El presidente en funciones ha hablado telefónicamente con el líder de Podemos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, habló este jueves por la tarde por teléfono con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y rechazó una oferta del responsable de la formación morada de formar una coalición “con un período de prueba de un año”, informa SERVIMEDIA de fuentes socialistas.
Según estas fuentes, la conversación telefónica se produjo hacia las seis de la tarde y duró unos diez minutos.
Sánchez trasladó a Iglesias su rechazo a la última propuesta que le ha realizado, en el sentido de formar un Gobierno de coalición “con un período de prueba de un año”. El líder de Podemos ha planteado que este Gabinete conjunto se forme a partir de las propuestas que la formación morada hizo en agosto y el PSOE en julio.
Sánchez ha indicado a Iglesias que “no se dan ni las bases mínimas de confianza ni un planteamiento de un Gobierno cohesionado, coherente y con una única dirección, en una legislatura estable, algo que necesita con urgencia España”.
Ha añadido que su deseo es no ir a elecciones en noviembre, ya que “hay los votos, los escaños y el programa” para formar un Gobierno progresista, algo para lo que sólo falta el voto favorable de Podemos.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, habló este jueves por la tarde por teléfono con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y rechazó una oferta del responsable de la formación morada de formar una coalición “con un período de prueba de un año”, informa SERVIMEDIA de fuentes socialistas.
![]() |
Archivo EFE |
Según estas fuentes, la conversación telefónica se produjo hacia las seis de la tarde y duró unos diez minutos.
Sánchez trasladó a Iglesias su rechazo a la última propuesta que le ha realizado, en el sentido de formar un Gobierno de coalición “con un período de prueba de un año”. El líder de Podemos ha planteado que este Gabinete conjunto se forme a partir de las propuestas que la formación morada hizo en agosto y el PSOE en julio.
Sánchez ha indicado a Iglesias que “no se dan ni las bases mínimas de confianza ni un planteamiento de un Gobierno cohesionado, coherente y con una única dirección, en una legislatura estable, algo que necesita con urgencia España”.
Ha añadido que su deseo es no ir a elecciones en noviembre, ya que “hay los votos, los escaños y el programa” para formar un Gobierno progresista, algo para lo que sólo falta el voto favorable de Podemos.