17 de junio - Manifestaci贸n de los sindicatos mundiales en Ginebra
Sindicatos de todo el mundo que participan en la CIT 2019 saldr谩n a las calles de Ginebra para reclamar un #NuevoContratoSocial
La delegaci贸n de CCOO en la Conferencia Internacional del Trabajo, de la que forman parte el secretario general, Unai Sordo, y las secretarias confederales de Internacional y Cooperaci贸n, Cristina Faciaben, y de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco, participar谩 en la manifestaci贸n que empieza a las 12 horas y ser谩 retransmitida en directo
La manifestaci贸n, coordinada por la Confederaci贸n Sindical Internacional, se convoca en el contexto de las negociaciones que est谩n teniendo lugar en la OIT respecto a la Declaraci贸n del Centenario, que marca el 100 aniversario de la instituci贸n, y con tres reivindicaciones esenciales:
Una Garant铆a Laboral Universal: que aporte a todos los trabajadores y las trabajadoras –con independencia de su acuerdo contractual o situaci贸n laboral– los derechos b谩sicos consagrados en los principios fundamentales de la OIT (derecho a no ser sometido a trabajo forzoso, trabajo infantil o discriminaci贸n en el trabajo, libertad sindical y derecho de negociaci贸n colectiva), adem谩s del derecho a un salario vital, salud y seguridad en el trabajo y control sobre las horas de trabajo.
Coherencia pol铆tica: abordando los derechos de los trabajadores en las cadenas mundiales de suministro y en los acuerdos comerciales internacionales, aportando coherencia pol铆tica internacional para aspirar a la justicia social, reforzando as铆 el sistema multilateral que est谩 siendo atacado por el populismo de extrema derecha. La actual crisis del multilateralismo se debe a que la poblaci贸n ha perdido la confianza en la globalizaci贸n. Durante demasiado tiempo las reglas de la econom铆a mundial han favorecido los intereses de las multinacionales por encima de los derechos de la gente trabajadora.
Violencia de g茅nero: tras las revelaciones del movimiento #MeToo, los sindicatos reclaman la adopci贸n de un Convenio y una Recomendaci贸n para poner t茅rmino a la violencia de g茅nero en el lugar de trabajo.
Sharan Burrow, secretaria general de la CSI, intervendr谩 en el mitin previsto al final del recorrido, junto con otros l铆deres sindicales como Philippe Mart铆nez (CGT Francia) y Ayubba Wabe (CSI, NLC Nigeria). Adem谩s, se realizar谩n entrevistas a otros participantes.
M谩s informaci贸n en la p谩gina web de la CSI
Sindicatos de todo el mundo que participan en la CIT 2019 saldr谩n a las calles de Ginebra para reclamar un #NuevoContratoSocial
La delegaci贸n de CCOO en la Conferencia Internacional del Trabajo, de la que forman parte el secretario general, Unai Sordo, y las secretarias confederales de Internacional y Cooperaci贸n, Cristina Faciaben, y de Mujeres e Igualdad, Elena Blasco, participar谩 en la manifestaci贸n que empieza a las 12 horas y ser谩 retransmitida en directo
La manifestaci贸n, coordinada por la Confederaci贸n Sindical Internacional, se convoca en el contexto de las negociaciones que est谩n teniendo lugar en la OIT respecto a la Declaraci贸n del Centenario, que marca el 100 aniversario de la instituci贸n, y con tres reivindicaciones esenciales:
Una Garant铆a Laboral Universal: que aporte a todos los trabajadores y las trabajadoras –con independencia de su acuerdo contractual o situaci贸n laboral– los derechos b谩sicos consagrados en los principios fundamentales de la OIT (derecho a no ser sometido a trabajo forzoso, trabajo infantil o discriminaci贸n en el trabajo, libertad sindical y derecho de negociaci贸n colectiva), adem谩s del derecho a un salario vital, salud y seguridad en el trabajo y control sobre las horas de trabajo.
Coherencia pol铆tica: abordando los derechos de los trabajadores en las cadenas mundiales de suministro y en los acuerdos comerciales internacionales, aportando coherencia pol铆tica internacional para aspirar a la justicia social, reforzando as铆 el sistema multilateral que est谩 siendo atacado por el populismo de extrema derecha. La actual crisis del multilateralismo se debe a que la poblaci贸n ha perdido la confianza en la globalizaci贸n. Durante demasiado tiempo las reglas de la econom铆a mundial han favorecido los intereses de las multinacionales por encima de los derechos de la gente trabajadora.
Violencia de g茅nero: tras las revelaciones del movimiento #MeToo, los sindicatos reclaman la adopci贸n de un Convenio y una Recomendaci贸n para poner t茅rmino a la violencia de g茅nero en el lugar de trabajo.
Sharan Burrow, secretaria general de la CSI, intervendr谩 en el mitin previsto al final del recorrido, junto con otros l铆deres sindicales como Philippe Mart铆nez (CGT Francia) y Ayubba Wabe (CSI, NLC Nigeria). Adem谩s, se realizar谩n entrevistas a otros participantes.
M谩s informaci贸n en la p谩gina web de la CSI