Burning se despide despu茅s de 45 a帽os de rock and roll.
Pepe Casas "Risi" (voz y guitarra), Enrique P茅rez "Kike" (tambi茅n voz y guitarra) y Ernesto (bater铆a) formaron un tr铆o en el barrio de La Elipa en 1972. Por aquel entonces a煤n no se llamaban Burning, sino The Divine Pictures, "algo as铆 como 'Los cuadros divinos' pero en ingl茅s", dec铆a Risi.

Cantaban en ingl茅s, pero en un ingl茅s inventado. Ninguno de ellos conoc铆a esta lengua, cog铆an palabras sueltas que les sonaban y las iban soltando una detr谩s de otra. "Una mezcla de ingl茅s y ruso", dec铆an.
M谩s tarde se les uni贸 Antonio Mart铆n "To帽o", un futbolista que Risi conoc铆a de su barrio. Tras una juerga en un mes贸n, Risi le pidi贸 que entrase en el grupo. Antonio dej贸 su equipo de f煤bol, se compr贸 un bajo Framus y se les uni贸. No tard贸 mucho en dejar el bajo a Enrique, para convertirse en la voz del grupo.
Alquilaron un 'cuartucho' en el barrio de Carabanchel "por 2.000 pelas al mes", y empezaron a ensayar en serio. Fue all铆 donde se uni贸 al grupo Johnny Cifuentes y donde compusieron "I'm Burning". Les gust贸 tanto la canci贸n que decidieron, ya en enero del 74, llamarse Burning. A partir de este momento empezaron a tocar un poco m谩s en serio.
A partir de este momento, comienza la historia negra de los Burning. Sacudidos por una sensibilidad especial, por su actitud rabiosamente rockera y movi茅ndose en un entorno m谩s que peligroso, en el que reinaban las drogas y se acentuaban los problemas personales, el grupo sufre la marcha definitiva de To帽o a Bilbao despu茅s de la grabaci贸n de “Atrapado en el amor” en el 82. Morir铆a cinco a帽os despu茅s, en 1987, sumergido de nuevo en una vor谩gine de drogas y autodestrucci贸n.
“Noches de rock´n roll” marca el comienzo de una nueva etapa donde Risi y Johnny contin煤an con la actividad del grupo sacando a la luz inmensos trabajos que poco a poco van convirti茅ndose en obras de culto, mientras uno y otro se apoyan mutuamente en el escenario y fuera de 茅l, llevando, nunca mejor dicho, la voz cantante. Ya por entonces el grupo, la industria, la cr铆tica y los propios seguidores de Burning han entendido que el grupo y sus miembros discurren por una v铆a distinta al resto, ajenos a los vaivenes de la industria y a las modas. Editan “Hazme gritar”, “Cuchillo” y “Regalos para mam谩”. Reci茅n entrados en los noventa graban “En directo”, rodeados de amigos como Joaquin Sabina, Miguel Rios o Loquillo. Tras el doble 谩lbum, que fue disco de oro y los conciertos multitudinarios en campos de futbol y plazas de toros, vendr铆a un tiempo de relativa calma con “No mires atr谩s” en el 93.

Comienza aqu铆 una etapa de incertidumbre que engloba el multitudinario homenaje a Pepe Risi, cargado de c贸mplices gui帽os a la trayectoria de un grupo que se sigue sosteniendo en el tercer v茅rtice de la leyenda, Johnny Cifuentes. “Una noche sin t铆” vuelve a contar con amigos de siempre y roqueros emergentes. Poco despu茅s ver铆a la luz “Sin miedo a perder” (1998), un disco que Pepe hab铆a dejado grabado antes de irse.
No sabemos si los 煤ltimos consejos de Risi antes de morir o el empe帽o en mirar siempre hacia delante de Johnny, el caso es que Burning han seguido como tal otros 20 a帽os m谩s.
Em 2002, con Johnny a la cabeza, Pinilla, Carlos y Kacho se sumergen en el estudio de Jaime As煤a donde graban “Altura”. Participan tambi茅n en el disco “Un camino de piedras”, tributo a Barricada, haciendo una versi贸n de “P铆demelo otra vez”.
Entre el 2004 y el 2005 compaginan su interminable gira con la grabaci贸n de Dulces diecis茅is, diecis茅is de sus mejores canciones vistas desde un punto totalmente ac煤stico, con una selecci贸n de los temas realizada por sus seguidores y seguidoras a trav茅s de su p谩gina web. Para la ocasi贸n contaron con la producci贸n de Carlos Narea y se rodearon de m煤sicos como Osvi Grecco, Tito D谩vila, 脩aco Go帽i o Quique Gonz谩lez, quien canta a medias con Johnny “Esto es un atraco”.
La banda creada a principios de los 70 por To帽o, Pepe Risi, Kike, Ernesto y Johnny y que, tras la muerte de los dos primeros y el abandono del tercero y el cuarto, ha permanecido 45 a帽os gracias al tes贸n de Johnny, se despidi贸 anoche definitivamente en un concierto en la sala La Riviera de Madrid.
Nos dejan m谩s de 200 canciones, m谩s de 2000 conciertos inolvidables, su actitud castiza y chulesca, la sucia belleza de su m煤sica y mucha, much铆sima nostalgia.
Pepe Casas "Risi" (voz y guitarra), Enrique P茅rez "Kike" (tambi茅n voz y guitarra) y Ernesto (bater铆a) formaron un tr铆o en el barrio de La Elipa en 1972. Por aquel entonces a煤n no se llamaban Burning, sino The Divine Pictures, "algo as铆 como 'Los cuadros divinos' pero en ingl茅s", dec铆a Risi.
Cantaban en ingl茅s, pero en un ingl茅s inventado. Ninguno de ellos conoc铆a esta lengua, cog铆an palabras sueltas que les sonaban y las iban soltando una detr谩s de otra. "Una mezcla de ingl茅s y ruso", dec铆an.
M谩s tarde se les uni贸 Antonio Mart铆n "To帽o", un futbolista que Risi conoc铆a de su barrio. Tras una juerga en un mes贸n, Risi le pidi贸 que entrase en el grupo. Antonio dej贸 su equipo de f煤bol, se compr贸 un bajo Framus y se les uni贸. No tard贸 mucho en dejar el bajo a Enrique, para convertirse en la voz del grupo.
Alquilaron un 'cuartucho' en el barrio de Carabanchel "por 2.000 pelas al mes", y empezaron a ensayar en serio. Fue all铆 donde se uni贸 al grupo Johnny Cifuentes y donde compusieron "I'm Burning". Les gust贸 tanto la canci贸n que decidieron, ya en enero del 74, llamarse Burning. A partir de este momento empezaron a tocar un poco m谩s en serio.
Su primer concierto como Burning lo dieron en septiembre de ese 74, en la discoteca Red Gold de Carabanchel. Empezaron a tocar con frecuencia por Madrid y hasta llegaron a participar en el primer Festival Marat贸n de M煤sica que se celebr贸 en Burgos. En marzo del 74, dentro del sello Gong creado por Movieplay, se edit贸 su legendario primer sencillo: "I'm Burning" / "Johnny B. Good", al que sigui贸, poco despu茅s un segundo single, al que censuraron su portada original, "Like a shot" / "Rock'n'roll", la primera de ellas incluida en el recopilatorio "Viva el rollo", (Gong-Movieplay), junto a material de otras bandas de la primera oleada del entonces llamado "Rock madrile帽o".
La actitud chulesca de To帽o Mart铆n con su voz aterciopelada, la stoniana guitarra de Pepe Risi y el piano "honky tonk" de Johnny unidos rompieron todos los moldes de la m煤sica que imperaba en la 茅poca.

Tras editar sus dos singles debut en ingles “I"m burning” y “Like a Shot” (1974 y 1975), el grupo soporta como puede la censura de su primer larga duraci贸n “Solo para mujeres”, sus conflictivas actuaciones, la ida y vuelta de Risi cumpliendo el servicio militar y de distintos bater铆as que no se ajustan a una forma de entender la m煤sica por parte de los miembros residentes. Poco dinero y mucho amor por el rock and roll. Sin embargo, Burning salen de esa turbulenta etapa para adentrarse en otra, no menos turbulenta pero mucho m谩s f茅rtil discogr谩ficamente hablando. “Madrid”, “El fin de la d茅cada” y “Bulevar” se publican entre los a帽os 78 y 80. Los tres discos se mueven entre el rock stoniano, las influencias del rock sinf贸nico y la corriente madrile帽a, sin perder en ning煤n momento un sello especial que Burning ya estampar谩 en cada uno de sus futuros trabajos en estudio o en escenario. De aquellos a帽os quedan grandes temas, pero sobre todo uno que les abri贸 muchas puertas gracias a la pel铆cula de Fernando Colomo, donde adem谩s fueron protagonistas junto a Carmen Maura: “Que hace una chica como t煤 en un sitio como este”.
La actitud chulesca de To帽o Mart铆n con su voz aterciopelada, la stoniana guitarra de Pepe Risi y el piano "honky tonk" de Johnny unidos rompieron todos los moldes de la m煤sica que imperaba en la 茅poca.
Tras editar sus dos singles debut en ingles “I"m burning” y “Like a Shot” (1974 y 1975), el grupo soporta como puede la censura de su primer larga duraci贸n “Solo para mujeres”, sus conflictivas actuaciones, la ida y vuelta de Risi cumpliendo el servicio militar y de distintos bater铆as que no se ajustan a una forma de entender la m煤sica por parte de los miembros residentes. Poco dinero y mucho amor por el rock and roll. Sin embargo, Burning salen de esa turbulenta etapa para adentrarse en otra, no menos turbulenta pero mucho m谩s f茅rtil discogr谩ficamente hablando. “Madrid”, “El fin de la d茅cada” y “Bulevar” se publican entre los a帽os 78 y 80. Los tres discos se mueven entre el rock stoniano, las influencias del rock sinf贸nico y la corriente madrile帽a, sin perder en ning煤n momento un sello especial que Burning ya estampar谩 en cada uno de sus futuros trabajos en estudio o en escenario. De aquellos a帽os quedan grandes temas, pero sobre todo uno que les abri贸 muchas puertas gracias a la pel铆cula de Fernando Colomo, donde adem谩s fueron protagonistas junto a Carmen Maura: “Que hace una chica como t煤 en un sitio como este”.
En 1979 graban su tema estrella, "Qu茅 hace una chica como t煤 en un sitio como este", que por su calidad musical y tambi茅n por el hecho de incorporarse a la banda sonora de la pel铆cula del mismo nombre, les catapulta a una fama tan relevante como -a esos niveles de 茅xito- ef铆mera.
En 1980, una nueva propuesta cinematogr谩fica, la banda sonora de "Navajeros", da como resultado el LP "Bulevar", donde, si la tem谩tica de muchos temas gira alrededor de El Jaro, el joven delincuente vallecano, los aires musicales se aligeran, y varias canciones se remarcan con estribillos muy caracter铆sticos, que apuntan ya a la incipiente "movida" del Foro.
Burning act煤a en estos a帽os del fin de los setenta y principios de los ochenta en festivales, clubs... Sin ser un grupo de 茅xito masivo, se les reconoce como renovadores del rock madrile帽o y nacional, y como les cantaba Loquillo poco despu茅s, "Pepe Risi hab铆a matado el silencio en las calles de Madrid".
A partir de este momento, comienza la historia negra de los Burning. Sacudidos por una sensibilidad especial, por su actitud rabiosamente rockera y movi茅ndose en un entorno m谩s que peligroso, en el que reinaban las drogas y se acentuaban los problemas personales, el grupo sufre la marcha definitiva de To帽o a Bilbao despu茅s de la grabaci贸n de “Atrapado en el amor” en el 82. Morir铆a cinco a帽os despu茅s, en 1987, sumergido de nuevo en una vor谩gine de drogas y autodestrucci贸n.
“Noches de rock´n roll” marca el comienzo de una nueva etapa donde Risi y Johnny contin煤an con la actividad del grupo sacando a la luz inmensos trabajos que poco a poco van convirti茅ndose en obras de culto, mientras uno y otro se apoyan mutuamente en el escenario y fuera de 茅l, llevando, nunca mejor dicho, la voz cantante. Ya por entonces el grupo, la industria, la cr铆tica y los propios seguidores de Burning han entendido que el grupo y sus miembros discurren por una v铆a distinta al resto, ajenos a los vaivenes de la industria y a las modas. Editan “Hazme gritar”, “Cuchillo” y “Regalos para mam谩”. Reci茅n entrados en los noventa graban “En directo”, rodeados de amigos como Joaquin Sabina, Miguel Rios o Loquillo. Tras el doble 谩lbum, que fue disco de oro y los conciertos multitudinarios en campos de futbol y plazas de toros, vendr铆a un tiempo de relativa calma con “No mires atr谩s” en el 93.
Pero el 9 de mayo del 97 (el mismo d铆a y mes en el que hab铆a fallecido To帽o) una neumon铆a acaba con el castigado cuerpo de Pepe Risi.
La p茅rdida de uno de los personajes m谩s emblem谩ticos de la escena musical espa帽ola, tan genio como excelente persona, hac铆a presagiar la muerte de Burning.
Comienza aqu铆 una etapa de incertidumbre que engloba el multitudinario homenaje a Pepe Risi, cargado de c贸mplices gui帽os a la trayectoria de un grupo que se sigue sosteniendo en el tercer v茅rtice de la leyenda, Johnny Cifuentes. “Una noche sin t铆” vuelve a contar con amigos de siempre y roqueros emergentes. Poco despu茅s ver铆a la luz “Sin miedo a perder” (1998), un disco que Pepe hab铆a dejado grabado antes de irse.
No sabemos si los 煤ltimos consejos de Risi antes de morir o el empe帽o en mirar siempre hacia delante de Johnny, el caso es que Burning han seguido como tal otros 20 a帽os m谩s.
Em 2002, con Johnny a la cabeza, Pinilla, Carlos y Kacho se sumergen en el estudio de Jaime As煤a donde graban “Altura”. Participan tambi茅n en el disco “Un camino de piedras”, tributo a Barricada, haciendo una versi贸n de “P铆demelo otra vez”.
Entre el 2004 y el 2005 compaginan su interminable gira con la grabaci贸n de Dulces diecis茅is, diecis茅is de sus mejores canciones vistas desde un punto totalmente ac煤stico, con una selecci贸n de los temas realizada por sus seguidores y seguidoras a trav茅s de su p谩gina web. Para la ocasi贸n contaron con la producci贸n de Carlos Narea y se rodearon de m煤sicos como Osvi Grecco, Tito D谩vila, 脩aco Go帽i o Quique Gonz谩lez, quien canta a medias con Johnny “Esto es un atraco”.
Una gira ac煤stica les lleva por las principales ciudades espa帽olas combinando salas y teatros.
A partir de mayo de 2006 aparcan el formato ac煤stico para volver a enchufarse a sus amplificadores.
Y as铆, hasta este s谩bado 5 de octubre de 2019. 45 a帽os de rock and roll. Como un hurac谩n.
Y as铆, hasta este s谩bado 5 de octubre de 2019. 45 a帽os de rock and roll. Como un hurac谩n.
Gracias Pepe Risi, To帽o Mart铆n, Johnny Cifuentes, Miguel Slingluff, Quique P茅rez, Roberto Oltra Teto, 脕ngel Lito, Carlos Guardado,
Edu Pinilla, Kacho Casal, Nico 脕lvarez, Arturo Terriza, Nacho Blanco, Jaime As煤a...