato supone una reducci贸n del 17,5% en el n煤mero de deudores personas jur铆dicas respecto a la primera lista.
Fuentes de la Agencia Tributaria explicaron que, del importe total, m谩s de 6.700 millones de euros (el 46%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (m谩s de 1.570 deudores, el 39% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio proceso concursal. En el listado anterior, la proporci贸n era muy similar, con algo m谩s de 6.800 millones de euros (el 44%); m谩s de 1.630 deudores, el 38% del total.
VARIACIONES
Un total de 745 deudores no figuran ya en el listado de deudores a publicar en 2019 tras haber aparecido en el cuarto listado, el de 2018, con un importe de 2.530 millones de euros. Seg煤n fuentes de la Agencia Tributaria, la salida de la lista se puede deber tanto a la cancelaci贸n total o parcial de las deudas objeto de publicaci贸n como a la obtenci贸n de un aplazamiento o suspensi贸n de la deuda antes de la fecha de toma de datos.
Por el contrario, un total de 455 deudores figuran en listado de deudores a publicar en 2019 y no aparec铆an en el cuarto listado, el publicado en 2018. El importe de la deuda correspondiente suma 1.198 millones de euros.
Por otro lado, un total de 822 deudores que aparecen en el quinto listado han pagado en lo que va de a帽o 2019 m谩s de 95 millones de euros en relaci贸n con deudas incluidas en este quinto listado. Como consecuencia de estos ingresos, 41 deudores no tendr铆an que salir en el cuarto listado de tomarse como referencia para la extracci贸n del listado el estado de las deudas a fecha de 1 de junio de 2019.
Asimismo, m谩s de 2.200 deudores que aparec铆an en el primer listado han pagado vencimientos de deudas incluidas en ese primer listado por importe de 591 millones de euros desde la fecha de extracci贸n de los datos de aquel primer listado (31/07/15) hasta 1 de junio de 2019.
Un total de 2.079 deudores que figuraban en el primer listado ya no figuran en el quinto, de manera que m谩s del 42% de los deudores del primer listado ya no se encuentran en la situaci贸n que motivar铆a su aparici贸n en el listado de grandes deudores.
(SERVIMEDIA)
La Agencia Estatal de Administraci贸n Tributaria (AEAT) public贸 este jueves una nueva ‘lista de morosos’, la quinta que publica desde que empez贸 a hacerlo en 2015, en la que se incluye a un total de 4.028 deudores por un importe total de m谩s de 14.100 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,8% respecto a los 15.300 del listado publicado en 2018.
Los datos publicados por la Agencia Tributaria, actualizados a 31 de diciembre de 2018, suponen una disminuci贸n del 6,7% en el n煤mero de deudores respecto a la lista publicada el a帽o pasado, cuando figuraban 4.318, y del 17% respecto a la primera lista publicada en diciembre de 2015.
Del total de deudores, 315 son personas f铆sicas que adeudan 700 millones de euros a Hacienda (en la lista de 2018 eran 340 por m谩s de 700 millones), y 3.713 personas jur铆dicas por importe de 13.400 millones de euros, por debajo de los 3.978 y 14.600 millones del listado anterior. El dato supone una reducci贸n del 17,5% en el n煤mero de deudores personas jur铆dicas respecto a la primera lista.
Fuentes de la Agencia Tributaria explicaron que, del importe total, m谩s de 6.700 millones de euros (el 46%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (m谩s de 1.570 deudores, el 39% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio proceso concursal. En el listado anterior, la proporci贸n era muy similar, con algo m谩s de 6.800 millones de euros (el 44%); m谩s de 1.630 deudores, el 38% del total.
VARIACIONES
Un total de 745 deudores no figuran ya en el listado de deudores a publicar en 2019 tras haber aparecido en el cuarto listado, el de 2018, con un importe de 2.530 millones de euros. Seg煤n fuentes de la Agencia Tributaria, la salida de la lista se puede deber tanto a la cancelaci贸n total o parcial de las deudas objeto de publicaci贸n como a la obtenci贸n de un aplazamiento o suspensi贸n de la deuda antes de la fecha de toma de datos.
Por el contrario, un total de 455 deudores figuran en listado de deudores a publicar en 2019 y no aparec铆an en el cuarto listado, el publicado en 2018. El importe de la deuda correspondiente suma 1.198 millones de euros.
Por otro lado, un total de 822 deudores que aparecen en el quinto listado han pagado en lo que va de a帽o 2019 m谩s de 95 millones de euros en relaci贸n con deudas incluidas en este quinto listado. Como consecuencia de estos ingresos, 41 deudores no tendr铆an que salir en el cuarto listado de tomarse como referencia para la extracci贸n del listado el estado de las deudas a fecha de 1 de junio de 2019.
Asimismo, m谩s de 2.200 deudores que aparec铆an en el primer listado han pagado vencimientos de deudas incluidas en ese primer listado por importe de 591 millones de euros desde la fecha de extracci贸n de los datos de aquel primer listado (31/07/15) hasta 1 de junio de 2019.
Un total de 2.079 deudores que figuraban en el primer listado ya no figuran en el quinto, de manera que m谩s del 42% de los deudores del primer listado ya no se encuentran en la situaci贸n que motivar铆a su aparici贸n en el listado de grandes deudores.
(SERVIMEDIA)