La organizaci贸n ecologista WWF reclam贸 este lunes a los l铆deres de la Uni贸n Europea que validen en la cumbre que celebrar谩n esta semana la hoja de ruta de la Comisi贸n Europea (CE) para que la UE alcance en 2050 la neutralidad en emisiones de CO2, una hoja de ruta que tambi茅n apoyan plataformas como Greenpeace, Can o Transport & Environment.
Aprobar ahora esa ambiciosa senda presentada por el Ejecutivo comunitario y aparcada en el Consejo Europeo del mes de marzo enviar铆a “una fuerte se帽al del compromiso de la UE con el Acuerdo de Par铆s y su liderazgo” y mostrar铆a el “buen camino” para el futuro presidente de la CE, se帽al贸 WWF sobre un plan que tambi茅n apoyan plataformas como Greenpeace, Can o Transport & Environment.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunir谩n los pr贸ximos jueves y viernes en Bruselas en una cumbre que deber铆a de servir, adem谩s de para decidir el reparto de altos cargos en la pr贸xima Comisi贸n Europea, para discutir la estrategia clim谩tica a largo plazo de la Uni贸n.
La Comisi贸n Europea present贸 el pasado noviembre su estrategia contra la crisis clim谩tica a largo plazo, en la que propon铆a que la UE se reduzca sus emisiones contaminantes en un 80 % para 2050 y se convierta en una econom铆a “neutra” en carbono, en sinton铆a con el Acuerdo Clim谩tico de Par铆s.
“Podemos hacerlo. Y si tenemos 茅xito, otros seguir谩n. Si no lideramos, nadie m谩s lo har谩. Y si nadie act煤a, un cambio clim谩tico desenfrenado afectar谩 severamente a Europa y al resto del mundo”, dijo entonces el comisario europeo de Energ铆a y Clima, Miguel Arias Ca帽ete.
Transici贸n energ茅tica en la UE
Sin embargo, la mayor铆a de los Estados miembros se han mostrado reticentes a respaldar esa hoja de ruta, que aboga por dejar en el pasado el petr贸leo y el carb贸n y centrarse en un futuro de electricidad con fuentes renovables y gas, si bien la iniciativa ha ido ganando apoyos.
El pasado marzo, ocho pa铆ses de la Uni贸n Europea cuya poblaci贸n suma 172 millones de ciudadanos (B茅lgica, Espa帽a, Francia, Holanda, Dinamarca, Luxemburgo, Portugal, Suecia) reclamaron m谩s ambici贸n al bloque comunitario en una transici贸n energ茅tica y econ贸mica que debe ser “justa y socialmente equilibrada para todos”.
Seg煤n WWF, ese grupo de pa铆ses habr铆a aumentado hasta 16 de los 28 Estados miembros de la UE, con el visto bueno de Chipre, Finlandia, Grecia, Italia, Letonia, Malta, Eslovenia, Reino Unido y Alemania, pa铆s este 煤ltimo donde los partidos ecologistas atraviesan un dulce momento pol铆tico.
La ONG pone en duda a B茅lgica, firmante de la declaraci贸n inicial, pues el resultado de elecciones legislativas que ese pa铆s celebr贸 el pasado 26 de mayo no permiten vislumbrar qu茅 color tendr谩 el nuevo Gobierno y, en consecuencia, qu茅 senda medioambiental aprobar谩.
WWF sit煤a como los m谩s reacios a comprometerse con la neutralidad en carbono en 2050 a cuatro pa铆ses del este, en particular Bulgaria y Polonia seguidos de Hungr铆a y Ruman铆a, mientras que ven con posibilidades de sumarse a Austria e Irlanda y de no bloquear el consenso a B茅lgica, Croacia, Estonia, Lituania y Eslovaquia. EFEverde
Archivo. EFE/Filip Singer
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunir谩n los pr贸ximos jueves y viernes en Bruselas en una cumbre que deber铆a de servir, adem谩s de para decidir el reparto de altos cargos en la pr贸xima Comisi贸n Europea, para discutir la estrategia clim谩tica a largo plazo de la Uni贸n.
La Comisi贸n Europea present贸 el pasado noviembre su estrategia contra la crisis clim谩tica a largo plazo, en la que propon铆a que la UE se reduzca sus emisiones contaminantes en un 80 % para 2050 y se convierta en una econom铆a “neutra” en carbono, en sinton铆a con el Acuerdo Clim谩tico de Par铆s.
“Podemos hacerlo. Y si tenemos 茅xito, otros seguir谩n. Si no lideramos, nadie m谩s lo har谩. Y si nadie act煤a, un cambio clim谩tico desenfrenado afectar谩 severamente a Europa y al resto del mundo”, dijo entonces el comisario europeo de Energ铆a y Clima, Miguel Arias Ca帽ete.
Transici贸n energ茅tica en la UE
Sin embargo, la mayor铆a de los Estados miembros se han mostrado reticentes a respaldar esa hoja de ruta, que aboga por dejar en el pasado el petr贸leo y el carb贸n y centrarse en un futuro de electricidad con fuentes renovables y gas, si bien la iniciativa ha ido ganando apoyos.
El pasado marzo, ocho pa铆ses de la Uni贸n Europea cuya poblaci贸n suma 172 millones de ciudadanos (B茅lgica, Espa帽a, Francia, Holanda, Dinamarca, Luxemburgo, Portugal, Suecia) reclamaron m谩s ambici贸n al bloque comunitario en una transici贸n energ茅tica y econ贸mica que debe ser “justa y socialmente equilibrada para todos”.
Seg煤n WWF, ese grupo de pa铆ses habr铆a aumentado hasta 16 de los 28 Estados miembros de la UE, con el visto bueno de Chipre, Finlandia, Grecia, Italia, Letonia, Malta, Eslovenia, Reino Unido y Alemania, pa铆s este 煤ltimo donde los partidos ecologistas atraviesan un dulce momento pol铆tico.
La ONG pone en duda a B茅lgica, firmante de la declaraci贸n inicial, pues el resultado de elecciones legislativas que ese pa铆s celebr贸 el pasado 26 de mayo no permiten vislumbrar qu茅 color tendr谩 el nuevo Gobierno y, en consecuencia, qu茅 senda medioambiental aprobar谩.
WWF sit煤a como los m谩s reacios a comprometerse con la neutralidad en carbono en 2050 a cuatro pa铆ses del este, en particular Bulgaria y Polonia seguidos de Hungr铆a y Ruman铆a, mientras que ven con posibilidades de sumarse a Austria e Irlanda y de no bloquear el consenso a B茅lgica, Croacia, Estonia, Lituania y Eslovaquia. EFEverde