Ir al contenido principal

Qu Dongyu pide medidas urgentes para lograr el Hambre Cero y la erradicaci贸n de la pobreza

Asume el mando de la FAO destacando como desaf铆os el aumento de las tasas de hambre y malnutrici贸n; los riesgos para la agricultura relacionados con la crisis clim谩tica; el agotamiento constante de los recursos naturales y la contaminaci
贸n ambiental; y la creciente propagaci贸n de las plagas y enfermedades transfronterizas de animales y plantas.

Qu Dongyu es el noveno Director General de la FAO desde la fundaci贸n de la Organizaci贸n el 16 de octubre de 1945




Roma - Qu Dongyu aprovech贸 su primer d铆a en el cargo de Director General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura para exponer algunas de sus prioridades, entre ellas la intensificaci贸n de los esfuerzos mundiales para alcanzar el Hambre Cero y el impulso a iniciativas centradas en lograr una agricultura m谩s sostenible.
Qu comenz贸 saludando al personal que trabaja en la sede del organismo de la ONU en Roma, al que visit贸 en sus respectivos despachos.

"Trabajemos juntos, aprendamos juntos y aportemos juntos en beneficio de nuestros pa铆ses miembros (de la FAO)", dijo al personal.

Qu, ex Viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, gan贸 en junio las elecciones para dirigir la Organizaci贸n de la ONU con sede en Roma. Ha subrayado el papel crucial que la FAO -con 194 Estados Miembros-, puede desempe帽ar para hacer frente a los principales desaf铆os mundiales. Entre ellos el aumento de las tasas de hambre y malnutrici贸n; los riesgos para la agricultura relacionados con el cambio clim谩tico; el agotamiento constante de los recursos naturales y la contaminaci贸n ambiental; y la creciente propagaci贸n de las plagas y enfermedades transfronterizas de animales y plantas.

Medidas concretas

De manera especial, Qu ha pedido que se adopten medidas urgentes para lograr el Hambre Cero y la erradicaci贸n de la pobreza, al tiempo que se impulsa el desarrollo agr铆cola y rural sostenible mediante la innovaci贸n, incluida la digital. Ha instado a que se preste especial atenci贸n a fortalecer la agricultura en las zonas tropicales y las tierras 谩ridas, hogar de algunas de las poblaciones m谩s vulnerables del mundo.

El nuevo Director General ha subrayado tambi茅n la importancia de que la FAO ampl铆e sus nuevas alianzas y los mecanismos de cooperaci贸n, incluso con otros organismos de la ONU, gobiernos, empresas e instituciones acad茅micas y de investigaci贸n.

Fortalecer y ampliar la cooperaci贸n para el desarrollo entre pa铆ses

En este contexto, Qu ha subrayado la necesidad de que la FAO aliente a los pa铆ses desarrollados a que hagan coincidir sus puntos fuertes en t茅rminos de financiaci贸n, tecnolog铆a y gesti贸n, con los de los pa铆ses en desarrollo, como son la tierra y los recursos de mano de obra.

Tras se帽alar que deber铆a ampliarse la cooperaci贸n al desarrollo "codo con codo" entre los pa铆ses del hemisferio sur, Qu indic贸 que los portales de Cooperaci贸n Sur-Sur (CSS) de la FAO podr铆an facilitar y promover a煤n m谩s el intercambio de modelos de desarrollo agr铆cola, medidas de pol铆ticas, tecnolog铆as pr谩cticas e innovaciones de los agricultores.

Igualmente ha subrayado la contribuci贸n de la FAO a la CSS al reunir a diferentes asociados -entre los que figuran el sector p煤blico, las instituciones financieras y las organizaciones no gubernamentales-, con el fin de lograr un consenso para una cooperaci贸n m谩s extensa.

Aprovechar las fortalezas de la FAO

Qu ha hecho referencia a la labor y la experiencia de la FAO en la creaci贸n y el intercambio de informaci贸n fundamental sobre la alimentaci贸n, la agricultura y los recursos naturales en forma de bienes p煤blicos mundiales, y en el fortalecimiento de sus capacidades para recopilar y difundir esos conocimientos en todo el mundo.

Adem谩s, el Director General ha asegurado que la FAO deber铆a fomentar su capacidad en la labor normativa mundial y reforzar su posici贸n como centro mundial de respuesta frente a las crisis alimentarias y agr铆colas -en colaboraci贸n con otros organismos internacionales- asumiendo al mismo tiempo plenamente su funci贸n en la creaci贸n de capacidad de sus Estados Miembros.

Para lograr estos objetivos, Qu Dongyu se ha comprometido a convertir a la FAO en una organizaci贸n internacional con una gobernanza interna de primera categor铆a a nivel mundial. Esto significar谩 prestar especial atenci贸n a los j贸venes que trabajan en el organismo de las Naciones Unidas, pero al mismo tiempo reconocer el valor y la experiencia del personal superior.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible