Espa帽a cuenta con un total de 52 reservas de la biosfera, lo que lo convierte en el pa铆s con mayor n煤mero de estos espacios protegidos a escala mundial.

Agencia SINC.- El m谩ximo 贸rgano de Gobierno del Programa Persona y Biosfera de la UNESCO ha declarado tres nuevas reservas de la biosfera en Espa帽a. Seg煤n un comunicado de prensa del Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica, este hecho supone “un compromiso nacional con la conservaci贸n, la diversidad biol贸gica, el aprovechamiento tradicional de los recursos y las costumbres locales de cada territorio, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las poblaciones aut贸ctonas y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
Tras estas tres nuevas incorporaciones, que comprenden las 谩reas del Valle del Cabriel, el Alto Turia y La Siberia, Espa帽a cuenta con un total de 52 reservas de la biosfera, lo que lo convierte en el pa铆s con mayor n煤mero de estos espacios protegidos a escala mundial.
La Red Espa帽ola de Reservas de la Biosfera ocupa m谩s de seis millones de hect谩reas, lo que supone un 12% del territorio nacional, en el que habitan cerca de 2 millones de personas.
Motor de empleo y contra el despoblamiento
La declaraci贸n de estas tres reservas, solicitadas por los propios habitantes de cada territorio, tiene como objetivo contribuir a su desarrollo socioecon贸mico y ser un motor para crear empleo, fijar a la poblaci贸n y luchar contra los problemas m谩s acuciantes de estas zonas, como es el despoblamiento.
La nueva Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel abarca un total de 421.765 hect谩reas y se extiende por los territorios influenciados por el R铆o Cabriel y sus afluentes, que alcanzan las comunidades de Castilla-La Mancha, Arag贸n y Valencia. Con una poblaci贸n de m谩s de 27.000 habitantes, el medio de vida de la regi贸n es mayoritariamente la agricultura, sobre todo la producci贸n vitivin铆cola, el cultivo del almendro y el olivar y la siembra de cereales.
La del Alto Turia comprende una superficie de 67.080 hect谩reas y se encuentra a la altura del curso medio del cauce del Turia, entre Castilla-La Mancha y la ComunidadValenciana. Con una poblaci贸n de 4.296 habitantes permanentes y 6.500 estacionales, la zona se dedica fundamentalmente al sector secundario, sobre todo a la construcci贸n y las peque帽as industrias. La intenci贸n de nombrarla como reserva es desarrollar el comercio local, teniendo en cuenta los productos de calidad reconocida como ejemplo de desarrollo sostenible.
Por 煤ltimo, la Reserva de la Biosfera de La Siberia cuenta con una extensi贸n de 155.717 hect谩reas y se sit煤a al noreste de la provincia de Badajoz, inmersa en una importante red hidrogr谩fica que se conforma en la cuenca del Guadiana. Esta zona presenta una gran diversidad biol贸gica e incluye extensas planicies y formaciones forestales.