Ir al contenido principal

Petr贸leo, lodo, fuego

Retrospectiva 2019 | El gobierno brasile帽o legitima los ataques contra los bienes de la naturaleza.

Incendios en Amazon rompen r脙©cord - Cr脙©ditos: Daniel Beltr脙¡
Los incendios en la Amazon铆a rompen r茅cords / Daniel Beltr谩

El a帽o estuvo marcado por el crimen socioambiental de Brumadinho y la quema en el Amazonas y el Pantanal.

Catarina Barbosa. Brasil de Fato | Belem (PA).- Jair Bolsonaro siempre ha dejado en claro que preservar el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de los campesinos, quilombolas e ind铆genas no ser铆a una prioridad en su gesti贸n. Desde que asumi贸 el cargo en enero de este a帽o, se han establecido registros de deforestaci贸n y una serie de medidas alineadas con los intereses de la postura ruralista.

Todav铆a haciendo campa帽a, Bolsonaro apunt贸 a lo que llam贸 la "industria fina" del Instituto Brasile帽o de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama). El capit谩n retirado tambi茅n dijo que no aprobar铆a las tierras ind铆genas y quilombolas y lo consider贸 hasta que fusion贸 los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura.

La idea no funcion贸, pero el presidente de extrema derecha encontr贸 la manera de poner a un ruralista en la carpeta del medio ambiente . Ricardo Salles es abogado y est谩 sujeto a demandas por mala conducta administrativa, que culmin贸 con la suspensi贸n de sus derechos pol铆ticos durante tres a帽os. Incluso si el art铆culo 87 de la Constituci贸n Federal determina que "los ministros de Estado ser谩n elegidos entre los brasile帽os mayores de veinti煤n a帽os". a帽os y el ejercicio de los derechos pol铆ticos " , Bolsonaro mantuvo a Salles en el cargo, demostrando su determinaci贸n de cumplir con los intereses de los agronegocios.

El primer movimiento del ministro fue extinguir la Secretar铆a de Cambio Clim谩tico y Bosques. Salles dijo en ese momento que la secretar铆a se hab铆a convertido en una reuni贸n de personas que estaban "haciendo turismo internacional a expensas del gobierno", citando a funcionarios que hab铆an viajado a Polonia para asistir a la Conferencia de la ONU sobre el Clima, la reuni贸n de la COP-25. pa铆ses miembros, celebrados cada diciembre.





Barro

El primer delito ambiental importante registrado durante la administraci贸n de Bolsonaro fue la interrupci贸n de la represa I del arroyo Feij茫o en Brumadinho (MG) el 25 de enero, dejando 248 personas muertas, 22 cuerpos enterrados y arrojando 12 millones de metros c煤bicos de agua. relaves mineros en el r铆o Paraopeba .

Las 944,000 personas afectadas, que viven en 18 municipios al otro lado del r铆o, tuvieron sus vidas devastadas para siempre. Vale, a su vez, contin煤a explorando el mineral libremente en la regi贸n.

Se sabe que el crimen de Brumadinho podr铆a haberse evitado. El entonces superintendente de Minas Gerais de IBAMA, Julio Cezar Dutra Grillo, que asist铆a a una reuni贸n especial de la C谩mara de Actividades Mineras (CMI) en diciembre de 2018, dijo que la represa "era de riesgo cero". La reuni贸n se trat贸 de aprobar la licencia para las operaciones de la mina Bean Stream. Grillo fue despedido el 28 de febrero de este a帽o, con 21 supervisores regionales m谩s de IBAMA sin raz贸n aparente.

En abril, Salles apunt贸 a Ibama una vez m谩s, reduciendo los recursos de la agencia en un 24%. Con R $ 285 millones destinados solo a gastos de celulosa, las inspecciones contra la deforestaci贸n ilegal pr谩cticamente se extinguieron. Seg煤n datos del Observatorio del Clima, las multas impuestas por Ibama en 2019 son las m谩s bajas en 15 a帽os.

Con Ibama debilitado, la contingencia fue a otras carpetas vinculadas al medio ambiente. En mayo, fue el turno de la Pol铆tica Nacional sobre Cambio Clim谩tico de recortar R $ 11,2 millones, equivalente al 95% del presupuesto. Como resultado, R $ 500,000 estaba disponible para combatir el cambio clim谩tico a lo largo de 2019.





Los relaves mineros t贸xicos se han apoderado de Brumadinho (Foto: Ninja Media)

Fuego

En 2019, el Amazonas m谩s que en los siete a帽os anteriores. Los agronegocios fueron responsables del "d铆a del incendio" en agosto de este a帽o. La serie de incendios orquestados a lo largo de la BR-163 en el suroeste de Par谩 gener贸 humo que incluso se observ贸 en ciudades como S茫o Paulo, en el sureste del pa铆s.

Con el respaldo de Bolsonaro, los productores anunciaron que la idea era llamar la atenci贸n del gobierno para decirles que "quer铆an trabajar". La informaci贸n fue divulgada por el veh铆culo local Folha do Progresso .

Los datos de deforestaci贸n fueron anunciados con preocupaci贸n por el Instituto Nacional de Investigaci贸n Espacial (Inpe), reconocido mundialmente por su producci贸n cient铆fica. Semanas antes del "d铆a del incendio", el instituto emiti贸 una advertencia. Bolsonaro no solo dijo que los datos de Inpe eran mentirosos , sino que tambi茅n despidi贸 a su presidente, Ricardo Galv茫o, considerado por la revista brit谩nica Nature como uno de los 10 cient铆ficos del a帽o.

Seg煤n los datos de Inpe, se registraron m谩s de 90,000 brotes de incendios en el a帽o, un aumento de casi 30% respecto al a帽o anterior.

El Pantanal tambi茅n ardi贸 por encima del promedio, por la acci贸n del hombre. Unos 1.730 km² fueron devastados en Mato Grosso do Sul, del 27 de octubre al 9 de noviembre. El 谩rea devastada el mes pasado es m谩s grande que la ciudad de S茫o Paulo (1,521 km²).

El avance de los incendios se produjo junto con los agresivos discursos de Bolsonaro contra organizaciones no gubernamentales (ONG) brasile帽as y extranjeras que operan en la Amazon铆a.

En este contexto, se cancel贸 el Fondo Amazonas, que financi贸 proyectos de investigaci贸n esenciales para monitorear y combatir la deforestaci贸n ilegal. El final de las transferencias se produjo despu茅s de que Salles anunci贸 que usar铆a el dinero para pagar una indemnizaci贸n a los propietarios de tierras en 谩reas protegidas. La propuesta fue rechazada por los gobiernos de los pa铆ses donantes, que pusieron fin al programa que en los 煤ltimos diez a帽os ha recibido m谩s de $ 3,1 mil millones en donaciones.





La mayor铆a de las poblaciones afectadas, las comunidades pobres y pesqueras, tuvieron que movilizarse solas para tratar de eliminar el petr贸leo filtrado en el Mar del Nordeste (Foto: Leo Malafaia / AFP)

Aceite

Los meses de octubre y noviembre estuvieron marcados por la inercia del gobierno de Bolsonaro ante la propagaci贸n del petr贸leo a lo largo de la costa noreste de Brasil.

Salles trat贸 de justificar la falta de asistencia estatal culpando a los gobiernos anteriores. La Fiscal铆a Federal (MPF) solicit贸 al Tribunal Federal en Sergipe que ordene al gobierno de Bolsonaro que celebre una reuni贸n extraordinaria para definir acciones para la protecci贸n , recuperaci贸n y compensaci贸n de da帽os sociales y ambientales, bajo pena de R $ 1 mill贸n por d铆a. de retraso.

Finalmente, los voluntarios fueron aquellos que realmente limpiaron o trataron de limpiar las playas. Sin embargo, debido a la alta toxicidad del aceite, muchas personas experimentaron ardor en la piel (dermatitis de contacto), irritaci贸n ocular, n谩useas y v贸mitos. El apoyo brindado a los voluntarios fue realizado por los municipios locales.

La COP-25, que podr铆a ser una oportunidad para negociar medidas de protecci贸n ambiental en cooperaci贸n con otros pa铆ses, finaliz贸 sin acuerdo. Salles, que se encontr贸 con manos temblorosas sin una propuesta concreta, regres贸 con al menos un trofeo: el "F贸sil del d铆a", un "tributo al lado equivocado" otorgado a los pa铆ses que m谩s contribuyeron al cambio clim谩tico en 2019.

El a帽o termina con el MP de Regularizaci贸n de Tierras, que, seg煤n los expertos, legitima el acaparamiento de tierras y contribuye a la devastaci贸n de la Amazon铆a, y la persecuci贸n de los miembros de la brigada en Alter do Ch茫o (PA) , acusados ​​sin evidencia de causar incendios forestales.



ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible