Ir al contenido principal

Escribir, como resistencia al patriarcado

OPINI脫N de Ilka Oliva Corado.- A Manuela S谩enz la siguen recordando por su relaci贸n sentimental con Sim贸n Bol铆var y no por su haza帽a revolucionaria. Relegarla a ser la “Libertadora del Libertador”, y rendirle honores por esto, es una terrible falta de respeto a su legado de rebeli贸n y feminismo, pero tambi茅n es un ejemplo muy claro de lo que hace el patriarcado con las mujeres, en donde la ideolog铆a no tiene nada que ver.

En una entrevista realizada a Alice Munro, le preguntaron si imagin贸 ganarse alg煤n d铆a el Nobel, ella contest贸 que nunca, por ser mujer, aunque claro est谩, -coment贸- que ha habido mujeres que lo han ganado. Pero con esta respuesta Alice, una ama de casa que se dedic贸 a escribir para matar el tedio de los d铆as interminables en el oficio dom茅stico, dej贸 muy claro lo que somos las mujeres en un mundo hecho por hombres para hombres.

Virginia Woolf, dec铆a: “Me atrevo a adivinar que An贸nimo, que escribi贸 tantos poemas sin firmarlos, era a menudo una mujer”. La pel铆cula, La esposa, protagonizada por la gran Glenn Close y basada en la novela de la escritora Meg Wolitzer, evidencia de forma magistral las palabras de Virginia, que no son m谩s que la realidad de millones de mujeres a trav茅s de la historia. Pel铆culas como esta se hacen tal vez cada 30 a帽os, ojal谩 se hicieran m谩s seguido para educar a esta sociedad que somos, infestada de misoginia.

En su tiempo, la pel铆cula Tomates verdes fritos, caus贸 espanto por su car谩cter de feminismo radical, de empoderamiento a las mujeres y de visibilidad homosexual, porque s铆 el amor entre mujeres ha existido desde siempre. Y desde siempre tambi茅n, los patrones de crianza impuestos bajo conceptos patriarcales e infestados de estereotipos han apedreado a mujeres valientes como Ninny (La encantadora de abejas) que se han enfrentado a ese yugo y han decidido ser ellas mismas aunque el castigo sea la muerte en la guillotina o en la hoguera.

Un sistema que cr铆a a mujeres como Idgie, temerosas de sentir, de ser, de entregarse, porque es muy dif铆cil romper la norma, salir del yugo, y van con la corriente hasta que llegan mujeres como Ninny que las impulsan a ser ellas mismas y a amar. Es lo que sucede con Evelyn, que al conocer a Ninny comienza a amarse a s铆 misma y a crear su propia revoluci贸n en casa: nada como el amor propio para enfrentar al patriarcado y nada como la unidad entre mujeres para fortificarnos. Gracias a mujeres como Ninny, mujeres como Idgie logran salir del c铆rculo de la violencia de g茅nero a tiempo y logran salvar sus vidas y reconstruirse a s铆 mismas y reconstruir tambi茅n sus familias, si tienen hijos, porque estos tambi茅n sufren las secuelas emocionales.

El sistema nos educa como Idgie, algunas logramos transformarnos como Evelyn y lo ideal ser铆a llegar a ser como Ninny. Es un camino largo pero no imposible de recorrer. Pero todas importamos, todas somos necesarias y todas debemos luchar desde donde estemos y con lo que tengamos, as铆 seamos como Idgie, Evelyn o Ninny.

Y una forma de lucha y de resistencia es hacer lo que amamos, hacer lo que amamos nos permite florecer, estar, ponernos en pie, caminar, vernos frente al espejo y encontrarnos a nosotras mismas. Vivir de lo que amamos es un privilegio que resulta muy caro pagar en este mundo convulsionado por un sistema capitalista y neoliberal que explota y muchas veces es imposible; pero buscar unos minutos del d铆a a quema ropa, contra viento y marea y hacer lo que amamos debe ser nuestra forma de encarar ese sistema que a las mujeres nos maltrata el doble por nuestro g茅nero.

El deporte fue vedado para las mujeres durante siglos, otras murieron y fueron violentadas para que nosotras hoy tengamos la oportunidad de ejercitarnos, debemos ejercitarnos como amor propio pero tambi茅n como resistencia, como una lucha contra el patriarcado.

Leer, leer, leer, a todas horas, un libro, una nota de una revista, un art铆culo, un poema, pero leer todos los d铆as, por todas aquellas que no pudieron y murieron luchando para que nosotras hoy podamos hacerlo.

Plantar, la experiencia de plantar una semilla nos permite dar vida y no porque sea nuestra misi贸n de g茅nero, pero tocar la tierra con nuestras manos nos ayuda a entender el amor que han sentido nuestras ancestras campesinas, y ayuda a crear un lazo inquebrantable con nuestros valores humanos, porque a la tierra pertenecemos, no ella a nosotras. La savia de la vida la da la madre tierra. Pero plantar porque nadie puede deprimirse al ver una flor en su esplendor, plantar es un ant铆doto contra la depresi贸n.

Y despu茅s de hacer lo que amamos, que nos nutre, que nos fortifica, hay que hacer lo que es una responsabilidad de g茅nero: escribir. La palabra nos ha sido negada milenariamente, escribir es una forma de romper la norma, de dar un paso, de avanzar, de elevar la voz, de denuncia, de existencia, de florecer, de resistencia y es tambi茅n por ende una forma de visibilizar y honrar a todas aquellas a las que el patriarcado a trav茅s de la historia de la humildad ved贸, neg谩ndoles sus derechos. Y a todas aquellas que fueron silenciadas a fuerza de tortura.

Escribir es seguir abriendo el camino para las que vienen atr谩s, porque de eso se trata plantar un 谩rbol. Hacer visibles y ejercer nuestros derechos nos permite mantenerlos vigentes para las generaciones que vienen. Sin olvidar que muchas dieron sus vidas para que nosotros tengamos la oportunidad de tener una semilla para plantar.

Escribiendo podemos hacer visible que mujeres como Manuela S谩ez a煤n siguen a la sombra del patriarcado. Podemos relatar que los d铆as de lluvia en lugar de ser tristes como muchos creen, son d铆as de mucha vida para el ecosistema y de tristeza no tienen nada. Escribiendo podemos relatar c贸mo nos sentimos viviendo micro machismos todos los d铆as. Contar sobre la elaboraci贸n de un pastel casero, relatar sobre una ma帽ana de sol, sobre una reuni贸n familiar, sobre nuestras emociones, exponer nuestro pensamiento cr铆tico. Crear un diario y escribir todos los d铆as debe ser un h谩bito de toda mujer, desde que es ni帽a.

Y las mujeres que est谩n en camino a ser como Ninny deben dar la mano a todas las que est谩n en la etapa de Idgie, para lograr transformarlas y as铆 unas a otras irnos ayudando en este proceso de resistencia ante el patriarcado.

¿Qu茅 escribir谩n hoy?


Blog de la autora: https://cronicasdeunainquilina.com
Ilka Oliva Corado. @ilkaolivacorado
26 de agosto de 2019, Estados Unidos.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible