Ir al contenido principal

Menores migrantes en la frontera de EEUU carecen de protecci贸n y servicios

La directora de UNICEF ha dicho que los recientes informes sobre las condiciones de las ni帽as y ni帽os migrantes en algunas instalaciones de la frontera estadounidense son “macabros”, y que para su agencia es dif铆cil comprender que esto est茅 sucediendo en un pa铆s que ha tenido una historia tan rica como defensor de los menores m谩s vulnerables.





“Estoy profundamente preocupada por el bienestar de los ni帽os migrantes en la frontera de Estados Unidos y M茅xico. Despu茅s de enfrentarse a viajes peligrosos, algunos ni帽os ahora se encuentran en instalaciones que no est谩n equipadas para satisfacer las necesidades de esta poblaci贸n vulnerable”, advirti贸 la directora de UNICEF, Henrietta Fore.

Fore asegur贸 que los informes recientes procedentes de algunas de estas instalaciones son “macabros”.

“Los ni帽os no deben estar en entornos inseguros que puedan causar estr茅s t贸xico y da帽os irreparables a su salud y desarrollo. Esta es una situaci贸n grave que requiere medidas urgentes y fondos para proporcionar a los ni帽os y las familias servicios y apoyo esenciales”, expres贸.

“Los ni帽os no deben estar en entornos inseguros que puedan causar estr茅s t贸xico y da帽os irreparables a su salud y desarrollo".

Para la jefa de UNICEF, es dif铆cil comprender que esto suceda en un pa铆s con una historia tan rica como defensor de los ni帽os necesitados en todo el mundo, en particular para aquellos desarraigados de sus hogares y comunidades por la crisis.

“De cualquier forma, estos son ni帽os necesitados, yo misma los he conocido”, dijo, describiendo como la semana pasada, visit贸 a ni帽os y familias del norte de Centroam茅rica en un refugio para migrantes en Tijuana, M茅xico.

“Ninguno quer铆a abandonar sus pa铆ses, pero todos sent铆an que no ten铆an otra opci贸n debido a la amenaza de la violencia de pandillas o la pobreza opresiva. Algunos ni帽os ya hab铆an sido traumatizados por las experiencias en sus pa铆ses de origen o en la ruta migratoria”, agreg贸.

Los peligros que enfrentan los ni帽os son grandes
Fore tambi茅n se refiri贸 a la desgarradora foto publicada por los medios el martes que muestra los cuerpos sin vida de la peque帽a salvadore帽a Valeria y su padre Oscar en la orilla del R铆o Bravo.

“Es un recordatorio de los peligros que enfrentan los migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos. Es una imagen extrema que deber铆a conmovernos profundamente”, asegur贸.

UNICEF se encuentra trabajando para ampliar el acceso a la protecci贸n, la educaci贸n y otros servicios para los ni帽os migrantes, dondequiera que se encuentren en la regi贸n.

“Pero los pa铆ses de origen, tr谩nsito y destino tambi茅n deben actuar e implementar un enfoque coordinado para garantizar los derechos, la protecci贸n, el bienestar y la dignidad de los ni帽os migrantes y refugiados” dijo.

“Ning煤n pa铆s puede hacerlo solo. Abordar las causas de la migraci贸n forzada y las necesidades de los ni帽os desarraigados requiere un compromiso, una resoluci贸n y unos recursos serios", concluy贸 Henrietta Fore.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible