Ir al contenido principal

Jugarse la vida para ir a la escuela

Casi medio mill贸n de ni帽as y ni帽os en el este de Ucrania exponen su vida a diario para ir a la escuela

Las minas se han convertido en un peligro para la salud f铆sica y el bienestar psicol贸gico de medio mill贸n de ni帽os en el este de Ucrania, ha advertido este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.


UNICEF/Aleksey Filippov.
Alika, de 11 a帽os, y Sof铆a, de 6, echan carb贸n a la estufa en su casa de Olenivka, en la regi贸n de Donetsk, Ucrania







La regi贸n se ha convertido en uno de los lugares m谩s contaminados por las minas terrestres, a pesar de las recientes medidas destinadas a proteger los derechos de los menores afectados por este conflicto que se desarrolla desde hace m谩s de cinco a帽os.

Seg煤n Afshan Khan, director regional de UNICEF para Europa y Asia Central, es inadmisible que los ni帽os contin煤en "yendo a escuelas con agujeros de bala y refugios antia茅reos y que vivan en vecindarios que son bombardeados intermitentemente y est谩n cubiertos de minas terrestres".

Despu茅s de reunirse recientemente con familias y ni帽os en la regi贸n fronteriza con Rusia, explic贸 que "hace tiempo que falta una soluci贸n pol铆tica" al conflicto, antes de pedir “a todas las partes que pongan fin a los combates en el este de Ucrania".

Cinco a帽os de peligro constante
Si bien el enviado de UNICEF reconoci贸 que el reciente respaldo del Gobierno a la Declaraci贸n de Escuelas Seguras es un paso positivo para proteger los colegios de los ataques y reducir el uso de estos por las fuerzas militares, enfatiz贸 que m谩s de cinco a帽os de conflicto han sido devastadores para los ni帽os a ambos lados de la l铆nea divisoria.

"Los ni帽os que conoc铆 en el este de Ucrania tienen esperanzas y sue帽os como todos los ni帽os, pero han sufrido enormemente despu茅s de cinco a帽os de vivir en peligro constante", dijo Khan, quien agreg贸 que UNICEF y sus aliados est谩n listos para apoyar medidas destinadas a proteger a煤n m谩s a los ni帽os y garantizar la plena implementaci贸n de la Declaraci贸n de Escuelas Seguras”.

En todo el este de Ucrania, UNICEF y sus socios brindan apoyo psicosocial y educacional sobre el riesgo de minas a cientos de miles de ni帽os, j贸venes y cuidadores. La Agencia de la ONU tambi茅n apoya la reparaci贸n de escuelas y jardines de infancia da帽ados, as铆 como instalaciones vitales de agua y saneamiento.

Esos esfuerzos se llevaron a cabo pese a que, en 2019, solo se financi贸 el 37% del llamamiento de emergencia de UNICEF para apoyar a los ni帽os y sus familias en la regi贸n.

A fines de febrero de 2014, una crisis pol铆tica en el pa铆s se convirti贸 en una confrontaci贸n violenta cuando Rusia se anex贸 Crimea, lo que provoc贸 el estallido de un conflicto a gran escala entre fuerzas gubernamentales y separatistas en el este del pa铆s.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible