Reporteros Sin Fronteras pide a las autoridades de Georgia que investiguen la violencia ejercida contra la prensa en la manifestaci贸n que tuvo logar frente al Parlamento, en Tiblisi, la noche del 20 de junio, y les insta a que rechacen cualquier uso futuro de la fuerza contra el personal de los medios de comunicaci贸n.
En los enfrentamientos entre polic铆a y manifestantes, muchos periodistas han resultado heridos, la mayor铆a por balas de goma disparadas por las fuerzas del orden. Seg煤n la ONG local Media Ethics Charter, al menos 30 periodistas y trabajadores de medios resultaron heridos, y dos necesitaron intervenci贸n m茅dica de emergencia.
Entre las v铆ctimas se encuentran Guram Muradov, fot贸grafo herido por balas de goma hasta en diez ocasiones. Algunos han sido agredidos por manifestantes y la corresponsal de Reuters, Maka Antidze, result贸 herida, con una costilla rota, por el impacto de un ladrillo.
"Los medios de comunicaci贸n han estado sometidos a una violencia inaceptable", afirma Johann Bihr, responsable de la oficina de Europa del Este de Reporteros Sin Fronteras. "Deben llevarse a cabo investigaciones completas e imparciales para identificar a los resposnables de estos incidentes, y las autoridades deben dar instrucciones claras a la polic铆a para que eviten el uso desproporcionado de la fuerza contra los periodistas en el futuro".
El d铆a siguiente, 21 de mayo, la prensa se manifest贸 frente al ministerio de Interior bajo el eslogan "no me dispares" para pedir justicia por sus compa帽eros heridos.
Miles de personas participaron en la protesta frente al Parlamento, el 20 de junio, por la intervenci贸n de un diputado ruso, que se hab铆a dirigido a sus hom贸logos desde el estrado de la presidencia de la asamblea, como parte de un foro interparlamentario de pa铆ses cristianos ortodoxos.
La situaci贸n dio un vuelco hacia la medianoche, cuando algunos manifestantes intentaron acceder al edificio y la polic铆a respondi贸 con balas de goma, gas lacrim贸geno y mangueras de agua. Seg煤n el ministerio de Sanidad, al menos 160 manifestantes y 80 polic铆as resultaron heridos.
Las relaciones entre Georgia y Rusia son tensas desde hace a帽os, especialmente desde la guerra entre los dos pa铆ses en 2008.
© REUTERS / Irakli Gedenidze
En los enfrentamientos entre polic铆a y manifestantes, muchos periodistas han resultado heridos, la mayor铆a por balas de goma disparadas por las fuerzas del orden. Seg煤n la ONG local Media Ethics Charter, al menos 30 periodistas y trabajadores de medios resultaron heridos, y dos necesitaron intervenci贸n m茅dica de emergencia.
Entre las v铆ctimas se encuentran Guram Muradov, fot贸grafo herido por balas de goma hasta en diez ocasiones. Algunos han sido agredidos por manifestantes y la corresponsal de Reuters, Maka Antidze, result贸 herida, con una costilla rota, por el impacto de un ladrillo.
"Los medios de comunicaci贸n han estado sometidos a una violencia inaceptable", afirma Johann Bihr, responsable de la oficina de Europa del Este de Reporteros Sin Fronteras. "Deben llevarse a cabo investigaciones completas e imparciales para identificar a los resposnables de estos incidentes, y las autoridades deben dar instrucciones claras a la polic铆a para que eviten el uso desproporcionado de la fuerza contra los periodistas en el futuro".
El d铆a siguiente, 21 de mayo, la prensa se manifest贸 frente al ministerio de Interior bajo el eslogan "no me dispares" para pedir justicia por sus compa帽eros heridos.
Miles de personas participaron en la protesta frente al Parlamento, el 20 de junio, por la intervenci贸n de un diputado ruso, que se hab铆a dirigido a sus hom贸logos desde el estrado de la presidencia de la asamblea, como parte de un foro interparlamentario de pa铆ses cristianos ortodoxos.
La situaci贸n dio un vuelco hacia la medianoche, cuando algunos manifestantes intentaron acceder al edificio y la polic铆a respondi贸 con balas de goma, gas lacrim贸geno y mangueras de agua. Seg煤n el ministerio de Sanidad, al menos 160 manifestantes y 80 polic铆as resultaron heridos.
Las relaciones entre Georgia y Rusia son tensas desde hace a帽os, especialmente desde la guerra entre los dos pa铆ses en 2008.