COMUNICADO del Partido Comunista de Espa帽a (Arag贸n).-
Desde el PCE Arag贸n queremos mostrar nuestro apoyo a Erik y Kim, as铆 como a toda la comunidad trans de nuestra ciudad, por las agresiones sufridas este pasado fin de semana, as铆 como rechazar sin paliativos cualquier conducta transfoba que pueda tener lugar en Zaragoza.
Este a帽o 2019 la Organizaci贸n Mundial de la Salud ha reemplazado el t茅rmino“transexual” por el de “incongruencia de g茅nero”. As铆, aparece ahora definida como una condici贸n relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento. Sin embargo, todav铆a nos queda mucho camino por recorrer, tanto en nuestro pa铆s como en el resto del mundo para llegar a un reconocimiento pleno de los derechos de las personas trans. Es por eso que sigue siendo necesaria la lucha, las reivindicaciones del colectivo trans, as铆 como su b煤squeda de despertar las conciencias, para crear una sociedad m谩s respetuosa, sin miedos y sin ning煤n tipo de prejuicio. Como PCE, denunciamos que no podemos permitir que parte de nuestro vecindario viva con la vulnerabilidad y el miedo a ser agredidas en el espacio p煤blico por su identidad de g茅nero. Queremos vivir en una ciudad que lucha contra la violencia hacia el colectivo LGTB, una ciudad en cuyas calles, plazas y espacios de ocio se pueda vivir con libertad la diversidad sexual. Es por eso que llamamos a la acci贸n social contra estos espacios, contra las personas que mantienen estas actitudes que buscan limitar los derechos humanos, que intentan minar la libertad de nuestra gente. Que nos vean, nos sientan y nos oigan: no queremos gente as铆 ni en Zaragoza ni en ninguna otra ciudad y no debemos permitir que sus puertas sigan abiertas.A煤n nos queda un largo camino por recorrer. Los resultados de las 煤ltimas elecciones nos revelan un auge de las organizaciones que defienden estas actitudes lgtbif贸bicas, por lo que se demuestra a煤n m谩s necesaria dar la batalla por construir una sociedadm谩s justa, libre e igualitaria. Porque sabemos de que una sociedad sin LGTBfobia no s贸lo es necesaria, sino que adem谩s podemos hacerla posible.
Desde el PCE Arag贸n queremos mostrar nuestro apoyo a Erik y Kim, as铆 como a toda la comunidad trans de nuestra ciudad, por las agresiones sufridas este pasado fin de semana, as铆 como rechazar sin paliativos cualquier conducta transfoba que pueda tener lugar en Zaragoza.
Este a帽o 2019 la Organizaci贸n Mundial de la Salud ha reemplazado el t茅rmino“transexual” por el de “incongruencia de g茅nero”. As铆, aparece ahora definida como una condici贸n relacionada con la salud sexual de una persona, en lugar de un trastorno mental y de comportamiento. Sin embargo, todav铆a nos queda mucho camino por recorrer, tanto en nuestro pa铆s como en el resto del mundo para llegar a un reconocimiento pleno de los derechos de las personas trans. Es por eso que sigue siendo necesaria la lucha, las reivindicaciones del colectivo trans, as铆 como su b煤squeda de despertar las conciencias, para crear una sociedad m谩s respetuosa, sin miedos y sin ning煤n tipo de prejuicio. Como PCE, denunciamos que no podemos permitir que parte de nuestro vecindario viva con la vulnerabilidad y el miedo a ser agredidas en el espacio p煤blico por su identidad de g茅nero. Queremos vivir en una ciudad que lucha contra la violencia hacia el colectivo LGTB, una ciudad en cuyas calles, plazas y espacios de ocio se pueda vivir con libertad la diversidad sexual. Es por eso que llamamos a la acci贸n social contra estos espacios, contra las personas que mantienen estas actitudes que buscan limitar los derechos humanos, que intentan minar la libertad de nuestra gente. Que nos vean, nos sientan y nos oigan: no queremos gente as铆 ni en Zaragoza ni en ninguna otra ciudad y no debemos permitir que sus puertas sigan abiertas.A煤n nos queda un largo camino por recorrer. Los resultados de las 煤ltimas elecciones nos revelan un auge de las organizaciones que defienden estas actitudes lgtbif贸bicas, por lo que se demuestra a煤n m谩s necesaria dar la batalla por construir una sociedadm谩s justa, libre e igualitaria. Porque sabemos de que una sociedad sin LGTBfobia no s贸lo es necesaria, sino que adem谩s podemos hacerla posible.