El D铆a Mundial del Medio Ambiente fue celebrado en todo el mundo, con limpiezas en Tokio, plantaciones de 谩rboles en Zimbabue o paseos masivos en bicicleta en Per煤 y Brasil. Los esfuerzos para reducir la contaminaci贸n del aire fueron el tema central de la jornada, y China fue la sede central de la acci贸n.
Publicidad del D铆a Mundial del Medio Ambiente en Times Square, en Nueva York.El presidente de China, Xi Jinping, fue claro en su llamado a la cooperaci贸n internacional: "La humanidad solo tiene un planeta. La conservaci贸n del medio ambiente y el desarrollo sostenible son responsabilidad com煤n de todos los pa铆ses. China trabajar谩 con todos para implementar la Agenda 2030 y proteger nuestro 煤nico planeta".
Cada a帽o, 7 millones de personas mueren a causa de la contaminaci贸n del aire. La acci贸n contra la contaminaci贸n del aire no puede postergarse y todos est谩n llamados a encontrar soluciones a este problema global.
Cientos de miles de personas acudieron a las redes sociales para participar en el Desaf铆o de las Mascarillas del D铆a Mundial del Medio Ambiente, incluidos l铆deres gubernamentales. Muchos se comprometieron a cambiar sus estilos de vida para limpiar el aire de sus ciudades. Los hashtags #WorldEnvironmentDay y #D铆aMundialdelMedioAmbiente estuvieron entre los primeros de la tendencia mundial durante gran parte del d铆a.
Celebridades de todo el mundo se involucraron. El actor estadounidense Adrian Grenier comparti贸 una autofoto con su perro Pip, ambos haciendo el desaf铆o de las mascarillas, y se comprometi贸 a instalar un sistema termosolar en el techo para reducir su dependencia de la energ铆a del carbono. La cantante brit谩nica Ellie Goulding, quien ha sufrido de asma durante toda su vida, tambi茅n comparti贸 su foto del desaf铆o y prometi贸 a sus fan谩ticos que no renunciar铆a a la lucha por el aire limpio.
Adrian Grenier hace el Desaf铆o de las Mascarillas en Instagram.
Algunas de las compa帽铆as textiles m谩s grandes de Suiza lanzaron la etiqueta “Hecho en Suiza” para prendas sostenibles. El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, anunci贸 una prohibici贸n de pl谩sticos de un solo uso en los parques nacionales, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que su pa铆s acelerar谩 los planes para erradicar el uso del carb贸n en 2030.
En Europa, las celebraciones se iniciaron con el lanzamiento del informe “Contaminaci贸n del aire y salud humana: el caso de los Balcanes Occidentales” en Sarajevo, y la presentaci贸n de la aplicaci贸n Sarajevo Air, que ayuda a los ciudadanos a planificar un viaje evitando las zonas m谩s contaminadas de la ciudad. El informe recibi贸 cobertura internacional en The New York Times y The Washington Post.
Leaders of textile industry in Switzerland
En el Oriente Medio, los flashmobs dirigidos por j贸venes llamaron la atenci贸n sobre el tema de la contaminaci贸n del aire en Bahrein, Emiratos 脕rabes Unidos y Om谩n, justo antes del inicio de las festividades de Eid-Al Fitr.
El presidente de Chile, Sebasti谩n Pi帽era, anunci贸 un plan para que el pa铆s sea carbono neutral para 2050, e India lanz贸 el primer plan de comercio de emisiones de material particulado del mundo y se uni贸 a la Coalici贸n de Clima y Aire Limpio.
Nueve gobiernos, entre ellos Honduras, M茅xico, el Principado de M贸naco y las ciudades de Bogot谩 y Montevideo, se unieron a la campa帽a Respira la Vida, dirigida conjuntamente por ONU Medio Ambiente, la Organizaci贸n Mundial de la Salud, la Coalici贸n de Clima y Aire Limpio y el Banco Mundial.
Hemos registrado una fracci贸n de los eventos, compromisos y noticias del D铆a Mundial del Medio Ambiente en nuestra cobertura en vivo del 5 de junio.
La batalla contin煤a
Pero todav铆a hay mucho por hacer m谩s. Como dijo el secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres, en su mensaje especial del d铆a, "existen soluciones".
“No hay tiempo que perder. Esta es la batalla de nuestras vidas. Debemos y podemos ganarla. Existen soluciones. Gravemos a la contaminaci贸n, no a las personas. Dejemos de subvencionar los combustibles f贸siles. Dejemos de construir nuevas centrales de carb贸n”, dijo Guterres.
“En todo el mundo, la gente est谩 pidiendo que se tomen medidas. En este D铆a Mundial del Medio Ambiente, atendamos su petici贸n”, a帽adi贸.
El cambio real provendr谩 de la acci贸n que tomen los individuos, las empresas y los gobiernos, como la compa帽铆a de taxis m谩s grande de Indonesia, que ha prometido convertir gran parte de su flota en el茅ctrica, o las miles de personas que prometieron plantar 谩rboles y usar la bicicleta m谩s a menudo.
Una joven participa en un evento de ciclismo en Nairobi.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud afirma que las fuentes m谩s comunes de contaminaci贸n del aire son la agricultura, el transporte, la industria, los desechos y la combusti贸n dom茅stica de combustibles. Eso significa que cada uno de nosotros tiene un papel que jugar en la lucha por un planeta #SinContaminaci贸nDelAire.
Ciudades como Pek铆n ya han demostrado al mundo que las emisiones anuales, como las concentraciones promedio de PM 2.5, pueden reducirse 35% en solo cuatro a帽os mediante pol铆ticas estrictas sobre emisiones de industrias y veh铆culos, y el impulso de la movilidad el茅ctrica. Otros pueden hacer lo mismo.
Aeropuerto de Pek铆n en el D铆a Mundial del Medio Ambiente.
"Acabamos de concluir un excelente D铆a Mundial del Medio Ambiente en el que vimos a cientos de miles de individuos en todo el mundo demostrar que es posible combatir la contaminaci贸n del aire y comprometerse a actuar por las personas y el planeta", dijo Joyce Msuya, Directora Ejecutiva Interina de ONU Medio Ambiente.
“Pero la acci贸n apenas est谩 comenzando y esperamos trabajar con socios, ciudades, gobiernos, ciudadanos, la sociedad civil y el sector privado para lograr nuestra meta de que todas las personas, en todas partes, puedan disfrutar de un aire limpio. No puede haber una necesidad m谩s b谩sica para la humanidad que esta", a帽adi贸 Msuya.
Cada a帽o, 7 millones de personas mueren a causa de la contaminaci贸n del aire. La acci贸n contra la contaminaci贸n del aire no puede postergarse y todos est谩n llamados a encontrar soluciones a este problema global.
Cientos de miles de personas acudieron a las redes sociales para participar en el Desaf铆o de las Mascarillas del D铆a Mundial del Medio Ambiente, incluidos l铆deres gubernamentales. Muchos se comprometieron a cambiar sus estilos de vida para limpiar el aire de sus ciudades. Los hashtags #WorldEnvironmentDay y #D铆aMundialdelMedioAmbiente estuvieron entre los primeros de la tendencia mundial durante gran parte del d铆a.
Celebridades de todo el mundo se involucraron. El actor estadounidense Adrian Grenier comparti贸 una autofoto con su perro Pip, ambos haciendo el desaf铆o de las mascarillas, y se comprometi贸 a instalar un sistema termosolar en el techo para reducir su dependencia de la energ铆a del carbono. La cantante brit谩nica Ellie Goulding, quien ha sufrido de asma durante toda su vida, tambi茅n comparti贸 su foto del desaf铆o y prometi贸 a sus fan谩ticos que no renunciar铆a a la lucha por el aire limpio.

Algunas de las compa帽铆as textiles m谩s grandes de Suiza lanzaron la etiqueta “Hecho en Suiza” para prendas sostenibles. El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, anunci贸 una prohibici贸n de pl谩sticos de un solo uso en los parques nacionales, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que su pa铆s acelerar谩 los planes para erradicar el uso del carb贸n en 2030.
En Europa, las celebraciones se iniciaron con el lanzamiento del informe “Contaminaci贸n del aire y salud humana: el caso de los Balcanes Occidentales” en Sarajevo, y la presentaci贸n de la aplicaci贸n Sarajevo Air, que ayuda a los ciudadanos a planificar un viaje evitando las zonas m谩s contaminadas de la ciudad. El informe recibi贸 cobertura internacional en The New York Times y The Washington Post.

En el Oriente Medio, los flashmobs dirigidos por j贸venes llamaron la atenci贸n sobre el tema de la contaminaci贸n del aire en Bahrein, Emiratos 脕rabes Unidos y Om谩n, justo antes del inicio de las festividades de Eid-Al Fitr.
El presidente de Chile, Sebasti谩n Pi帽era, anunci贸 un plan para que el pa铆s sea carbono neutral para 2050, e India lanz贸 el primer plan de comercio de emisiones de material particulado del mundo y se uni贸 a la Coalici贸n de Clima y Aire Limpio.
Nueve gobiernos, entre ellos Honduras, M茅xico, el Principado de M贸naco y las ciudades de Bogot谩 y Montevideo, se unieron a la campa帽a Respira la Vida, dirigida conjuntamente por ONU Medio Ambiente, la Organizaci贸n Mundial de la Salud, la Coalici贸n de Clima y Aire Limpio y el Banco Mundial.
Hemos registrado una fracci贸n de los eventos, compromisos y noticias del D铆a Mundial del Medio Ambiente en nuestra cobertura en vivo del 5 de junio.
La batalla contin煤a
Pero todav铆a hay mucho por hacer m谩s. Como dijo el secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres, en su mensaje especial del d铆a, "existen soluciones".
“No hay tiempo que perder. Esta es la batalla de nuestras vidas. Debemos y podemos ganarla. Existen soluciones. Gravemos a la contaminaci贸n, no a las personas. Dejemos de subvencionar los combustibles f贸siles. Dejemos de construir nuevas centrales de carb贸n”, dijo Guterres.
“En todo el mundo, la gente est谩 pidiendo que se tomen medidas. En este D铆a Mundial del Medio Ambiente, atendamos su petici贸n”, a帽adi贸.
El cambio real provendr谩 de la acci贸n que tomen los individuos, las empresas y los gobiernos, como la compa帽铆a de taxis m谩s grande de Indonesia, que ha prometido convertir gran parte de su flota en el茅ctrica, o las miles de personas que prometieron plantar 谩rboles y usar la bicicleta m谩s a menudo.

La Organizaci贸n Mundial de la Salud afirma que las fuentes m谩s comunes de contaminaci贸n del aire son la agricultura, el transporte, la industria, los desechos y la combusti贸n dom茅stica de combustibles. Eso significa que cada uno de nosotros tiene un papel que jugar en la lucha por un planeta #SinContaminaci贸nDelAire.
Ciudades como Pek铆n ya han demostrado al mundo que las emisiones anuales, como las concentraciones promedio de PM 2.5, pueden reducirse 35% en solo cuatro a帽os mediante pol铆ticas estrictas sobre emisiones de industrias y veh铆culos, y el impulso de la movilidad el茅ctrica. Otros pueden hacer lo mismo.

"Acabamos de concluir un excelente D铆a Mundial del Medio Ambiente en el que vimos a cientos de miles de individuos en todo el mundo demostrar que es posible combatir la contaminaci贸n del aire y comprometerse a actuar por las personas y el planeta", dijo Joyce Msuya, Directora Ejecutiva Interina de ONU Medio Ambiente.
“Pero la acci贸n apenas est谩 comenzando y esperamos trabajar con socios, ciudades, gobiernos, ciudadanos, la sociedad civil y el sector privado para lograr nuestra meta de que todas las personas, en todas partes, puedan disfrutar de un aire limpio. No puede haber una necesidad m谩s b谩sica para la humanidad que esta", a帽adi贸 Msuya.