Ir al contenido principal

Trabajadores y trabajadoras del IMIDA vuelven a las protestas

COMUNICADO
Los trabajadores del IMIDA hemos acordado en asamblea volver a las concentraciones en protesta por la situaci贸n del IMIDA. As铆, el pr贸ximo 31 de octubre nos concentraremos a las 9:00 h en la sede que el instituto tiene en la Alberca.
Tras m谩s de un a帽o de concentraciones y muchos de protestas, el pasado mes de mayo decidimos cesar con nuestras protestas debido al acuerdo alcanzado entre las organizaciones sindicales (CCOO, UGT, AMPE-FSES, La INTERSINDICAL y CSIF) y la Consejer铆a de Agua,agricultura, ganader铆a y pesca con la aprobaci贸n y visto bueno de la Direcci贸n General de Funci贸n P煤blica. En este acuerdo, firmado el 21 de mayo, se reconoc铆an las carencias en materia de personal del centro y se trazaba un plan de creaci贸n de plazas de RPT para la estabilizaci贸n de la estructura b谩sica del centro.Sin embargo, solo 5 meses despu茅s de alcanzado el acuerdo, se nos comunica, a trav茅s del Secretario General de la Consejer铆a de Agricultura, que este no va a ser respetado. Esta esuna decisi贸n que entristece profundamente al personal del centro, y que lament谩ndolo mucho vuelve a reivindicar lo que este instituto y la Regi贸n de Murcia se merecen.El centro sigue sin gerente despu茅s de m谩s de 2 a帽os, y con una direcci贸n interina.Recordemos que la tasa de temporalidad del centro roza el 65 %, de los cuales una inmensa mayor铆a solo pueden dedicarse al proyecto que los contrata (FEDER), no pudiendo acometer tareas en ning煤n otro proyecto bien con empresas, bien con entes p煤blicos. Esto est谩 asfixiando al centro ya que la capacidad de atraer fondos se ve limitada.Una vez m谩s pedimos el apoyo y la difusi贸n que otras veces nos hab茅is prestado para solucionar esta situaci贸n que se alarga ya demasiado en el tiempo.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible