Ir al contenido principal

Estudiantes de instituto agreden a un equipo de televisi贸n en Kenia

Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena un nuevo ataque contra periodistas de la televisi贸n keniana por parte de un grupo de estudiantes de secundaria. La organizaci贸n recuerda a las autoridades del pa铆s africano la necesidad de que los j贸venes tomen conciencia de los derechos de los informadores.


El ataque tuvo lugar el 3 de junio, cuando la reportera de KTN Kenya News, Carolyne Bii, y su c谩mara, Boniface Magana, se encontraban en la Escuela Secundaria de Ni帽as de San Esteban, a las afueras de Nairobi, para investigar la desaparici贸n de una de sus estudiantes.




Despu茅s de negarse a responder a las preguntas de los periodistas, el director de la escuela incit贸 al alumnado a hostigar a los informadores arroj谩ndoles piedras a ellos y al conductor del veh铆culo, al que acabaron prendiendo fuego. Los tres integrantes del equipo de televisi贸n tuvieron que ser hospitalizados por las lesiones sufridas en este ataque.

"Este grave caso de violencia contra periodistas es particularmente preocupante por haber tenido lugar en una escuela", dijo Arnaud Froger, jefe de la oficina de RSF en 脕frica. “Los educadores deben hacer que la generaci贸n m谩s joven comprenda la importancia de los medios de comunicaci贸n para el debate democr谩tico. No debe ense帽arse el odio a los periodistas. Pedimos a las autoridades que tomen medidas ejemplares en este caso para enviar un mensaje claro a todos aquellos que piensen que pueden agredir impunemente a los profesionales informadores", a帽adi贸 Froger.

Los periodistas kenianos son a menudo v铆ctimas de ataques f铆sicos durante su trabajo. El 23 de mayo pasado, en un tribunal de la ciudad de Nakuru, los guardias agredieron al periodista de The Standard Daniel Chege y le quitaron su c谩mara argumentando que el reportero hab铆a fotografiado un intento de fuga por parte de los detenidos.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible