El pabell贸n suizo en la Exposici贸n 2020 Dub谩i
-Lanzan campa帽a contra el patrocinio de la trasnacional tabacalera
![]() |
Pabellon suizo en Dubai 2020 |
Sergio Ferrari, de Berna, Suiza
A cambio de un cheque de 1 mill贸n 800 mil francos – igual suma en d贸lares estadounidenses- la principal trasnacional tabacalera del mundo se asegur贸 un espacio privilegiado en la Exposici贸n Internacional 2020 de Dub谩i: el pabell贸n oficial suizo. El acuerdo entre el Departamento Federal de Relaciones Exteriores (DFAE) de Berna -dirigido por el m茅dico Ignazio Cassis- y la Philip Morris provoca un esc谩ndalo medi谩tico en la Confederaci贸n. El Ministerio de Salud declara no haber sido consultado sobre esta decisi贸n. Medios asociativos denuncian el comportamiento del ministro de Exterior y lanzan una campa帽a contra este patrocinio oficial, recogiendo, en pocas horas, varios miles de firmas.
“El tabaco mata anualmente a 8 millones de seres humanos”, subraya el documento en l铆nea (https://act.campax.org/ petitions/sponsoring-philip- morris?source=homepage), enfatizando que este patrocinio est谩 en contradicci贸n directa con la estrategia de prevenci贸n suiza, en la que se invierten millones cada a帽o.
Seg煤n la OMS, insiste el texto de la campa帽a, el auspicio del pabell贸n de la Exposici贸n Mundial de Dub谩i “no s贸lo es cuestionable, sino totalmente inadmisible”, ya que la promoci贸n del tabaco en las Exposiciones Mundiales est谩 prohibida.
El hecho de que Suiza sea el pa铆s de residencia de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) y haya firmado un acuerdo de este tipo con una empresa tabacalera “es muy preocupante”, afirma la petici贸n en l铆nea.
![]() |
Sede de Philip Morris en Lausana, Suiza |
Una historia alucinante
Los cerca de 25 millones de personas que asistir谩n a la pr贸xima Exposici贸n Internacional, que abrir谩 sus puertas el 20 de octubre del a帽o pr贸ximo – hasta abril del 2021- podr谩n aspirar a realizar una visita virtual de la paradis铆aca Suiza.
Cerca de 15 mil visitantes podr谩n acceder diariamente al pabell贸n de 4.200 metros cuadrados, atendidos por un equipo de 80 miembros.
Observar ejemplos de la potencia creativa helv茅tica, de su tecnolog铆a, producci贸n y finanzas. Seguir su gira probando las comidas t铆picas y los vinos selectos nacionales. Y concluir la visita en un sal贸n especial del mismo pabell贸n donde ser谩 posible degustar el nuevo dispositivo electr贸nico de tabaco caliente *Iqos* de la Philip Morris.
Como lo se帽ala el matutino helv茅tico Le Temps, el programa de esta visita virtual que se denominar谩 “Bellas im谩genes”, no es una broma. Es el resultado de la relaci贸n de colaboraci贸n firmado por Presencia Suiza -贸rgano de promoci贸n de Suiza en el extranjero y dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores- y la multinacional tabacalera con sede principal en Lausana.
El cotidiano, adem谩s, da la palabra a Verena El Fehri, directora de la Asociaci贸n Suiza de Prevenci贸n del Tabaquismo. “Es conocido que Philip Morris y los otros fabricantes de cigarrillos auspician eventos u organizaciones privadas. Pero de esto a imaginar que se encuentre en el coraz贸n del Pabell贸n suizo, es un paso que yo nunca hubiese pensado”. Seg煤n El Fehri, Presencia Suiza le ofrece a Philip Morris una plataforma oficial para promover su sistema Iqos, aunque indirectamente significar谩 la publicidad para todas sus marcas de cigarrillos.
![]() |
Plano global de la Exposici贸n Dubai 2020 con el pabell贸n suizo |
“Decisi贸n ilegal”
Los medios antitabaco reaccionaron de inmediato, considerando como “ilegal” este financiamiento proveniente de dicho *sponsor*. Y apuntan directamente contra el ministro de la cartera, un profesional de la salud.
“Ese ministerio ha demostrado varios niveles de ignorancia”, declara al cotidiano independiente Le Courrier – en su edici贸n del 23 de julio-, Dominique Sprumont, especialista en derecho a la salud en la Universidad de Neuch芒tel.
En efecto, no ha tenido en cuenta la posici贸n gubernamental helv茅tica de apoyo a la Convenci贸n marco de la OMS sobre el tabaquismo. Tampoco a la Ley Federal sobre tabaquismo pasivo que proh铆be fumar -incluso cigarrillos electr贸nicos- en espacios p煤blicos. El especialista subraya, adicionalmente, la violaci贸n a la ley vigente en los propios Emiratos 脕rabes Unidos, quienes ratificaron la Convenci贸n marco.
Ese acuerdo con la Philip Morris es “una decisi贸n ilegal” y, por lo tanto, reversible, insiste el especialista, en tanto viola leyes nacionales y convenios internacionales. Lo que la hace vulnerable ante una demanda jur铆dica de cualquier ciudadano, agrega.
Al tiempo de dejar la iniciativa para combatirla “a las ONG que cuentan con los recursos para hacerlo”, explica, aunque se帽ala que tal vez ese combate no sea necesario, “dado que est谩n en curso varias iniciativas parlamentarias”, que podr铆an echar por tierra este insalubre convenio de colaboraci贸n de cara a Dub谩i 2020.
Fotos extraidas del sitio web de la empresa Philip Morris y del sitio oficial suizo sobre Dubai 2020 (https://houseofswitzerland. org/fr/events/expo-2020-dubai)