Ir al contenido principal

IU se desmarca de las declaraciones del Partido Feminista y exige rectificaci贸n

COMUNICADO de IU
Desde ALEAS-IU, 脕rea de Pol铆ticas LGTBI de Izquierda Unida nos vemos en la obligaci贸n de nuevo de desmarcarnos de las manifestaciones p煤blicas expresadas en los pasados d铆as en un comunicado del Partido Feminista de Espa帽a publicitado en sus redes sociales. Sus palabras contradicen los principios de Izquierda Unida y los programas que con rigurosidad y compromiso redactamos con la sociedad civil organizada y nuestra militancia.



Igual que las palabras no son nuestras, ALEAS-IU nos vemos en la obligaci贸n de aclarar que nuestros principios pol铆ticos y acciones se hacen desde la m谩s respetuosa opini贸n y la m谩s rigurosa elaboraci贸n, de modo que tampoco se corresponde con nuestra organizaci贸n el debate p煤blico con falsedades, sin argumentaci贸n y desde un discurso de odio que da帽a adem谩s a quienes viven m谩s silenciadas y desprotegidas, las personas menores, los ni帽os y ni帽as trans.

La trayectoria de Izquierda Unida avala nuestro compromiso y el trabajo realizado durante d茅cadas da cuenta de nuestra lucha feminista y en defensa de las personas LGTBI. Desde Izquierda Unida y el Partido Comunista de Espa帽a hemos liderado los espacios pol铆ticos e institucionales que plantearon por primera vez las uniones civiles igualitarias, la despenalizaci贸n de la homosexualidad durante la Transici贸n Espa帽ola y hemos acompa帽ado cada protesta e hito social en defensa de la igualdad.

Fueron militantes del PCE quienes, en 1977, constituyeron el Movimiento Democr谩tico de Homosexuales. Fue el PCE quien, en 1978, present贸 enmiendas a la Ley de Peligrosidad Social para que la homosexualidad dejase de ser ilegal. Fueron Izquierda Unida y el PCE los que con su trabajo contribuyeron, en 1987, a que se eliminaran las fichas policiales por raz贸n de orientaci贸n sexual y quienes en 1999 solicitaron por primera vez la cobertura p煤blica y de calidad para las cirug铆as genitales en reconocimiento de las personas trans.

La pasada legislatura y en el marco de Unidas Podemos trabajamos, de acuerdo con nuestros principios de acci贸n social y colectiva, dos proyectos de ley para garantizar las vidas en igualdad de todas las personas, la Proposici贸n de Ley contra la discriminaci贸n por orientaci贸n sexual, identidad o expresi贸n de g茅nero y caracter铆sticas sexuales, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transg茅nero e intersexuales y a Proposici贸n de Ley sobre la protecci贸n jur铆dica de las personas trans y el derecho a la libre determinaci贸n de la identidad sexual y expresi贸n de g茅nero en la que adem谩s hicimos un especial esfuerzo por garantizar los derechos de las personas menores.

Entendemos que las personas trans hab茅is sido atacadas por las palabras del PFE y que muchas de las Federaciones y Asociaciones con las que habitualmente trabajamos desde Izquierda Unida merec茅is un nuevo compromiso por nuestra parte, estamos a vuestra disposici贸n para hablar y trabajar como siempre lo hemos hecho. Las disculpas y la rectificaci贸n corresponden al Partido Feminista de Espa帽a pero desde Izquierda Unida nos hemos sentido interpeladas a tomar acci贸n con m谩s firmeza si cabe en defensa del derecho m谩s elemental del que parte la igualdad, el derecho a ser que defendemos para las personas trans y para las mujeres trans como sujeto activo del feminismo.

Los discursos de odio, del enfrentamiento contra “el otro” no son propios ni de la izquierda ni del compromiso feminista, por eso hemos apostado por un movimiento feminista de profundo arraigo social y de clase y una defensa a ultranza de los derechos y la protecci贸n de personas LGTBI que por fin den lugar a una sociedad verdaderamente democr谩tica. Lo hemos hecho participando los espacios de acci贸n social, pero tambi茅n creando un marco de sororidad interna frente al sistema patriarcal que nos agrede, en el que no caben tampoco los insultos en privado y en p煤blico que el PFE ha realizado a militantes comprometidos con los principios y las pol铆ticas de Izquierda Unida.

El movimiento feminista y la comunidad LGTBI hemos tejido desde hace d茅cadas una red de protecci贸n y apoyo mutuo que debe reforzarse. Negar la identidad de personas menores, atacar a las personas trans con insultos, despreciar las luchas colectivas tach谩ndonos de “lobby”, agredir a las mujeres feministas y todas las personas LGTBI de Izquierda Unida cuestionando su lucha y sus alianzas de clase contra la mercantilizaci贸n del cuerpo de las mujeres y contra la compra-venta de menores de la gestaci贸n subrogada tampoco representa los principios de una organizaci贸n de compromiso inquebrantable.

Las opiniones que el PFE manifiesta, no son las de Izquierda Unida ni han sido aprobadas por ning煤n 贸rgano de direcci贸n. Invitamos a la militancia y dirigentes del PFE a resolver cuantas dudas tengan en los espacios habilitados para ello en la organizaci贸n y manifestar de forma p煤blica e inmediata una rectificaci贸n que ponga fin a la persecuci贸n a la que someten con su odio a personas de identidades trans y el conjunto de la comunidad LGTBI o nos veremos en el deber de solicitar las acciones internas pertinentes.

ALEAS IU – 脕REA DE POL脥TICAS LGTBI DE IZQUIERDA UNIDA




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible