
Se han realizado m谩s de 2.500 controles e inspecciones en tiendas, mercados, aeropuertos, puertos mar铆timos y pol铆gonos industriales, en los que se han detectado m谩s de 1.500 infracciones administrativas y 13 infracciones penales, con 35 personas detenidas/investigadas
La Guardia Civil, junto con la Secretaria General de INTERPOL, en colaboraci贸n con EUROPOL, coordina una operaci贸n de alto impacto a nivel internacional denominada OPSON VIII, centrada en la lucha contra la falsificaci贸n, adulteraci贸n, venta, etiquetado, comercio o distribuci贸n ilegal de productos alimenticios y el fraude econ贸mico.
Se han intervenido 300 toneladas de alimentos y m谩s de 39.000 de litros de bebidas potencialmente perjudiciales para la salud. Hay 35 personas detenidas/investigadas y se han realizado m谩s de 2.500 controles e inspecciones en tiendas, mercados, aeropuertos, puertos mar铆timos y pol铆gonos industriales, en los que se han formulado m谩s de 1.500 infracciones administrativas y 13 infracciones penales.
A petici贸n de la Red Europea de Fraude Alimentario este a帽o la operaci贸n se ha centrado en los productos de uso diario como carne, pescado, huevos aceite y especias, etiquetados como ecol贸gicos.
En los 煤ltimos a帽os existe una amenaza relevante en Europa, y tambi茅n en Espa帽a, relativa al fraude alimentario, que abarca una variada casu铆stica en la que destaca la elaboraci贸n y distribuci贸n de productos falsificados o de baja calidad.
Este a帽o han participado 78 pa铆ses en la octava edici贸n de la operaci贸n OPSON, aumentando cada a帽o el n煤mero de pa铆ses involucrados (67 pa铆ses en 2018). En este operativo han participado miembros de Polic铆a, Aduanas, as铆 como Organismos p煤blicos y privados en material de control de alimentos.
Se ha colaborado con diferentes entidades y organismos del 谩mbito p煤blico y privado tanto a nivel nacional como auton贸mico, destacando la estrecha colaboraci贸n con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n. Este Ministerio ha participado en las inspecciones realizadas y en labores de formaci贸n para los agentes que iban a realizar las mismas, con menci贸n especial a la Subdirecci贸n General de Calidad Diferenciada y Producci贸n Ecol贸gica y la Subdirecci贸n General de Control y Laboratorios Alimentarios.
Operaciones destacadas
En Granada, la Guardia Civil ha detenido a 3 personas como supuestos autores de delitos de estafa, falsedad documental y otro relativo al mercado y a los consumidores. Habr铆an vendido cerca de 500 toneladas de hortalizas (calabac铆n, pimiento y pepino) como ecol贸gicas, mientras que sus proveedores no se encontraban certificados como ecol贸gicos, ya que proven铆an de agricultura convencional y en conversi贸n.
Durante una inspecci贸n en Madrid, el Seprona detect贸 2 partidas de huevos procedentes de Cuenca y C谩ceres, que hab铆an sido comercializados como ecol贸gicos, pero eran de categor铆a inferior y no cumpl铆an con las especificaciones que marca la normativa vigente. Se intervinieron un total de 45.360 huevos y resultaron 6 personas detenidas/investigadas por los supuestos delitos de falsificaci贸n de documentos, estafa y relativos al mercado y los consumidores.
En Alicante, a ra铆z de un caso recibido dentro de la Red Europea de Fraude Alimentario por irregularidades en la venta de azafr谩n, la Guardia Civil detect贸 un laboratorio clandestino, e investig贸 a 2 personas por fraude alimentario y contra la salud p煤blica, con la aprehensi贸n de 87 kilos de azafr谩n valorado en un precio aproximado de entre 696.000 y 870.000 euros.
En Ciudad Real, en coordinaci贸n con Inspectores de Sanidad de la Administraci贸n Auton贸mica, el Seprona inspeccion贸 una nave dedicada al procesado de patas de pollo para consumo humano y a la exportaci贸n a pa铆ses asi谩ticos. Se inmovilizaron 30 toneladas del citado producto, que carec铆an de registro sanitario y las respectivas autorizaciones administrativas auton贸micas y municipales. Se procedi贸 a la detenci贸n/investigaci贸n de una persona por un Delito Contra la Salud P煤blica con productos alimenticios.