Ir al contenido principal

Garantizar la seguridad de pescadores y pescadoras

Gestionar de forma sostenible los recursos acu谩ticos del planeta.
La FAO y la OIT celebran el D铆a Mundial de la Pesca.

Pescadores en el trabajo, Civitavecchia, Italia



Roma - El sector pesquero realiza una contribuci贸n cada vez m谩s importante a la seguridad alimentaria y a los medios de subsistencia; sin embargo, es necesario un mayor esfuerzo para mejorar las condiciones de trabajo, que siguen siendo peligrosas en muchos casos, advirti贸 hoy la Subdirectora General de la FAO para Clima y Recursos Naturales, Maria Helena Semedo.



Semedo intervino en un acto especial con motivo del D铆a Mundial de la Pesca organizado de forma conjunta por la FAO, el Vaticano y la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) en Roma. El evento coincidi贸 con la clausura del Simposio Internacional sobre la sostenibilidad de la pesca, que ha tenido lugar esta semana en la sede de la FAO.

La FAO colabora estrechamente con los gobiernos, socios internacionales y los que trabajan en el sector pesquero para hacer frente a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) y garantizar la protecci贸n de los derechos de los pescadores.

"Cada hora mueren cuatro pescadores haciendo su trabajo, no s贸lo hombres, sino tambi茅n mujeres", record贸 Semedo. "Las violaciones de los derechos humanos -a帽adi贸- y las pr谩cticas inaceptables en las diferentes etapas de la cadena de valor est谩n aumentando en la pesca y la acuicultura".

La pesca marina y continental son fundamentales para la alimentaci贸n y la nutrici贸n. Pero cerca del 33 por ciento de las poblaciones de peces se explotan a niveles biol贸gicamente insostenibles, el triple de la tasa registrada hace 40 a帽os. Se espera que la demanda de pescado crezca un 20 por ciento para 2025, a medida que la poblaci贸n mundial aumente. A nivel mundial, una de cada diez personas depende de la pesca para ganarse la vida y alimentar a su familia.

Semedo asegur贸 que la FAO reconoce que existen v铆nculos claros entre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y los problemas de seguridad en el mar. En este sentido, hizo un llamamiento para que se tomen medidas mejores y m谩s coherentes para promover la sostenibilidad y la seguridad de los trabajadores del sector pesquero.

La FAO ha elaborado diversos instrumentos internacionales para promover el di谩logo, los procesos de elaboraci贸n de pol铆ticas y las medidas para alcanzar una gesti贸n sostenible de las pesquer铆as, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La Organizaci贸n de la ONU trabaja adem谩s con la Santa Sede y la OIT en documentos de orientaci贸n para apoyar la sostenibilidad social a lo largo de la cadena de valor pesquera, desde la captura y la recolecci贸n hasta la producci贸n y el procesado.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible