Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresa su conmoci贸n al conocer la muerte periodista ucraniano Vadym Komarov, ocurrida este 20 de junio a consecuencia de la brutal agresi贸n que sufri贸 en mayo y que contin煤a impune. La organizaci贸n alerta a las autoridades ucranianas sobre la imperiosa necesidad de luchar contra la impunidad de la violencia contra los periodistas.
Komarov era bien conocido por sus reportajes de investigaci贸n sobre la corrupci贸n en Cherkasy y hab铆a sido objeto de varios intentos de asesinato en los 煤ltimos a帽os. El 4 de mayo fue violentamente agredido en el centro de la ciudad y aunque se abri贸 una investigaci贸n sobre el ataque, ya asesinato, a煤n sigue impune.
La muerte de Komarov se produce apenas dos semanas despu茅s de que el c谩mara Vadym Makaryuk fuera atacado y golpeado brutalmente mientras grababa un violento enfrentamiento entre comerciantes, veteranos de guerra y activistas de extrema derecha en un mercado en la ciudad de Jarkov (noreste), el 7 de junio. Como resultado, tuvo que ser hospitalizado en estado cr铆tico con hemorragia cerebral. Su vida ya no corre peligro, pero tiene amnesia y su mano derecha est谩 paralizada.
"El asesinato de Vadym Komarov destaca el nivel alarmante de violencia que afrontan los periodistas en Ucrania y la urgente necesidad de combatir la impunidad por esta violencia", se帽ala Johann Bihr, jefe de la oficina de RSF para Europa del Este y Asia Central. “Es hora de hacer frente a este problema para evitar que se asiente un clima de intimidaci贸n. Hacemos un llamamiento a las autoridades para que hagan todo lo posible por asegurar que este asesinato y los dem谩s ataques contra periodistas no queden impunes".
Despu茅s de un descenso de varios a帽os, los casos de violencia contra periodistas en Ucrania comenzaron a aumentar nuevamente en 2018. Seg煤n el Instituto de Informaci贸n de Masas (IMI), una organizaci贸n asociada a RSF, al menos seis periodistas fueron golpeados o heridos durante los primeros cinco meses de 2019, 12 fueron amenazados y 48 fueron sometidos a diversas formas de obstrucci贸n, incluyendo asalto, destrucci贸n de equipos o denegaci贸n de acceso.
La mayor铆a de estos ataques han quedado impunes, al igual que el conocido asesinato del periodista Pavel Sheremet, en Kiev, en 2016.
Komarov era bien conocido por sus reportajes de investigaci贸n sobre la corrupci贸n en Cherkasy y hab铆a sido objeto de varios intentos de asesinato en los 煤ltimos a帽os. El 4 de mayo fue violentamente agredido en el centro de la ciudad y aunque se abri贸 una investigaci贸n sobre el ataque, ya asesinato, a煤n sigue impune.
La muerte de Komarov se produce apenas dos semanas despu茅s de que el c谩mara Vadym Makaryuk fuera atacado y golpeado brutalmente mientras grababa un violento enfrentamiento entre comerciantes, veteranos de guerra y activistas de extrema derecha en un mercado en la ciudad de Jarkov (noreste), el 7 de junio. Como resultado, tuvo que ser hospitalizado en estado cr铆tico con hemorragia cerebral. Su vida ya no corre peligro, pero tiene amnesia y su mano derecha est谩 paralizada.
"El asesinato de Vadym Komarov destaca el nivel alarmante de violencia que afrontan los periodistas en Ucrania y la urgente necesidad de combatir la impunidad por esta violencia", se帽ala Johann Bihr, jefe de la oficina de RSF para Europa del Este y Asia Central. “Es hora de hacer frente a este problema para evitar que se asiente un clima de intimidaci贸n. Hacemos un llamamiento a las autoridades para que hagan todo lo posible por asegurar que este asesinato y los dem谩s ataques contra periodistas no queden impunes".
Despu茅s de un descenso de varios a帽os, los casos de violencia contra periodistas en Ucrania comenzaron a aumentar nuevamente en 2018. Seg煤n el Instituto de Informaci贸n de Masas (IMI), una organizaci贸n asociada a RSF, al menos seis periodistas fueron golpeados o heridos durante los primeros cinco meses de 2019, 12 fueron amenazados y 48 fueron sometidos a diversas formas de obstrucci贸n, incluyendo asalto, destrucci贸n de equipos o denegaci贸n de acceso.
La mayor铆a de estos ataques han quedado impunes, al igual que el conocido asesinato del periodista Pavel Sheremet, en Kiev, en 2016.