Ir al contenido principal

A mi madre no la llames comadrona

OPINI脫N de Ollantay Itzamn谩.- Al igual que otras decenas de millones de latinoamericanos, yo nac铆 en una vivienda familiar de mis padres, asistido por una mujer sabia con amplios conocimientos sobre obstetricia, biolog铆a, medicina general, ginecolog铆a, pediatr铆a, nutrici贸n, socioantropolog铆a, etc.

Gracias a la praxis cotidiana de dichos conocimientos cultivados por algunas mujeres, millones de ind铆genas y campesinos nacemos y convivimos, incluso en contra de la voluntad y/o ausencia del Estado en nuestros territorios.

¿Por qu茅 llamamos comadronas a nuestras m茅dicas?

Ferdinand Saussure, pr贸cer de la ling眉铆stica moderna occidental, sosten铆a que la estructura gramatical de un idioma no era m谩s que la externalizaci贸n del entramado de la estructura cultural de la comunidad hablante. Es decir, nuestro lenguaje devela la estructura de nuestra cultura.

Cuando en las bicentenarias rep煤blicas latinoamericanas se sigue utilizando como “normales” t茅rminos peyorativos, intencionalmente construidos, para desvirtuar a los “otros” diferentes, ya es innecesario argumentar la condici贸n cultural racista y etnof谩gica de dichas rep煤blicas. Y, cuando las y los ind铆genas “inconscientemente” reproducimos dichos t茅rminos vulgares para con los nuestros evidenciamos nuestra condici贸n de colonialidad “normalizada”.

El t茅rmino comadrona, en el castellano criollo machista, significa chismosa, alcahueta, murmuradora… ¡Nuestras madres y abuelas que ayudan a alumbrar no son nada de eso! Pero, el patriarcado acu帽贸 dicho termino para referirse a las m茅dicas no modernas con la intencionalidad de desvirtuar/anular “otros conocimientos diferentes” y ridiculizar a sus portadoras. Es la cultura e ideolog铆a de dominaci贸n colonial perpetuada.

¿Por qu茅 mientras ellos (Occidente) tienen obstetras, los ind铆genas apenas tenemos comadronas? ¿Por qu茅 ellos se autodenominan civilizaci贸n y a nosotros nos refieren como etnias (costal de huesos)? ¿Por qu茅 a lo que ellos hablan nominan idioma, y a lo nuestro llaman lengua? ¿Por qu茅 su expresi贸n art铆stica es considerada arte y lo nuestro es artesan铆a? ¿Por qu茅 a su ruido con ritmo llaman m煤sica y a lo nuestro folclor? ¿Por qu茅 dicen ellos tener filosof铆a y a lo nuestro llaman cosmovisi贸n? … Y as铆, una infinidad de terminolog铆as cotidianamente utilizadas. Ideol贸gica e intencionalmente construidas para perpetuar la dominaci贸n.

Llaman comadronas a nuestras madres y abuelas. Simult谩neamente instalan en el imaginario colectivo que dichas “pr谩cticas” son peligrosas, sospechosas, antihigi茅nicas, insalubres… etc. En el mejor de los casos, algunas pol铆ticas p煤blicas, para aparentar ser cool, adornan sus apuestas de salud colonial con “comadronas voluntarias”, pero sin salario.

El conocimiento y praxis de nuestras madres y abuelas, es hol铆stico y multidisciplinario. Es anterior a la modernidad, y trasciende a la medicina moderna occidental, hoy, convertida en un negocio letal contra la Vida. Entonces, ¿con qu茅 derecho y autoridad moral se la llama comadrona a sus portadoras?

Dos siglos de aparentes rep煤blicas, y fallidos procesos de modernizaci贸n, evidencian que en los pa铆ses latinoamericanos la “ciudadan铆a universal” con “derechos universales” sigue siendo a煤n un mito. El racismo boyante constata que los NO ciudadanos seguimos y seguiremos siendo vistos como “subalternos aniquilables”. Pero, de nosotros y nosotras, ind铆genas o no, depende que la Vida y sus portadoras se deslicen sobre la civilizaci贸n de la muerte moderna que a煤n controla la hegemon铆a del poder. Por ello, a nuestras madres y abuelas jam谩s la debemos llamar comadronas.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible