Jorge Zavaleta Alegre.- "Queremos cambiar el mundo, o simplemente que el mundo cambie". Son palabras que salen de los labios de pobladores de los andes sudamericanos y de las aulas de las m谩s antiguas universidades del planeta, como Bolo帽a, Salamanca, Sorbona, San Marcos de Lima y Mount St. Mary|s de EEUU. Y las voces aumentan cada d铆a, poniendo 茅nfasis la Et铆ca que nos habla Edgar Morin, desde Unesco para el Mundo.
Hay m煤ltiples voces que apuestan por un marco normativo universal que coexista con la din谩mica cultural y garantice la sostenibilidad. Este horizonte plantea la necesidad de asumir la complejidad y el multiculturalismo, dentro de las necesidades vitales y otras demandas sociales.
Nos vamos a Ayacucho y San Mart铆n - en los andes y la amazon铆a peruanos- para conocer las bondades y limitaciones que una cooperaci贸n puede rendir los frutos que esperamos todos los seres humanos de buena voluntad.
En Ayacucho, encontramos La Puya Raimondi, descubierta en 1874 por el naturalista italiano Antonio Raimondi. Esta especie se encuentra principalmente en el Per煤, y figura en los R茅cord Guiness porque llega a medir hasta 12 m de altura, vive entre 80 y 100 a帽os y en su 煤ltima etapa florece solo una vez produciendo 33 mil hermosas flores de color blanco y 40 millones de semillas.
La acci贸n arm贸nica con la poblaci贸n ha conducido a una mesa de trabajo entre especialistas y representantes del Equipo ERCI Italia, del Ministerio del Medio Ambiente (MINAM), del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) y comuneros de diferentes pueblos que soportaron la barbarie de los a帽os setenta y cuyos padres participaron en la gesta liberadora de San Mart铆n y Bol铆var, en las pampas de Quinua a principios del siglo XIX.
Con la opini贸n de la UNESCO, Lima 2016, se estableci贸 una cooperaci贸n bilateral con Italia con el objeto de poner en marcha el Conjunto de chimenea para la Reserva de Bi贸sfera de Ayacucho dedicado a la Puya de Raimondi y la Reserva de la Biosfera de Marsica, en la lista de institutos permanentes existentes en la ciudad de Ayacucho con la ciudad de Avezzano;
Para conocer m谩s detalles, nos explica Erci Team Onlus, una asociaci贸n ambiental-social-deportiva que mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible en el Per煤, desde el a帽o 1995, un pa铆s amaz贸nico y donde se aprecian las actividades en armon铆a con las 谩reas locales y los ecosistemas de la Puya. Se valora el manejo sostenible de la biodiversidad, la promoci贸n deportiva ecotur铆stica del territorio, buscando el compromiso de las instituciones locales, regionales y nacionales involucradas.
Sergio Rozzi, presidente de la E.R.C.I. (Experiencias de Investigaci贸n de Cooperaci贸n Ambiental) y el equipo de Onlus (www.erciteam.it) explican que el proyecto ambiental de ordenamiento territorial se sustenta en "Conservaci贸n, gesti贸n de la biodiversidad y promoci贸n del ecoturismo en las zonas comunales de las Clarisas y Vischongos (Ayacucho)", financiado por el Fondo 脥talo-Peruano (2004), convenio intergubernamental que mediante el canje de deuda por desarrollo social se dieron pasos que hoy son parte de la conciencia colectiva de los pueblos involucrados en los Andes..
"El Expediente T茅cnico para la propuesta de desarrollo del Bosque Titankayocc -Ayacucho como 脕rea de Conservaci贸n Regional", fue recibido en el 2007 por el Gobierno Regional de Ayacucho con la emisi贸n de la Ordenanza regional No. 029-2007-GRA / CR de reconocimiento de inter茅s regional la conservaci贸n del Bosque de Puya Raimondi de Titankayocc (08.2007).
El proyecto incluye un Plan Maestro para una "脕rea de Conservaci贸n Regional Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc" (22.01.2008). Tambi茅n el proyecto "Fortalecimiento de Capacidades Locales para el logro Ecosostenible del 脕rea de Conservaci贸n Regional del Bosque de Puyas Raimondi - Titankayocc en los distritos de Chiara y Vischongo, provincia de Huamanga y Vilcashuam谩n - Ayacucho "(12.2009), presentado ante el Fondo Italo Peruano en febrero 2010.
Se suma la promoci贸n del deporte. "El Expediente T茅cnico 脕rea Regional de Conservaci贸n Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc - Ayacucho ", actualizado en febrero del 2010, establece lograr la creaci贸n del 脕rea de Conservaci贸n Regional "Titankayocc". Para ello, se elabor贸 el proyecto de A21 MARS INCA "Una experiencia de gesti贸n en las 谩reas protegidas a trav茅s del deporte para promover un desarrollo alternativo sostenible", financiado por la Regi贸n de Abruzos y que ha colaborado en la Realizaci贸n de un Centro Ecodeportivo en Vischongo con la continuaci贸n de la organizaci贸n de la Eco Marat贸n (1998-2015 - X edici贸n)
Este Centro fue distinguido por la Universidad Nacional de San Crist贸bal de Huamanga, por la mejora continua de la conservaci贸n y protecci贸n del PuyaRaimondi; - Propuso un Hermanamiento en la candidatura de la Reserva de Biosfera de Ayacucho (Per煤) y la candidatura de la Reserva de Biosfera de la Marsica (Italia), planteada en el 4潞 Congreso Mundial de 脕reas de Reserva de Biosfera realizada en Lima, marzo de 2016.
El Congreso Nacional de la Rep煤blica asumi贸 el compromiso del Estado por priorizar el reconocimiento de Reservas de Bi贸sfera; recomendando al Ministerio del Medio Ambiente .(MINAM, SERNANP y al GRA) la candidatura de la Reserva de la Biosfera Puya Raimondi - Patrimonio del Ecoturismo Andino de la Provincia de Huamanga y de la Provincia del Ayacucho y reconciliaci贸n del puente Haciendo la Cooperaci贸n Italiana - a trav茅s del equipo ERCI - defensa de los bosques de Puya Raimondi en el sur peruano (Titankayocc y Chanchayllo) (Lima, 17.03.2016).
La presencia de Italia se ha expandido y fortalecido de manera org谩nica y permanente. Desde Avezzano, el presidente de la E.R.C.I. (Experiencias de Investigaci贸n de Cooperaci贸n Ambiental) y el equipo de Onlus (www.erciteam.it) experto en proyectos y programas de cooperaci贸n plurilateral entre Italia y Per煤, cree que la naturaleza y el deporte sostenible tambi茅n permiten promover un circuito similar en la comunidad de Nuevo Lamas de 脕rea de conservaci贸n regional de la Cordillera Escalera, San Mart铆n, en el noroeste.
ERCI es tambi茅n Embajador de Deportes del Comit茅 de Parques Nacionales de Italia, Jefe del Servicio T茅cnico del Parque Nacional de Abruzos, Lacio y Molise de 1979 a febrero de 2015 y Jefe de Medio Ambiente y Turismo Sostenible de CSEN (primer organismo de promoci贸n deportiva en Italia) . Autor de diversas iniciativas en el campo de la educaci贸n ambiental, jornadas ecol贸gicas, seminarios territoriales y clases al aire libre, actividades educativas deportivas y campa帽as de sensibilizaci贸n.
ERCI TEAM, es una asociaci贸n ambiental-social-deportiva que, en su compromiso de contribuir a sentar las bases del desarrollo sostenible en el Per煤, lleva a cabo actividades concretas a favor del medio ambiente desde 1995 con el objetivo de generar relaciones armoniosas entre las poblaciones locales y los ecosistemas. La Puya de Raimondi es, en el contexto de la gesti贸n sostenible de la biodiversidad, el centro del ecoturismo y la promoci贸n deportiva del territorio con eventos deportivos y culturales (estrictamente ecol贸gicos, incluidos en un proceso de certificaci贸n y sostenibilidad ambiental.
El equipo ERCI durante varios a帽os viene trabajando en el Per煤 bajo compromisos de la Agenda 21.
Los especialistas y representantes de ERCI Team Italia, del Ministerio del Medio Ambiente (MINAM), del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), del Congreso de la Rep煤blica y un consultor consultor de la UNESCO establecieron un proceso de cooperaci贸n bilateral con Italia en 2016 con el objetivo de lanzar el camino conjunto para la candidatura de la Reserva de la Biosfera de Ayacucho dedicada a la Reserva de la Biosfera Puya de Raimondi y Marsica, como parte del hermanamiento existente entre la ciudad de Ayacucho y la ciudad de Avezzano.
La propuesta ha llegado a la moci贸n de la Agenda n. 15308 del Congreso Nacional de la Rep煤blica, estableciendo el compromiso del Estado de dar prioridad al reconocimiento de las Reservas de Biosfera; recomendando a MINAM, SERNANP y GRA la candidatura de la Reserva de la Biosfera de Puya Raimondi-Ecoturismo.
El gobierno peruano instituy贸 el 脕rea de Conservaci贸n Regional Titankayocc Woods en Ayacucho // para el estudio de la biodiversidad y los efectos del cambio clim谩tico. El resultado fue la implementaci贸n concreta de un Plan de Acci贸n, que ahora se define como un Acuerdo Internacional entre instituciones italianas y peruanas, que ve al Instituto Italo-Latinoamericano como el organismo promotor, en la prestigiosa perspectiva de la candidatura de la UNESCO (Programa MaB ) a las reservas de bi贸sfera de dos vastas 谩reas de las regiones de Ayacucho (Andes centrales) y de Abruzzo-Marsica (Apeninos).
La experiencia de la cooperaci贸n italiana en Ayacucho, sin duda requiere de una informaci贸n m谩s amplia y permanente, con el fin de contribuir a que los logros y pasos siguientes sigan teniendo
el soporte de las comunidades y el respaldo jur铆dico del Estado para que la cooperaci贸n sea siempre
bienvenida, como es el caso de Italia, que a trav茅s del canje de deuda con Per煤, coincidieron en llevar adelante iniciativas que han sido reconocidas por el pueblo de Ayacucho que sufri贸 en las d茅cadas de los 80 y 90 una guerra interna, con el saldo de 70 mil muertos, cuya historia, que nunca jam谩s se repita, se encuentra registrada en el LUM - Lugar de la Memoria, construido con la cooperaci贸n de Alemania Unificada.
Hay m煤ltiples voces que apuestan por un marco normativo universal que coexista con la din谩mica cultural y garantice la sostenibilidad. Este horizonte plantea la necesidad de asumir la complejidad y el multiculturalismo, dentro de las necesidades vitales y otras demandas sociales.
Nos vamos a Ayacucho y San Mart铆n - en los andes y la amazon铆a peruanos- para conocer las bondades y limitaciones que una cooperaci贸n puede rendir los frutos que esperamos todos los seres humanos de buena voluntad.
En Ayacucho, encontramos La Puya Raimondi, descubierta en 1874 por el naturalista italiano Antonio Raimondi. Esta especie se encuentra principalmente en el Per煤, y figura en los R茅cord Guiness porque llega a medir hasta 12 m de altura, vive entre 80 y 100 a帽os y en su 煤ltima etapa florece solo una vez produciendo 33 mil hermosas flores de color blanco y 40 millones de semillas.
La acci贸n arm贸nica con la poblaci贸n ha conducido a una mesa de trabajo entre especialistas y representantes del Equipo ERCI Italia, del Ministerio del Medio Ambiente (MINAM), del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) y comuneros de diferentes pueblos que soportaron la barbarie de los a帽os setenta y cuyos padres participaron en la gesta liberadora de San Mart铆n y Bol铆var, en las pampas de Quinua a principios del siglo XIX.
Con la opini贸n de la UNESCO, Lima 2016, se estableci贸 una cooperaci贸n bilateral con Italia con el objeto de poner en marcha el Conjunto de chimenea para la Reserva de Bi贸sfera de Ayacucho dedicado a la Puya de Raimondi y la Reserva de la Biosfera de Marsica, en la lista de institutos permanentes existentes en la ciudad de Ayacucho con la ciudad de Avezzano;
Para conocer m谩s detalles, nos explica Erci Team Onlus, una asociaci贸n ambiental-social-deportiva que mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible en el Per煤, desde el a帽o 1995, un pa铆s amaz贸nico y donde se aprecian las actividades en armon铆a con las 谩reas locales y los ecosistemas de la Puya. Se valora el manejo sostenible de la biodiversidad, la promoci贸n deportiva ecotur铆stica del territorio, buscando el compromiso de las instituciones locales, regionales y nacionales involucradas.
Sergio Rozzi, presidente de la E.R.C.I. (Experiencias de Investigaci贸n de Cooperaci贸n Ambiental) y el equipo de Onlus (www.erciteam.it) explican que el proyecto ambiental de ordenamiento territorial se sustenta en "Conservaci贸n, gesti贸n de la biodiversidad y promoci贸n del ecoturismo en las zonas comunales de las Clarisas y Vischongos (Ayacucho)", financiado por el Fondo 脥talo-Peruano (2004), convenio intergubernamental que mediante el canje de deuda por desarrollo social se dieron pasos que hoy son parte de la conciencia colectiva de los pueblos involucrados en los Andes..
"El Expediente T茅cnico para la propuesta de desarrollo del Bosque Titankayocc -Ayacucho como 脕rea de Conservaci贸n Regional", fue recibido en el 2007 por el Gobierno Regional de Ayacucho con la emisi贸n de la Ordenanza regional No. 029-2007-GRA / CR de reconocimiento de inter茅s regional la conservaci贸n del Bosque de Puya Raimondi de Titankayocc (08.2007).
El proyecto incluye un Plan Maestro para una "脕rea de Conservaci贸n Regional Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc" (22.01.2008). Tambi茅n el proyecto "Fortalecimiento de Capacidades Locales para el logro Ecosostenible del 脕rea de Conservaci贸n Regional del Bosque de Puyas Raimondi - Titankayocc en los distritos de Chiara y Vischongo, provincia de Huamanga y Vilcashuam谩n - Ayacucho "(12.2009), presentado ante el Fondo Italo Peruano en febrero 2010.
Se suma la promoci贸n del deporte. "El Expediente T茅cnico 脕rea Regional de Conservaci贸n Bosque de Puya Raimondi - Titankayocc - Ayacucho ", actualizado en febrero del 2010, establece lograr la creaci贸n del 脕rea de Conservaci贸n Regional "Titankayocc". Para ello, se elabor贸 el proyecto de A21 MARS INCA "Una experiencia de gesti贸n en las 谩reas protegidas a trav茅s del deporte para promover un desarrollo alternativo sostenible", financiado por la Regi贸n de Abruzos y que ha colaborado en la Realizaci贸n de un Centro Ecodeportivo en Vischongo con la continuaci贸n de la organizaci贸n de la Eco Marat贸n (1998-2015 - X edici贸n)
Este Centro fue distinguido por la Universidad Nacional de San Crist贸bal de Huamanga, por la mejora continua de la conservaci贸n y protecci贸n del PuyaRaimondi; - Propuso un Hermanamiento en la candidatura de la Reserva de Biosfera de Ayacucho (Per煤) y la candidatura de la Reserva de Biosfera de la Marsica (Italia), planteada en el 4潞 Congreso Mundial de 脕reas de Reserva de Biosfera realizada en Lima, marzo de 2016.
El Congreso Nacional de la Rep煤blica asumi贸 el compromiso del Estado por priorizar el reconocimiento de Reservas de Bi贸sfera; recomendando al Ministerio del Medio Ambiente .(MINAM, SERNANP y al GRA) la candidatura de la Reserva de la Biosfera Puya Raimondi - Patrimonio del Ecoturismo Andino de la Provincia de Huamanga y de la Provincia del Ayacucho y reconciliaci贸n del puente Haciendo la Cooperaci贸n Italiana - a trav茅s del equipo ERCI - defensa de los bosques de Puya Raimondi en el sur peruano (Titankayocc y Chanchayllo) (Lima, 17.03.2016).
La presencia de Italia se ha expandido y fortalecido de manera org谩nica y permanente. Desde Avezzano, el presidente de la E.R.C.I. (Experiencias de Investigaci贸n de Cooperaci贸n Ambiental) y el equipo de Onlus (www.erciteam.it) experto en proyectos y programas de cooperaci贸n plurilateral entre Italia y Per煤, cree que la naturaleza y el deporte sostenible tambi茅n permiten promover un circuito similar en la comunidad de Nuevo Lamas de 脕rea de conservaci贸n regional de la Cordillera Escalera, San Mart铆n, en el noroeste.
ERCI es tambi茅n Embajador de Deportes del Comit茅 de Parques Nacionales de Italia, Jefe del Servicio T茅cnico del Parque Nacional de Abruzos, Lacio y Molise de 1979 a febrero de 2015 y Jefe de Medio Ambiente y Turismo Sostenible de CSEN (primer organismo de promoci贸n deportiva en Italia) . Autor de diversas iniciativas en el campo de la educaci贸n ambiental, jornadas ecol贸gicas, seminarios territoriales y clases al aire libre, actividades educativas deportivas y campa帽as de sensibilizaci贸n.
ERCI TEAM, es una asociaci贸n ambiental-social-deportiva que, en su compromiso de contribuir a sentar las bases del desarrollo sostenible en el Per煤, lleva a cabo actividades concretas a favor del medio ambiente desde 1995 con el objetivo de generar relaciones armoniosas entre las poblaciones locales y los ecosistemas. La Puya de Raimondi es, en el contexto de la gesti贸n sostenible de la biodiversidad, el centro del ecoturismo y la promoci贸n deportiva del territorio con eventos deportivos y culturales (estrictamente ecol贸gicos, incluidos en un proceso de certificaci贸n y sostenibilidad ambiental.
El equipo ERCI durante varios a帽os viene trabajando en el Per煤 bajo compromisos de la Agenda 21.
Los especialistas y representantes de ERCI Team Italia, del Ministerio del Medio Ambiente (MINAM), del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), del Congreso de la Rep煤blica y un consultor consultor de la UNESCO establecieron un proceso de cooperaci贸n bilateral con Italia en 2016 con el objetivo de lanzar el camino conjunto para la candidatura de la Reserva de la Biosfera de Ayacucho dedicada a la Reserva de la Biosfera Puya de Raimondi y Marsica, como parte del hermanamiento existente entre la ciudad de Ayacucho y la ciudad de Avezzano.
La propuesta ha llegado a la moci贸n de la Agenda n. 15308 del Congreso Nacional de la Rep煤blica, estableciendo el compromiso del Estado de dar prioridad al reconocimiento de las Reservas de Biosfera; recomendando a MINAM, SERNANP y GRA la candidatura de la Reserva de la Biosfera de Puya Raimondi-Ecoturismo.
El gobierno peruano instituy贸 el 脕rea de Conservaci贸n Regional Titankayocc Woods en Ayacucho // para el estudio de la biodiversidad y los efectos del cambio clim谩tico. El resultado fue la implementaci贸n concreta de un Plan de Acci贸n, que ahora se define como un Acuerdo Internacional entre instituciones italianas y peruanas, que ve al Instituto Italo-Latinoamericano como el organismo promotor, en la prestigiosa perspectiva de la candidatura de la UNESCO (Programa MaB ) a las reservas de bi贸sfera de dos vastas 谩reas de las regiones de Ayacucho (Andes centrales) y de Abruzzo-Marsica (Apeninos).
La experiencia de la cooperaci贸n italiana en Ayacucho, sin duda requiere de una informaci贸n m谩s amplia y permanente, con el fin de contribuir a que los logros y pasos siguientes sigan teniendo
el soporte de las comunidades y el respaldo jur铆dico del Estado para que la cooperaci贸n sea siempre
bienvenida, como es el caso de Italia, que a trav茅s del canje de deuda con Per煤, coincidieron en llevar adelante iniciativas que han sido reconocidas por el pueblo de Ayacucho que sufri贸 en las d茅cadas de los 80 y 90 una guerra interna, con el saldo de 70 mil muertos, cuya historia, que nunca jam谩s se repita, se encuentra registrada en el LUM - Lugar de la Memoria, construido con la cooperaci贸n de Alemania Unificada.