Ir al contenido principal

Con el coraz贸n en la mano

OPINI脫N de Juan Tom谩s Frutos.- El mundo (es cierto) anda un poco convulsionado. Puede que mucho, que demasiado. No obstante, a煤n conserva pizcas de emociones, de sinceridad, de pretensiones 煤tiles, de aspectos subjetivos que nos endulzan y hacen felices.

No todo es conflicto, por fortuna. Probablemente las dosis de maldad no son tan grandes como rese帽amos. Hay abundancia en lo bueno que podemos contar: lo que pasa es que lo dejamos en un segundo lugar o turno. ¡Cambiemos el chip, por favor!

Juremos armon铆a desde de una 贸ptima perspectiva. Nos implicamos cada d铆a, si queremos verlo as铆, en muchos perfiles bellos, que, sin duda, constituyen la base de los sistemas y las garant铆as de un porvenir con recetas de gran calado y belleza. Somos muy capaces.

Como ejemplo, cuando salimos a la calle podemos ver la ventura de la existencia en los m谩s j贸venes, en los instantes de solidaridad de gentes de todo colorido, en la colaboraci贸n en etapas de dolor o de precisi贸n. En consecuencia, no nos mostramos cotidianamente tan ajenos como cacarean algunos. Hay un ma帽ana.

La fortaleza de una sociedad est谩 en su bondad, en su caridad. Por eso no debemos esconderla o escabullirla entre tendencias y modas supuestamente m谩s atractivas. El poder est谩 en la raz贸n positiva. Por ella, con ella, hemos de caminar. Y, por supuesto, siempre con el coraz贸n en la mano.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible