OPINI脫N de Sabino Cuadra Lasarte.- La yenca es un baile que, sin que nadie sepa la raz贸n, porque a sosez no le ganaba nadie, se puso de moda en el Estado espa帽ol durante los a帽os 1964-1965. En mi pueblo, a bailar este ritmo se le llamaba tambi茅n hacer el gorri贸n, porque consist铆a en dar saltitos como lo hace ese p谩jaro, sin bien con bastante menos gracejo. Se levantaba por turnos un pie, mientras se saltaba con el otro, y luego se saltaba con los dos juntos hacia adelante, despu茅s hacia atr谩s, para terminar finalmente en el mismo punto de partida.
El baile lo popularizaron dos hermanos holandeses, Johnny y Charley, quienes, acompa帽ados tan solo de una mel贸dica y una guitarra, adobaban la letra de la canci贸n con un notorio acento guiri:
“Vengan chicos, vengan chicas a bailar.
Todo el mundo viene ahora sin pensar.
Esto es muy f谩cil lo que hacemos aqu铆.
Esta es la yenca que se baila as铆:
Izquierda, izquierda; derecha, derecha
adelante, atr谩s: un, dos tres”
O sea. Toda una letra y todo un ritmazo. Ten铆a adem谩s la virtud de que se pod铆a bailar en corro, en cuyo caso los tres saltitos del “un, dos, tres”, se daban en sentido contrario a las agujas del reloj, avanzando siempre hac铆a la derecha, acorde esto con realidad pol铆tica que se viv铆a durante aquellos a帽os.
Traigo esto a cuento, porque desde hace tiempo la situaci贸n pol铆tica e institucional que se vive en el Estado –luego hablaremos de lo de casa-, tiene mucho que ver con la letra y el ritmo de esta canci贸n.
Todo comenz贸 en la Transici贸n, cuando las ilusiones de izquierda (Rep煤blica, autodeterminaci贸n, laicismo, responsabilidades por los cr铆menes franquistas, proceso constituyente,...) se consensuaron con el propio franquismo (Fraga –AP-, Su谩rez –UCD-), hasta dejar aquellas esperanzas convertidas en sus contrarios: monarqu铆a, unidad patria indisoluble e indivisible, Ley de Amnist铆a, Acuerdos con el Vaticano, guante de seda para el empresariado franquista –banca, construcci贸n, el茅ctricas-... De las reivindicaciones iniciales –izquierda, izquierda-, se hab铆a pasado a la realidad constitucional –derecha, derecha-, a trav茅s de un proceso en el que la exigencia de ruptura democr谩tica qued贸 poco menos que satanizada .
Durante los cuarenta a帽os siguientes, si bien con altibajos, hemos bailado un ritmo similar. Se amagaba algo con la izquierda en v铆speras electorales y luego, tras acceder al Gobierno, se golpeaba con la derecha: OTAN, privatizaci贸n de la banca y empresas p煤blicas, desmantelamiento industrial en beneficio de las multinacionales, GAL, pol铆tica agr铆cola y comercial en beneficio de los grandes propietarios y cadenas, encementamiento del Mediterraneo, v铆a libre al pelotazo urban铆stico y financiero,...
En la 煤ltima etapa socialista, con Rodr铆guez Zapatero, vimos de todo. Reforma laboral en junio de 2010 (mayor flexibilidad y precarizaci贸n), reforma de pensiones en julio de 2011(alargamiento de la edad de jubilaci贸n, aumento de a帽os de cotizaci贸n...), y tras ello, en septiembre de 2011, con el apoyo entusiasta del PP, se cambi贸 el art. 135 de la Constituci贸n para subordinar los presupuestos p煤blicos (educaci贸n, sanidad, pensiones, atenciones sociales...) a los intereses de la gran Banca y Fondos de Inversi贸n., en. Con ello, el PSOE cav贸 su propia fosa y el PP consigui贸 mayor铆a absoluta en noviembre de 2011. Normal.
Luego, con Rajoy, la pol铆tica socialista fue mero postureo. Una y mil veces afirm贸 el PSOE que lo primero que har铆a tras volver al Gobierno ser铆a derogar la reaccionaria obra del PP (nueva reforma laboral y de las pensiones, LOMCE, Ley Mordaza, reforma del c贸digo penal...), pero no hizo nada de lo prometido, pues cuando en junio de 2018 volvi贸 a la Moncloa comenz贸 su interminable rosario de “donde dije digo, digo Diego”. El empantanamiento fue total, por lo que se opt贸 finalmente por convocar nuevas elecciones para abril de 2019. Y ah铆 contin煤a Pedro S谩nchez, cual trilero de feria, sin que se sepa muy bien en qu茅 cubilete (¿derecha?, ¿izquierda?) ha metido la bolita.
Aqu铆 en Nafarroa acaba de inaugurarse un nuevo gobierno de car谩cter tripartito y medio: PSN-Geroa Bai-Podemos e Izquierda-Ezkerra apoyando desde fuera. Para que todos queden contentos, el n煤mero de Consejer铆as ha pasado de 9 a 13 (aumento de un 44%), incremento similar al que se est谩 dando ahora en cascada con el n煤mero de gabinetes, asesores, directores generales y de servicio. De momento todos est谩n felices y comen perdices.
En el discurso de investidura de la nueva presidenta Mar铆a Chivite, fue continua su referencia a la “convivencia”, el “di谩logo”, el “acuerdo”, el respeto a la “diversidad”, la “no exclusi贸n”, la “integraci贸n”… Pura hipocres铆a, pues todo ello ven铆a precedido de la negativa rotunda a reunirse con EH Bildu y mucho menos a煤n a negociar con esta formaci贸n, a quien rob贸 luego alevosamente importantes alcald铆as de Nafarroa (Iru帽ea, Lizarra,….), para entreg谩rselas a la derecha de Navarra Suma (UPN-PP-C’s). Exclusi贸n tambi茅n para el euskera, lengua propia de Nafarroa seg煤n la Ley del Vascuence y oficial adem谩s en buena parte de la comunidad, a la que tan solo dedic贸 una sola palabra, la 煤ltima, en su largo discurso: “Eskerrik asko!”, dijo. ¡No hay de qu茅, Mar铆a!
Hoy s谩bado, 10 de agosto, la prensa anuncia que el Gobierno del PSOE, primo hermano del navarro, acaba de recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley Foral de Polic铆as aprobada en noviembre pasado por el Parlamento de Navarra. Pues bien, ¿qu茅 har谩 el Gobierno tripartito y medio ante este nuevo asalto a la soberan铆a navarra: dar谩 saltos hacia la izquierda, hacia la derecha, o cuarto y mitad de cada? Igualmente, se cumplen hoy mil d铆as desde que los j贸venes de Altsasu ingresaron en prisi贸n y el 18 de septiembre se celebrar谩 la vista en el Tribunal Supremo para resolver el recurso de apelaci贸n interpuesto., ¿Qu茅 dir谩 al respecto el reci茅n estrenado Consejero de Justicia, de Podemos?, porque todo lo anterior tiene que ver con lo suyo, ¿o no?
https://vientosur.info/spip.php?article15042
El baile lo popularizaron dos hermanos holandeses, Johnny y Charley, quienes, acompa帽ados tan solo de una mel贸dica y una guitarra, adobaban la letra de la canci贸n con un notorio acento guiri:
“Vengan chicos, vengan chicas a bailar.
Todo el mundo viene ahora sin pensar.
Esto es muy f谩cil lo que hacemos aqu铆.
Esta es la yenca que se baila as铆:
Izquierda, izquierda; derecha, derecha
adelante, atr谩s: un, dos tres”
O sea. Toda una letra y todo un ritmazo. Ten铆a adem谩s la virtud de que se pod铆a bailar en corro, en cuyo caso los tres saltitos del “un, dos, tres”, se daban en sentido contrario a las agujas del reloj, avanzando siempre hac铆a la derecha, acorde esto con realidad pol铆tica que se viv铆a durante aquellos a帽os.
Traigo esto a cuento, porque desde hace tiempo la situaci贸n pol铆tica e institucional que se vive en el Estado –luego hablaremos de lo de casa-, tiene mucho que ver con la letra y el ritmo de esta canci贸n.
Todo comenz贸 en la Transici贸n, cuando las ilusiones de izquierda (Rep煤blica, autodeterminaci贸n, laicismo, responsabilidades por los cr铆menes franquistas, proceso constituyente,...) se consensuaron con el propio franquismo (Fraga –AP-, Su谩rez –UCD-), hasta dejar aquellas esperanzas convertidas en sus contrarios: monarqu铆a, unidad patria indisoluble e indivisible, Ley de Amnist铆a, Acuerdos con el Vaticano, guante de seda para el empresariado franquista –banca, construcci贸n, el茅ctricas-... De las reivindicaciones iniciales –izquierda, izquierda-, se hab铆a pasado a la realidad constitucional –derecha, derecha-, a trav茅s de un proceso en el que la exigencia de ruptura democr谩tica qued贸 poco menos que satanizada .
Durante los cuarenta a帽os siguientes, si bien con altibajos, hemos bailado un ritmo similar. Se amagaba algo con la izquierda en v铆speras electorales y luego, tras acceder al Gobierno, se golpeaba con la derecha: OTAN, privatizaci贸n de la banca y empresas p煤blicas, desmantelamiento industrial en beneficio de las multinacionales, GAL, pol铆tica agr铆cola y comercial en beneficio de los grandes propietarios y cadenas, encementamiento del Mediterraneo, v铆a libre al pelotazo urban铆stico y financiero,...
En la 煤ltima etapa socialista, con Rodr铆guez Zapatero, vimos de todo. Reforma laboral en junio de 2010 (mayor flexibilidad y precarizaci贸n), reforma de pensiones en julio de 2011(alargamiento de la edad de jubilaci贸n, aumento de a帽os de cotizaci贸n...), y tras ello, en septiembre de 2011, con el apoyo entusiasta del PP, se cambi贸 el art. 135 de la Constituci贸n para subordinar los presupuestos p煤blicos (educaci贸n, sanidad, pensiones, atenciones sociales...) a los intereses de la gran Banca y Fondos de Inversi贸n., en. Con ello, el PSOE cav贸 su propia fosa y el PP consigui贸 mayor铆a absoluta en noviembre de 2011. Normal.
Luego, con Rajoy, la pol铆tica socialista fue mero postureo. Una y mil veces afirm贸 el PSOE que lo primero que har铆a tras volver al Gobierno ser铆a derogar la reaccionaria obra del PP (nueva reforma laboral y de las pensiones, LOMCE, Ley Mordaza, reforma del c贸digo penal...), pero no hizo nada de lo prometido, pues cuando en junio de 2018 volvi贸 a la Moncloa comenz贸 su interminable rosario de “donde dije digo, digo Diego”. El empantanamiento fue total, por lo que se opt贸 finalmente por convocar nuevas elecciones para abril de 2019. Y ah铆 contin煤a Pedro S谩nchez, cual trilero de feria, sin que se sepa muy bien en qu茅 cubilete (¿derecha?, ¿izquierda?) ha metido la bolita.
Aqu铆 en Nafarroa acaba de inaugurarse un nuevo gobierno de car谩cter tripartito y medio: PSN-Geroa Bai-Podemos e Izquierda-Ezkerra apoyando desde fuera. Para que todos queden contentos, el n煤mero de Consejer铆as ha pasado de 9 a 13 (aumento de un 44%), incremento similar al que se est谩 dando ahora en cascada con el n煤mero de gabinetes, asesores, directores generales y de servicio. De momento todos est谩n felices y comen perdices.
En el discurso de investidura de la nueva presidenta Mar铆a Chivite, fue continua su referencia a la “convivencia”, el “di谩logo”, el “acuerdo”, el respeto a la “diversidad”, la “no exclusi贸n”, la “integraci贸n”… Pura hipocres铆a, pues todo ello ven铆a precedido de la negativa rotunda a reunirse con EH Bildu y mucho menos a煤n a negociar con esta formaci贸n, a quien rob贸 luego alevosamente importantes alcald铆as de Nafarroa (Iru帽ea, Lizarra,….), para entreg谩rselas a la derecha de Navarra Suma (UPN-PP-C’s). Exclusi贸n tambi茅n para el euskera, lengua propia de Nafarroa seg煤n la Ley del Vascuence y oficial adem谩s en buena parte de la comunidad, a la que tan solo dedic贸 una sola palabra, la 煤ltima, en su largo discurso: “Eskerrik asko!”, dijo. ¡No hay de qu茅, Mar铆a!
Hoy s谩bado, 10 de agosto, la prensa anuncia que el Gobierno del PSOE, primo hermano del navarro, acaba de recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley Foral de Polic铆as aprobada en noviembre pasado por el Parlamento de Navarra. Pues bien, ¿qu茅 har谩 el Gobierno tripartito y medio ante este nuevo asalto a la soberan铆a navarra: dar谩 saltos hacia la izquierda, hacia la derecha, o cuarto y mitad de cada? Igualmente, se cumplen hoy mil d铆as desde que los j贸venes de Altsasu ingresaron en prisi贸n y el 18 de septiembre se celebrar谩 la vista en el Tribunal Supremo para resolver el recurso de apelaci贸n interpuesto., ¿Qu茅 dir谩 al respecto el reci茅n estrenado Consejero de Justicia, de Podemos?, porque todo lo anterior tiene que ver con lo suyo, ¿o no?
https://vientosur.info/spip.php?article15042