Ir al contenido principal

Davi Yanomami, Premio Nobel Alternativo



Davi Yanomami ha sido premiado con el Right Livelihood Award de este a帽o. © Survival International / www.survival.es



El reconocido cham谩n yanomami Davi Kopenawa ha sido galardonado con el Right Livelihood Award de este a帽o, popularmente llamado Premio Nobel Alternativo.

Davi Kopenawa, tambi茅n conocido como el “Dal谩i Lama de la Selva”, es presidente de la organizaci贸n yanomami Hutukara, con la que comparte este premio.

Davi lider贸 la campa帽a de 20 a帽os de su pueblo, los yanomamis, para proteger su territorio en la Amazonia brasile帽a, que junto con la regi贸n que habitan los yanomamis en Venezuela conforma la mayor 谩rea selv谩tica bajo control ind铆gena del mundo.

Sali贸 de Brasil por primera vez en 1989 cuando Survival International, que hab铆a ganado el premio Right Livelihood de ese a帽o, le invit贸 a Europa para recoger el premio en su nombre.



Davi a las afueras de la C谩mara de los Comunes en Reino Unido en su primer viaje fuera de Brasil, con Survival. 1989. © Survival International / www.survival.es


En 1991 Survival organiz贸 el primer viaje de Davi a los EE.UU., donde se reuni贸 con el entonces secretario general de la ONU, con miembros de la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos y con senadores americanos para concienciar sobre el genocidio inminente de los yanomamis como consecuencia de la invasi贸n de su selva por mineros de oro que propagaban epidemias mortales y actuaban con una violencia cr贸nica.

Desde entonces Davi no ha dejado de viajar para evitar la destrucci贸n del Amazonas por las actividades mineras, agroganaderas, madereras, la construcci贸n de carreteras y los incendios.

En 2010 escribi贸 The Falling Sky (La ca铆da del cielo), el primer libro de un yanomami. La obra, que es un recorrido por la cosmovisi贸n yanomami y un conmovedor relato de la lucha de su pueblo para sobrevivir a las epidemias y a la violencia, ha sido descrita por Stephen Corry, director de Survival, como “uno de los libros m谩s importantes de nuestro tiempo”.

Davi ha sido amenazado con frecuencia por buscadores de oro y pol铆ticos que ambicionan los recursos que alberga el territorio yanomami. Vive en su comunidad, Watoriki (la monta帽a del viento), donde practica el chamanismo. Su suegro, Lourival, era uno de los chamanes m谩s ancianos y respetados por los yanomamis. Davi est谩 casado con F谩tima, junto a quien tiene seis hijos y numerosos nietos.

A lo largo de su vida, Davi ha sido reconocido con numerosos premios y galardones, incluido el premio Global 500 que concede Naciones Unidas y una menci贸n honor铆fica del Premio Bartolom茅 de las Casas en Espa帽a.

El propio Davi ha declarado hoy: “Me siento muy feliz; la gente del premio RLA no se ha olvidado de m铆. Llega en el momento justo. Estoy muy contento. Ellos conf铆an mucho en las personas, en m铆 y en Hutukara, y en quien defiende la selva y el planeta Tierra. Esto me da fuerzas para seguir con la lucha por la defensa del alma de la selva amaz贸nica”.

“Nosotros, los pueblos del planeta, necesitamos proteger nuestro patrimonio cultural, como Omame nos ha ense帽ado, para vivir bien cuidando de nuestro lugar, para que nuestras generaciones futuras puedan seguir us谩ndolo”.

“Conf铆o mucho en el trabajo de Survival International, que tiene 50 a帽os y sigue apoy谩ndonos, contin煤a luchando y apoyando a mis parientes”.

Para el director de Survival International, Stephen Corry: “Davi es 煤nico. Su ideolog铆a se nutre constantemente de su chamanismo. Su libro es el relato m谩s honesto y detallado de las creencias amaz贸nicas que jam谩s se ha registrado. No se impresiona ni se deja llevar por los supuestos beneficios del mundo industrializado, al que observa con mirada penetrante. Sigue siendo de lejos la voz ind铆gena m谩s coherente y eficaz que se pronuncia en defensa de la Amazonia, y por tanto del resto del mundo. Survival International lleva 50 a帽os apoyando a los yanomamis y trabajando con Davi la mayor parte de ese tiempo. Nadie merece este premio m谩s que 茅l”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible