Jorge Zavaleta Alegre.- Despu茅s de tres d茅cadas la Democracia del Per煤 derrota virtualmente a la corrupci贸n instalada en las diferentes esferas del poder. Hoy el presidente Mart铆n Vizcarra logr贸 que la mafiosa organizaci贸n Fuerza Popular y sus aliados hayan sido expulsados constitucionalmente del Congreso que dominaban, en alianza con el narcotr谩fico y las empresas constructoras como la Odebrechet instalada en los principales proyectos de la Regi贸n.
Vizcarra jurament贸 un nuevo gabinete ministerial, mientras los congresistas de la ex mayor铆a, ahora sin fuerza alguna, exig铆an desde sus voceros comprometidos, su renuncia inmediata. El gobierno descart贸 esa petici贸n, porque en las calles continuaron las movilizaciones en repudio a la clase pol铆tica que controlaba el Parlamento.
La 煤ltima batalla de esta guerra pol铆tica, se jugar谩 en el Tribunal Constitucional (TC), donde podr铆a verse una demanda para declarar inconstitucional el cierre del Congreso. Una posibilidad que ahora parece tener poco futuro.
Para la vicepresidenta y congresista Mercedes Ar谩oz, que intent贸 reemplazar a Vizcarra en medio de la crisis, solo dur贸 uno d铆a en el cargo de “presidente en funciones” que le dio el disuelto Parlamento.
Disuelto constitucionalmente el Congreso, Vizcarra design贸 al abogado Vicente Zeballos como su jefe de gabinete. Zeballos fue antes ministro de Justicia y desde ese cargo emprendi贸 la defensa de las reformas pol铆ticas y judiciales impulsadas por el gobierno, que agudizaron su enfrentamiento con el extinguido parlamento fujimorista.
De los 19 ministros, siete seguir谩n en el equipo. Los cambios m谩s importantes son en Econom铆a, con la economista de 34 a帽os Mar铆a Antonieta Alva, y en Relaciones Exteriores, el diplom谩tico Gustavo Meza Cuadra.
En Cultura, el hoy ex congresista Francesco Petrozzi, quien ingres贸 al Congreso con el fujimorismo y despu茅s abandon贸 ese grupo.
Los hijos del encarcelado ex dictador Alberto Fujimori pelean ahora para que el magistrado que ellos eligieron para que se integre al TC asuma ese cargo, maniobra que explot贸 en el cierre del Parlamento.
Mientras la Comisi贸n del Congreso, que la Constituci贸n reconoce, pide a fuerzas armadas retirar su respaldo a Vizcarra, el Banco Central de Reserva informa que la estabilidad fiscal se mantendr谩 pese a la crisis pol铆tica. Es una nota que puede ayudar a que los capitales no traten de trasladar sus fondos a otros mercados. Lo importante es que la estabilidad institucional del pa铆s no sea socavada por aquellos gremios empresariales liderados por visibles fujimoristas.
Vizcarra jurament贸 un nuevo gabinete ministerial, mientras los congresistas de la ex mayor铆a, ahora sin fuerza alguna, exig铆an desde sus voceros comprometidos, su renuncia inmediata. El gobierno descart贸 esa petici贸n, porque en las calles continuaron las movilizaciones en repudio a la clase pol铆tica que controlaba el Parlamento.
La 煤ltima batalla de esta guerra pol铆tica, se jugar谩 en el Tribunal Constitucional (TC), donde podr铆a verse una demanda para declarar inconstitucional el cierre del Congreso. Una posibilidad que ahora parece tener poco futuro.
Para la vicepresidenta y congresista Mercedes Ar谩oz, que intent贸 reemplazar a Vizcarra en medio de la crisis, solo dur贸 uno d铆a en el cargo de “presidente en funciones” que le dio el disuelto Parlamento.
Disuelto constitucionalmente el Congreso, Vizcarra design贸 al abogado Vicente Zeballos como su jefe de gabinete. Zeballos fue antes ministro de Justicia y desde ese cargo emprendi贸 la defensa de las reformas pol铆ticas y judiciales impulsadas por el gobierno, que agudizaron su enfrentamiento con el extinguido parlamento fujimorista.
De los 19 ministros, siete seguir谩n en el equipo. Los cambios m谩s importantes son en Econom铆a, con la economista de 34 a帽os Mar铆a Antonieta Alva, y en Relaciones Exteriores, el diplom谩tico Gustavo Meza Cuadra.
En Cultura, el hoy ex congresista Francesco Petrozzi, quien ingres贸 al Congreso con el fujimorismo y despu茅s abandon贸 ese grupo.
Los hijos del encarcelado ex dictador Alberto Fujimori pelean ahora para que el magistrado que ellos eligieron para que se integre al TC asuma ese cargo, maniobra que explot贸 en el cierre del Parlamento.
Mientras la Comisi贸n del Congreso, que la Constituci贸n reconoce, pide a fuerzas armadas retirar su respaldo a Vizcarra, el Banco Central de Reserva informa que la estabilidad fiscal se mantendr谩 pese a la crisis pol铆tica. Es una nota que puede ayudar a que los capitales no traten de trasladar sus fondos a otros mercados. Lo importante es que la estabilidad institucional del pa铆s no sea socavada por aquellos gremios empresariales liderados por visibles fujimoristas.