Informe de Opini贸n P煤blica de Simple L贸gica: Sustituci贸n de bombillas de bajo consumo
Nueve de cada diez bombillas, focos o l谩mparas que usan los ciudadanos y ciudadanas en sus hogares son ya de bajo consumo (90,2%), proporci贸n que se ha duplicado en los 10 煤ltimos a帽os ya que en 2009 se registr贸 un 44,4%. Casi la mitad de esas bombillas de bajo consumo son led (46,6%).
Representan un 69,4% los ciudadanos que tienen todas sus bombillas, focos o l谩mparas sustituidas por las de bajo consumo, porcentaje que crece 42 puntos porcentuales en los diez 煤ltimos a帽os, pues representaban un 17,4% en 2009.
La media de bombillas o puntos de luz existentes en los hogares espa帽oles es de 16,2. De ellas, 14,6 son de bajo consumo (7,8) o led (6,8).
Seg煤n el 煤ltimo IOP de Simple L贸gica Investigaci贸n, S.A. el promedio de bombillas, focos o puntos de luz que hay en los domicilios espa帽oles es de 16,2, casi dos menos que el promedio que se registr贸 en 2009 (18,0).
Sin embargo, la media de bombillas, focos o l谩mparas de bajo consumo que tienen los domicilios de los ciudadanos es de 14,6. De las cuales, se identifican como led un promedio de 6,8 bombillas. En 2009 se registr贸 un promedio de 8 bombillas o l谩mparas de bajo consumo en total.
El promedio de puntos de luz en los hogares habitados por ciudadanos de clase social media-baja o baja (14,1) y en los que tienen ingresos de hasta 750 euros (10,3) es significativamente inferior al que se registra entre quienes viven en hogares con mayor nivel de estatus (≥15,7) y mayor nivel de ingresos (≥13,2) respectivamente.
De forma evidente, la media de bombillas de bajo consumo o led es mayor entre los hogares que m谩s puntos de luz tienen, es decir, domicilios de ciudadanos de clase social media-alta o alta (18,0) o de m谩s de 2.000 € de ingresos mensuales (18,6). Y menor entre los que menos puntos de luz tienen, hogares habitados por ciudadanos de clase social baja o media-baja (12,6) o de menos de 750 € de ingresos (9,1).
No obstante, para poder establecer la incidencia de estos y otros factores en la tendencia a sustituir las bombillas tradicionales por las de bajo consumo Simple L贸gica Investigaci贸n, S.A., ha utilizado el 脥ndice de Sustituci贸n de Bombillas (ISB), que ya se utiliz贸 en la consulta precedente y que recoge el porcentaje que representan las bombillas de bajo consumo con respecto al total de puntos de luz en el hogar.
Seg煤n este 铆ndice, representan un 2,4% los hogares que no tiene ninguna de sus bombillas, focos o l谩mparas sustituidas por las de bajo consumo, reduci茅ndose considerablemente con respecto al 15,5% registrado hace 10 a帽os. Adem谩s, s贸lo el 4,2% tienen bombillas de bajo consumo en menos de la mitad de puntos de luz existentes en su hogar, cuando ese porcentaje representaba en 2009 a uno de cada tres hogares (33,2%).
Por su parte, en el 16,4% de los hogares al menos la mitad de las bombillas de su hogar son de bajo consumo, porcentaje que en la consulta anterior fue del 25,5%.
El descenso en todos los tramos del ISB que son inferiores a 100 se debe al considerable aumento de hogares que tiene sustituidas al d铆a de hoy la totalidad de sus puntos de luz con bombillas, focos y l谩mparas de bajo consumo, lo cual aseguran siete de cada diez ciudadanos (69,4%) y que as铆 registran el valor m谩s alto de este 铆ndice, reflejando claramente la transformaci贸n que la poblaci贸n ha experimentado en los diez 煤ltimos a帽os. En 2009 llegaron a este valor tan s贸lo el 17,4% de los hogares.
El peso de los que no tienen a煤n ninguna bombilla de bajo consumo difiere entre los distintos estratos poblacionales en funci贸n de los ingresos. De este modo, en los hogares de aquellos que reciben menos de 750 euros y de 751 a 1.250 euros, el peso de los que no tienen ning煤n punto de luz con bombillas de bajo consumo (5,9% y 4,7% respectivamente) es significativamente superior al 2,4% registrado entre el total y tambi茅n al que se registra entre quienes tienen un mayor nivel de ingresos (1,1%).
Por su parte, entre quienes residen en hogares de clase media, el 2,5% afirman que tienen menos de la mitad de sus puntos de luz con bombillas de bajo consumo, este porcentaje es significativamente inferior al 4,2% registrado entre el total.
Por 煤ltimo, atendiendo al m谩ximo valor del ISB registrado entre las principales Comunidades Aut贸nomas por su tama帽o poblacional (ISB=100), en Catalu帽a tres de cada cuatro ciudadanos aseguran que tienen todos los puntos de luz con bombillas o l谩mparas de bajo consumo (75,8%), porcentaje que es significativamente superior al 69,4% registrado entre el total y tambi茅n al 65,6% registrado en la Comunidad de Madrid.
Como ya hemos citado anteriormente, el porcentaje medio de bombillas de bajo consumo que hay en los hogares de los ciudadanos en el territorio nacional es del 90,2%.
No se dan diferencias significativas entre las distintas clases sociales, si bien en los hogares de las clases sociales baja y media-baja (89,3%) y alta y media alta (89,6%) el porcentaje de puntos de luz con bombillas de bajo consumo no llega al 90%, barrera que tan s贸lo superan los de clase media (91,6%).
En funci贸n de los ingresos, en los domicilios de los que cobran entre 1.251 y 2.000 euros se registra un porcentaje de bombillas, focos y l谩mparas sustituidas por las de bajo consumo (92,2%) significativamente superior al que se registra entre quienes tienen unos ingresos menores en el hogar (≤87,6%).
No existen diferencias significativas en los promedios de los porcentajes en base al tama帽o del h谩bitat.
Tampoco entre las principales Comunidades Aut贸nomas, que presentan promedios muy cercanos al global en cuanto al porcentaje de bombillas sustituidas, siendo Andaluc铆a (91,4%) y Catalu帽a (92,7%) las 煤nicas que sobrepasan el promedio global (90,2%).
![]() |
Archivo |
Nueve de cada diez bombillas, focos o l谩mparas que usan los ciudadanos y ciudadanas en sus hogares son ya de bajo consumo (90,2%), proporci贸n que se ha duplicado en los 10 煤ltimos a帽os ya que en 2009 se registr贸 un 44,4%. Casi la mitad de esas bombillas de bajo consumo son led (46,6%).
Representan un 69,4% los ciudadanos que tienen todas sus bombillas, focos o l谩mparas sustituidas por las de bajo consumo, porcentaje que crece 42 puntos porcentuales en los diez 煤ltimos a帽os, pues representaban un 17,4% en 2009.
La media de bombillas o puntos de luz existentes en los hogares espa帽oles es de 16,2. De ellas, 14,6 son de bajo consumo (7,8) o led (6,8).
Seg煤n el 煤ltimo IOP de Simple L贸gica Investigaci贸n, S.A. el promedio de bombillas, focos o puntos de luz que hay en los domicilios espa帽oles es de 16,2, casi dos menos que el promedio que se registr贸 en 2009 (18,0).
Sin embargo, la media de bombillas, focos o l谩mparas de bajo consumo que tienen los domicilios de los ciudadanos es de 14,6. De las cuales, se identifican como led un promedio de 6,8 bombillas. En 2009 se registr贸 un promedio de 8 bombillas o l谩mparas de bajo consumo en total.
El promedio de puntos de luz en los hogares habitados por ciudadanos de clase social media-baja o baja (14,1) y en los que tienen ingresos de hasta 750 euros (10,3) es significativamente inferior al que se registra entre quienes viven en hogares con mayor nivel de estatus (≥15,7) y mayor nivel de ingresos (≥13,2) respectivamente.
De forma evidente, la media de bombillas de bajo consumo o led es mayor entre los hogares que m谩s puntos de luz tienen, es decir, domicilios de ciudadanos de clase social media-alta o alta (18,0) o de m谩s de 2.000 € de ingresos mensuales (18,6). Y menor entre los que menos puntos de luz tienen, hogares habitados por ciudadanos de clase social baja o media-baja (12,6) o de menos de 750 € de ingresos (9,1).
No obstante, para poder establecer la incidencia de estos y otros factores en la tendencia a sustituir las bombillas tradicionales por las de bajo consumo Simple L贸gica Investigaci贸n, S.A., ha utilizado el 脥ndice de Sustituci贸n de Bombillas (ISB), que ya se utiliz贸 en la consulta precedente y que recoge el porcentaje que representan las bombillas de bajo consumo con respecto al total de puntos de luz en el hogar.
Seg煤n este 铆ndice, representan un 2,4% los hogares que no tiene ninguna de sus bombillas, focos o l谩mparas sustituidas por las de bajo consumo, reduci茅ndose considerablemente con respecto al 15,5% registrado hace 10 a帽os. Adem谩s, s贸lo el 4,2% tienen bombillas de bajo consumo en menos de la mitad de puntos de luz existentes en su hogar, cuando ese porcentaje representaba en 2009 a uno de cada tres hogares (33,2%).
Por su parte, en el 16,4% de los hogares al menos la mitad de las bombillas de su hogar son de bajo consumo, porcentaje que en la consulta anterior fue del 25,5%.
El descenso en todos los tramos del ISB que son inferiores a 100 se debe al considerable aumento de hogares que tiene sustituidas al d铆a de hoy la totalidad de sus puntos de luz con bombillas, focos y l谩mparas de bajo consumo, lo cual aseguran siete de cada diez ciudadanos (69,4%) y que as铆 registran el valor m谩s alto de este 铆ndice, reflejando claramente la transformaci贸n que la poblaci贸n ha experimentado en los diez 煤ltimos a帽os. En 2009 llegaron a este valor tan s贸lo el 17,4% de los hogares.
El peso de los que no tienen a煤n ninguna bombilla de bajo consumo difiere entre los distintos estratos poblacionales en funci贸n de los ingresos. De este modo, en los hogares de aquellos que reciben menos de 750 euros y de 751 a 1.250 euros, el peso de los que no tienen ning煤n punto de luz con bombillas de bajo consumo (5,9% y 4,7% respectivamente) es significativamente superior al 2,4% registrado entre el total y tambi茅n al que se registra entre quienes tienen un mayor nivel de ingresos (1,1%).
Por su parte, entre quienes residen en hogares de clase media, el 2,5% afirman que tienen menos de la mitad de sus puntos de luz con bombillas de bajo consumo, este porcentaje es significativamente inferior al 4,2% registrado entre el total.
Por 煤ltimo, atendiendo al m谩ximo valor del ISB registrado entre las principales Comunidades Aut贸nomas por su tama帽o poblacional (ISB=100), en Catalu帽a tres de cada cuatro ciudadanos aseguran que tienen todos los puntos de luz con bombillas o l谩mparas de bajo consumo (75,8%), porcentaje que es significativamente superior al 69,4% registrado entre el total y tambi茅n al 65,6% registrado en la Comunidad de Madrid.
Como ya hemos citado anteriormente, el porcentaje medio de bombillas de bajo consumo que hay en los hogares de los ciudadanos en el territorio nacional es del 90,2%.
No se dan diferencias significativas entre las distintas clases sociales, si bien en los hogares de las clases sociales baja y media-baja (89,3%) y alta y media alta (89,6%) el porcentaje de puntos de luz con bombillas de bajo consumo no llega al 90%, barrera que tan s贸lo superan los de clase media (91,6%).
En funci贸n de los ingresos, en los domicilios de los que cobran entre 1.251 y 2.000 euros se registra un porcentaje de bombillas, focos y l谩mparas sustituidas por las de bajo consumo (92,2%) significativamente superior al que se registra entre quienes tienen unos ingresos menores en el hogar (≤87,6%).
No existen diferencias significativas en los promedios de los porcentajes en base al tama帽o del h谩bitat.
Tampoco entre las principales Comunidades Aut贸nomas, que presentan promedios muy cercanos al global en cuanto al porcentaje de bombillas sustituidas, siendo Andaluc铆a (91,4%) y Catalu帽a (92,7%) las 煤nicas que sobrepasan el promedio global (90,2%).