OPINI脫N de Xavier Ca帽o Tamayo.- Ya sucedi贸 y Pedro S谩nchez se sali贸 con la suya: elecciones generales el 10 de noviembre. Aunque los resultados probablemente sean m谩s o menos los mismos, si se mantiene la tendencia de intenci贸n de voto del 煤ltimo a帽o que han expresado casi todas las encuestas. Si S谩nchez no ha querido o no ha sido capaz de formar ahora un gobierno con Unidas Podemos, ¿por qu茅 podr铆a hacerlo en noviembre con resultados electorales muy parecidos a los actuales seg煤n los sondeos? ¿O tiene otros prop贸sitos?
Volver de nuevo a las urnas es un desenlace que, no por anunciado, deja de ser inquietante. Son cuatro elecciones en cuatro a帽os. Eso suena a inestabilidad? Pero el PSOE, que ha buscado y logrado que haya elecciones, osa decir que es Unidas Podemos quien aporta la inestabilidad.
Uno de los pecados de los creyentes monote铆stas es “tomar el nombre de Dios en vano”. Hoy, metaf贸ricamente cabr铆a considerar pol铆ticamente “pecado” tomar el nombre del pueblo en vano y, a煤n m谩s, pretender hablar en su nombre. Lo hizo en rueda de prensa Isabel Cela谩, portavoz del gobierno en funciones de S谩nchez, al decir que los ciudadanos “entender谩n” las razones del PSOE al retirar la oferta de Gobierno de coalici贸n a Podemos. “La ciudadan铆a -dijo- lo entiende y lo entender谩 cada d铆a m谩s, porque a Espa帽a no le interesa un Gobierno endeble, d茅bil, poco conexo, que no aporta estabilidad”. Una descalificaci贸n muy dura del mismo Unidas Podemos del que hace unos meses, por ejemplo, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, afirmaba que “est谩 claro” que Unidas Podemos es el “socio prioritario” del PSOE. ¿En qu茅 quedamos. Todos los males o socio prioritario?
Pablo Iglesias, el coco
S谩nchez no quer铆a formar gobierno con Unidas Podemos. Tal parece al repasar los vergonzosos dos 煤ltimos meses de actividad pol铆tica y declaraciones. ¿Se ha acobardado S谩nchez ante los due帽os de Espa帽a (Ibex 35 y dem谩s), nada dispuestos a aceptar la menor veleidad de izquierda de verdad? Desde junio de 2018, cuando S谩nchez ech贸 a Rajoy del gobierno, el PSOE ha repetido hasta la saciedad que son la izquierda. Sin embargo, no parece que S谩nchez est茅 dispuesto a cambiar nada a fondo, si gobierna. Lo demuestra que no haya derogado la ley nefasta mordaza, ni parece que vaya a hacerlo, como tampoco ha suprimido la no menos nefasta reforma laboral del PP, causa directa documentada de la extensi贸n de la precariedad, hasta ser plaga, del incesante aumento de la desigualdad as铆 como del riesgo de exclusi贸n social. Como tampoco han expresado S谩nchez y su entorno voluntad alguna de controlar los abusivos precios de alquiler de viviendas que se han disparado en el 煤ltimo a帽o.
¿Se ha arrugado S谩nchez ante el poder econ贸mico y financiero patrio como le pas贸 a Zapatero? Aquel acoquinamiento en 2009 supuso los inaceptables recortes sociales que impusieron la Uni贸n Europea, el FMI y el Banco Central Europeo para reducir el d茅ficit. En realidad en beneficio de los bancos, grupos financieros y grandes empresas que Zapatero aplic贸 diligente.
Pedro S谩nchez dice que PP, Ciudadanos y Unidas Podemos han bloqueado su investidura. Pero pudo ser investido acordando en septiembre con Unidas Podemos la misma oferta que le hizo en julio y que, err贸neamente, Pablo Iglesias entonces no acept贸. Ahora, cuando Unidas Podemos propone volver a negociar esa oferta, desde el gobierno dicen que ya no vale. Una propuesta pol铆tica ¿es como un yogur que excede la fecha de caducidad?
En el cruce de declaraciones, la vicepresidenta Carmen Calvo afirm贸 que no hubo acuerdo con Unidas Podemos porque quer铆an a Iglesias en el Consejo de Ministros. No es cierto. El pa铆s vio en televisi贸n como Iglesias declaraba que, si el problema era 茅l, renunciaba a estar en el gobierno. Sin embargo, dirigi茅ndose a la bancada de Unidas Podemos, la vicepresidenta en funciones insisti贸 en que “el gobierno de coalici贸n lo rechazaron ustedes, solo ustedes. Ustedes han tenido un problema todo el tiempo: o su l铆der estaba en el gobierno o se romp铆a la baraja”. Falt贸 a la verdad.
Las malas compa帽铆as de Unidas Podemos
Tras dimes y diretes e intercambio de declaraciones, S谩nchez est谩 donde quer铆a: a punto de meterse en campa帽a electoral para ara帽ar algunos esca帽os m谩s pues conf铆a en que los 煤ltimos vuelcos err谩ticos de Ciudadanos den al PSOE votos de centro. Ese m铆tico lugar, como ironiza Nacho Escolar, donde se forman las grandes mayor铆as. Parece que los tiros van por ah铆 porque S谩nchez declar贸 que tras las elecciones formar谩 un Ejecutivo de “inspiraci贸n progresista” pero tambi茅n de “moderaci贸n”, “serenidad” y “estabilidad”. Y, cuando en pol铆tica se habla de “moderaci贸n”, se est谩 diciendo que no se molestar谩 a la minor铆a propietaria del pa铆s o muy poco. En lenguaje coloquial, los ricos. Eso es el centro que, en honor a la verdad, es una derecha civilizada, pero que defiende sobre todo los intereses del poder econ贸mico.
S谩nchez se ha distanciado de Unidas Podemos porque porque la compa帽铆a de esos “radicales” impide que se le considere de centro. Pero S谩nchez yerra porque Unidas Podemos es un partido socialdem贸crata tan poco “comunista” como los laboristas brit谩nicos o socialdem贸cratas suecos. Otra cuesti贸n es que sus propuestas pol铆ticas, como las de socialistas suecos o laboristas brit谩nicos, busquen mejorar la vida de la gente, que eso s铆 lo tienen. Pero el sistema no se toca. O sea que de revoluci贸n, nada de nada.
Para rematar el festival de desatinos, tras anunciar que habr谩 elecciones de nuevo, S谩nchez pidi贸 a los ciudadanos espa帽oles que el 10 de noviembre al votar digan las cosas m谩s claras, “para que las escuchen el resto de partidos”. Parece que “cosas claras” significa votar m谩s al PSOE.
Volver de nuevo a las urnas es un desenlace que, no por anunciado, deja de ser inquietante. Son cuatro elecciones en cuatro a帽os. Eso suena a inestabilidad? Pero el PSOE, que ha buscado y logrado que haya elecciones, osa decir que es Unidas Podemos quien aporta la inestabilidad.
Uno de los pecados de los creyentes monote铆stas es “tomar el nombre de Dios en vano”. Hoy, metaf贸ricamente cabr铆a considerar pol铆ticamente “pecado” tomar el nombre del pueblo en vano y, a煤n m谩s, pretender hablar en su nombre. Lo hizo en rueda de prensa Isabel Cela谩, portavoz del gobierno en funciones de S谩nchez, al decir que los ciudadanos “entender谩n” las razones del PSOE al retirar la oferta de Gobierno de coalici贸n a Podemos. “La ciudadan铆a -dijo- lo entiende y lo entender谩 cada d铆a m谩s, porque a Espa帽a no le interesa un Gobierno endeble, d茅bil, poco conexo, que no aporta estabilidad”. Una descalificaci贸n muy dura del mismo Unidas Podemos del que hace unos meses, por ejemplo, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, afirmaba que “est谩 claro” que Unidas Podemos es el “socio prioritario” del PSOE. ¿En qu茅 quedamos. Todos los males o socio prioritario?
Pablo Iglesias, el coco
S谩nchez no quer铆a formar gobierno con Unidas Podemos. Tal parece al repasar los vergonzosos dos 煤ltimos meses de actividad pol铆tica y declaraciones. ¿Se ha acobardado S谩nchez ante los due帽os de Espa帽a (Ibex 35 y dem谩s), nada dispuestos a aceptar la menor veleidad de izquierda de verdad? Desde junio de 2018, cuando S谩nchez ech贸 a Rajoy del gobierno, el PSOE ha repetido hasta la saciedad que son la izquierda. Sin embargo, no parece que S谩nchez est茅 dispuesto a cambiar nada a fondo, si gobierna. Lo demuestra que no haya derogado la ley nefasta mordaza, ni parece que vaya a hacerlo, como tampoco ha suprimido la no menos nefasta reforma laboral del PP, causa directa documentada de la extensi贸n de la precariedad, hasta ser plaga, del incesante aumento de la desigualdad as铆 como del riesgo de exclusi贸n social. Como tampoco han expresado S谩nchez y su entorno voluntad alguna de controlar los abusivos precios de alquiler de viviendas que se han disparado en el 煤ltimo a帽o.
¿Se ha arrugado S谩nchez ante el poder econ贸mico y financiero patrio como le pas贸 a Zapatero? Aquel acoquinamiento en 2009 supuso los inaceptables recortes sociales que impusieron la Uni贸n Europea, el FMI y el Banco Central Europeo para reducir el d茅ficit. En realidad en beneficio de los bancos, grupos financieros y grandes empresas que Zapatero aplic贸 diligente.
Pedro S谩nchez dice que PP, Ciudadanos y Unidas Podemos han bloqueado su investidura. Pero pudo ser investido acordando en septiembre con Unidas Podemos la misma oferta que le hizo en julio y que, err贸neamente, Pablo Iglesias entonces no acept贸. Ahora, cuando Unidas Podemos propone volver a negociar esa oferta, desde el gobierno dicen que ya no vale. Una propuesta pol铆tica ¿es como un yogur que excede la fecha de caducidad?
En el cruce de declaraciones, la vicepresidenta Carmen Calvo afirm贸 que no hubo acuerdo con Unidas Podemos porque quer铆an a Iglesias en el Consejo de Ministros. No es cierto. El pa铆s vio en televisi贸n como Iglesias declaraba que, si el problema era 茅l, renunciaba a estar en el gobierno. Sin embargo, dirigi茅ndose a la bancada de Unidas Podemos, la vicepresidenta en funciones insisti贸 en que “el gobierno de coalici贸n lo rechazaron ustedes, solo ustedes. Ustedes han tenido un problema todo el tiempo: o su l铆der estaba en el gobierno o se romp铆a la baraja”. Falt贸 a la verdad.
Las malas compa帽铆as de Unidas Podemos
Tras dimes y diretes e intercambio de declaraciones, S谩nchez est谩 donde quer铆a: a punto de meterse en campa帽a electoral para ara帽ar algunos esca帽os m谩s pues conf铆a en que los 煤ltimos vuelcos err谩ticos de Ciudadanos den al PSOE votos de centro. Ese m铆tico lugar, como ironiza Nacho Escolar, donde se forman las grandes mayor铆as. Parece que los tiros van por ah铆 porque S谩nchez declar贸 que tras las elecciones formar谩 un Ejecutivo de “inspiraci贸n progresista” pero tambi茅n de “moderaci贸n”, “serenidad” y “estabilidad”. Y, cuando en pol铆tica se habla de “moderaci贸n”, se est谩 diciendo que no se molestar谩 a la minor铆a propietaria del pa铆s o muy poco. En lenguaje coloquial, los ricos. Eso es el centro que, en honor a la verdad, es una derecha civilizada, pero que defiende sobre todo los intereses del poder econ贸mico.
S谩nchez se ha distanciado de Unidas Podemos porque porque la compa帽铆a de esos “radicales” impide que se le considere de centro. Pero S谩nchez yerra porque Unidas Podemos es un partido socialdem贸crata tan poco “comunista” como los laboristas brit谩nicos o socialdem贸cratas suecos. Otra cuesti贸n es que sus propuestas pol铆ticas, como las de socialistas suecos o laboristas brit谩nicos, busquen mejorar la vida de la gente, que eso s铆 lo tienen. Pero el sistema no se toca. O sea que de revoluci贸n, nada de nada.
Para rematar el festival de desatinos, tras anunciar que habr谩 elecciones de nuevo, S谩nchez pidi贸 a los ciudadanos espa帽oles que el 10 de noviembre al votar digan las cosas m谩s claras, “para que las escuchen el resto de partidos”. Parece que “cosas claras” significa votar m谩s al PSOE.
*https://xacata.wordpress.com/