El Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades ha concedido los Premios Nacionales de Investigaci贸n 2019 a Valent铆n Fuster, 脕ngela Nieto, Susana Marcos, Manuel Carreiras y Mercedes Garc铆a-Arenal.
Los Premios Nacionales de Investigaci贸n, creados en 1982, suponen el reconocimiento m谩s importante de Espa帽a en el 谩mbito de la investigaci贸n cient铆fica. Tienen como objetivo distinguir el m茅rito de aquellos investigadores e investigadoras de nacionalidad espa帽ola que est茅n realizando una labor destacada en campos cient铆ficos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, a la transferencia de tecnolog铆a y al progreso de la humanidad. Estos galardones cuentan con una cuant铆a total de 150.000 euros, (30.000 euros cada premio).

Valent铆n Fuster, 脕ngela Nieto, Susana Marcos, Manuel Francisco Carreiras y Mercedes Garc铆a-Arenal, Premios Nacionales de Investigaci贸n 2019. / Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades
Agencia SINC
En la presente edici贸n se han recibido un total de 66 candidaturas, de las cuales 22 eran mujeres (33,3%) y 44 hombres (66,7%). Los distintos jurados, formados por relevantes personalidades de la ciencia en las distintas 谩reas del conocimiento y de composici贸n equilibrada (52% mujeres y 48% hombres), han fallado los Premios Nacionales de Investigaci贸n en cinco modalidades.
Valent铆n Fuster ha sido galardonado con el Premio Nacional ‘Gregorio Mara帽贸n’ de Medicina por sus aportaciones a la investigaci贸n, a la prevenci贸n y al diagn贸stico y tratamiento de la patolog铆a cardiovascular.
El Premio Nacional ‘Santiago Ram贸n y Cajal’ de Biolog铆a se le ha entregado a 脕ngela Nieto, pionera en el estudio de la transici贸n epitelio-mes茅nquima Este proceso biol贸gico es fundamental en la comprensi贸n del origen del c谩ncer y las enfermedades degenerativas del envejecimiento.
Susana Marcos ha recibido el Premio Nacional ‘Leonardo Torres Quevedo’, en el 谩rea de Ingenier铆as. Ha hecho importantes contribuciones la ingenier铆a 贸ptica y fot贸nica, y al desarrollo industrial de instrumentos de diagn贸stico y correcci贸n en oftalmolog铆a, que han beneficiado a miles de pacientes.
Manuel Carreiras Vali帽a ha sido galardonado con el Premio Nacional ‘Pascual Madoz’ de Derecho y Ciencias Econ贸micas y Sociales. Es una referencia internacional en el campo del procesamiento del lenguaje, en el 谩mbito de la psicolog铆a experimental. Destaca su capacidad para crear grupos de excelencia y de transferencia de conocimiento.
El Premio Nacional ‘Ram贸n Men茅ndez Pidal’ de Humanidades ha sido entregado a Mercedes Garc铆a-Arenal Rodr铆guez. El jurado ha valorado sus estudios sobre minor铆as religiosas en la Edad Moderna de la Pen铆nsula Ib茅rica y el Mediterr谩neo. Su trabajo es de gran relevancia para entender la Europa contempor谩nea, concretamente las grandes religiones, el contacto y la diferencia cultural, el miedo al extra帽o y los peligros del mesianismo.
Los Premios Nacionales de Investigaci贸n, creados en 1982, suponen el reconocimiento m谩s importante de Espa帽a en el 谩mbito de la investigaci贸n cient铆fica. Tienen como objetivo distinguir el m茅rito de aquellos investigadores e investigadoras de nacionalidad espa帽ola que est茅n realizando una labor destacada en campos cient铆ficos de relevancia internacional y que contribuyan excepcionalmente al avance de la ciencia, a la transferencia de tecnolog铆a y al progreso de la humanidad. Estos galardones cuentan con una cuant铆a total de 150.000 euros, (30.000 euros cada premio).

Valent铆n Fuster, 脕ngela Nieto, Susana Marcos, Manuel Francisco Carreiras y Mercedes Garc铆a-Arenal, Premios Nacionales de Investigaci贸n 2019. / Ministerio de Ciencia, Innovaci贸n y Universidades
Agencia SINC
En la presente edici贸n se han recibido un total de 66 candidaturas, de las cuales 22 eran mujeres (33,3%) y 44 hombres (66,7%). Los distintos jurados, formados por relevantes personalidades de la ciencia en las distintas 谩reas del conocimiento y de composici贸n equilibrada (52% mujeres y 48% hombres), han fallado los Premios Nacionales de Investigaci贸n en cinco modalidades.
Valent铆n Fuster ha sido galardonado con el Premio Nacional ‘Gregorio Mara帽贸n’ de Medicina por sus aportaciones a la investigaci贸n, a la prevenci贸n y al diagn贸stico y tratamiento de la patolog铆a cardiovascular.
El Premio Nacional ‘Santiago Ram贸n y Cajal’ de Biolog铆a se le ha entregado a 脕ngela Nieto, pionera en el estudio de la transici贸n epitelio-mes茅nquima Este proceso biol贸gico es fundamental en la comprensi贸n del origen del c谩ncer y las enfermedades degenerativas del envejecimiento.
Susana Marcos ha recibido el Premio Nacional ‘Leonardo Torres Quevedo’, en el 谩rea de Ingenier铆as. Ha hecho importantes contribuciones la ingenier铆a 贸ptica y fot贸nica, y al desarrollo industrial de instrumentos de diagn贸stico y correcci贸n en oftalmolog铆a, que han beneficiado a miles de pacientes.
Manuel Carreiras Vali帽a ha sido galardonado con el Premio Nacional ‘Pascual Madoz’ de Derecho y Ciencias Econ贸micas y Sociales. Es una referencia internacional en el campo del procesamiento del lenguaje, en el 谩mbito de la psicolog铆a experimental. Destaca su capacidad para crear grupos de excelencia y de transferencia de conocimiento.
El Premio Nacional ‘Ram贸n Men茅ndez Pidal’ de Humanidades ha sido entregado a Mercedes Garc铆a-Arenal Rodr铆guez. El jurado ha valorado sus estudios sobre minor铆as religiosas en la Edad Moderna de la Pen铆nsula Ib茅rica y el Mediterr谩neo. Su trabajo es de gran relevancia para entender la Europa contempor谩nea, concretamente las grandes religiones, el contacto y la diferencia cultural, el miedo al extra帽o y los peligros del mesianismo.